Política
Audios de primo y socio hunden a Friedmann y allanan ruta a la condena


Siguen saltando datos en torno a los negociados del ex ministro de agricultura y ganadería, Rodolfo Friedmann para aprovecharse de la merienda escolar. Alvaro Alfaro, quien es primo del nuevamente senador reveló un chorizo de audios donde se evidencia que el gerenciaba la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA) para que puedan ganar licitaciones y seguir distribuyendo supuestamente la merienda escolar en varios municipios, gobernaciones y la Itaipú Binacional.
El 30 de junio de 2018 había asumido Friedmann como legislador y no impidió que siga operando para la empresa en cuestión, y esto se revela en los mensajes de su primo Álvaro Alfaro, por lo que también está imputado por el ministerio público, al igual que al ex ministro y su esposa Marly Figueredo por lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.
El 16 de mayo de 2019, el grupo ganó una licitación de 11 mil millones en la gobernación de Guairá y otra de 16 mil millones en la gobernación de Caazapá. El 18 de julio de 2018 se observan mensaje donde Friedmann ordena la extracción de G. 150 millones que se efectúa por intermedio de la contadora de la empresa Lourdes González.
Aseguran sus ex socios que desde que el ex ministro asumió como senador se volvió más exigente con el control de las cuentas de ESSA, así lo afirmó Álvaro Alfaro, al ex socio comercial, Alexander Torales. “No es muy claro qué es este informe sobre caja chica. Se debe desglosar mejor y podemos detallar mejor eso. A no ser que tengamos cada mes una planilla de caja chica para ver en qué se usó el dinero. Tenemos que ser más específicos en eso para que no haya desconfianza de parte de Rodolfo, porque él quiere reducir los gastos y debemos tratar de especificar mejor”, decía.
Asi se evidencia que seguía siendo cabecilla desde su banca, e incluso mandó a modificar los precios para el contrato con la muni de Villa Elisa, asi dejaba a los niños sin recursos con menos comida anga.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Política
Gobernación de Alto Paraguay impulsa obras chuchis para la ciudad en calles, hospitales y escuelas


El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez he´i en canal GEN que están encarando importantes obras viales, la construcción de un hospital, así como modernas aulas. Recalcó que, a pesar del clima de la zona, sequía, ere era el programa Hambre Cero es todo un éxito porque llega a 4.500 niños y adolescentes de esta región y se aplica la modalidad de cocinar en las escuelas. “Por semana se llevan las frutas y verduras, se cocina en las escuelas, esa es la modalidad que se usa en el Alto Paraguay, la empresa contrata cocineras, ayudantes. La Gobernación construye comedores, este año estamos empezando el proceso de licitación para construir un comedor para 11 niños que están en Sierra León”, opoi.
Agregó que el esfuerzo de sus predecesores valió avei para que hoy sea un éxito. “Alto Paraguay venía siendo modelo en alimentación escolar porque, gracias al esfuerzo de exgobernadores también, ya se proveía el 100 % de la alimentación desde la inicial hasta el 6.° grado, y con Hambre Cero, incluyó desde el 7.° al 9.° grado, aumentó como 1.000 alumnos. Es bastante positivo porque el servicio mejoró muchísimo. Trabajamos incansablemente para que este servicio sea optimo”, sentenció.
El principal problema en el departamento son las rutas intransitables que deja muchas veces aislados a los pobladores. “Alto Paraguay tiene la peculiaridad que siempre estamos en los extremos, si no es la sequía es la inundación, a veces la extrema sequía trae los incendios forestales, es cosa de casi todos los años, pero este 2025 con la cantidad de agua que cayó fue impresionante. Estamos trabajando conjuntamente con varios frentes para poder dar solución y que sean rutas transitables”, opoi.
Anunció que muy pronto se asfaltará el tramo Toro Pampa- Fuerte Olimpo. “Meses atrás hemos presentado el proyecto de factibilidad al Ministerio de Obras Públicas, estamos trabajando en conjunto, y gracias a eso, anunciar que ya hemos conseguido el código snip (Código del Sistema Nacional de Inversión Pública), para asfaltar desde el tramo 65 hasta Toro Pampa, Toro Pampa – Fuerte Olimpo. Está avanzando“, finalizó.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Política
Santi Peña encaró a Lula Da Silva por escándalo de espionaje


El presidente de la República, Santiago Peña contó que se reunió con su par de rapailandia, Lula Da Silva, a quien encaró el tema del espionaje que generó un escándalo a nivel mundial, ya que, según revelaciones, los rapai andaban espiando a nuestro gobierno en torno a las negociaciones del Anexo C de Itaipú. “Mantuve un encuentro con el presidente Lula Da Silva con quien compartimos una conversación franca y productiva sobre los temas centrales de la agenda que une a Paraguay y Brasil. Hablamos sobre el Corredor Bioceánico y el enorme potencial que tiene para transformar la logística y la economía de toda nuestra región. También hablamos del proceso de revisión del Anexo C de Itaipú, reafirmando el compromiso de construir un acuerdo justo y equilibrado para ambos pueblos”, dijo.
Agregó que solicitó que rápidamente se esclarezcan los hechos para seguir manteniendo las relaciones onda tranqui. “Y como corresponde entre países hermanos, manifesté mi preocupación por el caso de espionaje y solicité la voluntad plena de las autoridades brasileñas para el esclarecimiento de los hechos. El respeto y el diálogo son las condiciones básicas para fortalecer la confianza y avanzar juntos hacia un futuro compartido”, finalizó.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Política
Senador se defiende de acusaciones: “Deslindo toda responsabilidad”


El senador Gustavo Leite salió al paso de las acusaciones de que está ligado a una intrmediaria de empresa fabricante de fentanilo. “Ante publicaciones periodísticas que intentan vincularme con una empresa supuestamente intermediaria de fabricantes de “fentanilo mortal”, aclaro cuanto sigue: Mi vinculación con la sociedad JUNO S.A. se dio estrictamente en el marco de mi actividad profesional como consultor de inversiones en Paraguay, que es la actividad privada a la que me dedico, siempre y cuando no ocupe un cargo público. En ese contexto, antes de asumir el cargo de senador de la Nación, presté servicios de asesoría a inversionistas argentinos, entre los cuales se incluyó la transferencia de una sociedad anónima, servicio usualmente prestado en este tipo de asesorías”, he´i en un comunicado.
“Realizada la transferencia, en fecha 14 de junio de 2023, у previamente efectuada la cesión de derechos correspondiente, me desligué completamente de la sociedad y de las operaciones mencionadas en las publicaciones, las cuales ocurrieron ya bajo la administración de quienes adquirieron la empresa”, agregó.
Aseguró que se trata de una campaña de desinformación en su contra. “Ante esta campaña de desinformación, deslindo toda responsabilidad y pongo a disposición los comprobantes de lo previamente aclarado”, finalizó.
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Farándulahace 2 días
El “borrón y cuenta nueva” de Pamela Rodríguez
-
Farándulahace 2 días
¡La madrina azulgrana volvió a la Nueva Olla: “Extrañé mucho volver”!
-
Farándulahace 2 días
¡Retratan a Jennifer Ruiz Diaz como una superheroína!
-
Farándulahace 2 días
“Ya no está en mis planes, ya pasó mi época”, dijo exmodelo que está a full con sus negocios