El Mundo
Revista científica inglesa The Lancet: “Vacuna rusa anti Covid-19 es segura”


La vacuna rusa Sputnik V para la Covid 19 es “segura” y “produce una respuesta inmunitaria”, señala la revista científica británica The Lancet , que publica los primeros resultados correspondientes a las fases I y II de un ensayo clínico realizado con 78 personas sanas de entre 18 y 60 años durante junio y julio.
De acuerdo con esos primeros datos, la vacuna generó anticuerpos contra la proteína S del SARS-CoV-2 y también anticuerpos neutralizantes en todos los voluntarios que participaron en el estudio. Además, produjo una respuesta de linfocitos T, un tipo de célula del sistema inmunitario encargada de atacar y eliminar las células humanas infectadas.
Con la publicación de estos datos, Rusia sale al frente de las críticas y el escepticismo de la comunidad internacional que ocasionó al anunciar el mes pasado que habían patentado la licencia de una vacuna para uso doméstico antes de haber publicado ninguna evidencia científica ni haber realizado un ensayo clínico a gran escala para avalar su seguridad a largo plazo y eficacia. Incluso el propio presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó entonces que la Sputnik-V ya se había administrado a personas fuera del ensayo, incluida una de sus hijas.
Desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya de Moscú, la prevenible rusa se basa en una estrategia parecida a la de otras iniciativas, como la británica de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, o la china de CanSinoBIO: utiliza un adenovirus, un virus responsable del resfriado común, que modifican genéticamente para usarlo como caballo de Troya y transportar proteínas del SARS-Cov-2 al interior de las células e inducir una respuesta inmunitaria. Es la misma estrategia que emplea la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson para la vacuna que se ensayará en tres hospitales de España.
En el caso de Sputnik-V, sin embargo, los científicos rusos han utilizado dos cepas distintas de adenovirus humano, la Ad5 y la Ad26. Primero inocularon una dosis basada en una de las cepas y luego otra con la cepa restante. El objetivo es tratar de evitar que el organismo origine inmunidad frente al adenovirus usado como vector y pueda neutralizar el fármaco en siguientes vacunaciones.
En el ensayo, los participantes en la fase I recibieron una dosis de la Sputnik V y los 40 participantes de la fase II , dos dosis. Los investigadores vieron que quienes recibieron dos dosis generaron anticuerpos neutralizantes y 28 días después mostraban respuesta de linfocitos T.
“A pesar de la poca confianza que infundieron en un principio, son unos resultados prometedores, porque hay evidencias claras de que la vacuna puede funcionar”, considera Joaquim Segalés, investigador del Centro de Investigación en Sanidad Animal (IRTA-CReSA) y catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona, que alerta de que el estudio tiene una limitación importante y es que se ha llevado a cabo con un número sumamente reducido de personas. “Habrá que ver si los resultados se mantienen en la fase III con miles de personas”, añade.
En este sentido, la semana pasada el gobierno ruso anunció que habían puesto en marcha ya la fase III, para la que esperan reclutar 40.000 personas y disponer de resultados en octubre o noviembre. Pese a las prisas rusas, la Organización Mundial de la Salud aseguró ayer que habrá que esperar al menos hasta mediados del 2021 para que se realicen vacunaciones masivas contra la Covid.
FUENTE: LA VANGUARDIA
El Mundo
El jueves arranca torneo de “cuchiplancheo” en Suecia


¡Esposiblena!En Suecia se declaró al sexo como un deporte, y este jueves arranca un torneo del ya tu sabes donde los competidores tendrán encuentros sexuales diarios que pueden durar hasta seis horas y tendrá una duración de seis semanas. Un panel de jueces seleccionará a los ganadores de la competencia sexual y la audiencia también compartirá opiniones y análisis sobre las elecciones. Algunos indicadores que se tomarán en cuenta son la química de la pareja, su comprensión del sexo, su nivel de resistencia y otras características sexuales vitales.
El Mundo
¡Ndi bárbaro! Presentador de TV omosê a su productor en vivo y en directo


¡Enfureció! Andrés Hurtado es conocido por su humor directo y que muchas veces genera todo tipo de comentarios. Sin embargo, en su reciente programa del último sábado 3 de junio, parece que su paciencia llegó al límite. Sucede que en “Sábado con Andrés” se estaba llevando a cabo una nueva edición del Miss Perú: La Pre, por lo que, cuando llegó la ronda de preguntas a las jóvenes candidatas, el presentador de Panamericana TV notó un error. Ante esto, decidió reclamarle en vivo a su productor general, dejando a todos sorprendidos.
¿Por qué Andrés Hurtado despidió al productor de su programa?
El Miss Perú: La Pre buscaba a su próxima reina de belleza, por ello, todas las candidatas estuvieron presentes en el set del programa de Andrés Hurtado y, como es de costumbre, se realizó una ronda de preguntas para conocer un poco más a las aspirantes a sucesora de Kyara Villanella. Es así que el conductor leyó una de las interrogantes: “¿Cuál consideras tú que es tu mayor medio?”.
Esto dejó confundida a la joven modelo y repreguntó: “¿Medio?”. “Así es, ¿cuál consideras tú que es tu mayor medio o la pregunta está mal hecha? A ver, producción, puede ser miedo”, replicó Hurtado.
Es así que decide pedirle explicaciones a su productor, pero nadie esperó que el conductor tomaría una drástica decisión y dejó impactados a todos los presentes: despidió a su compañero de trabajo.
“Yo soy quien da la cara, los concursantes están al frente y te pido por favor, sino me gustaría que des un paso al costado como productor del programa ‘Sábado con Andrés’. Deja tu puesto a uno de los chicos ¿sí?, gracias. Disculpen, acá las cabezas se cortan inmediatamente, yo no puedo permitir. Termina el programa y dejas tu trabajo “, dijo.
El Mundo
(VIDEO) ¡Impresionante! Los Fabulosos Cadillacs desbordan Ciudad de México


La banda argentina Los Fabulosos Cadillacs hizo este sábado un concierto histórico que convocó a unas 300.000 personas para desbordar el Zócalo de Ciudad de México, en lo que fue una noche por demás festiva y sonora.
“Volvimos a hacer historia, rompimos récord de asistencia con 300.000 personas en el Zócalo de la Ciudad de México disfrutando del épico concierto de Los Fabulosos Cadillacs con saldo blanco”, apuntó en redes sociales la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheibaum.
“Gracias a todo el público asistente por estar a la altura”, agregó.
El récord anterior estaba en manos del popular Grupo Firme, que registró un asistencia de más de 280.000 personas, el 25 de septiembre de 2022.
La plaza pública más importante del país y donde se encuentra el Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, resultó insuficiente para ver a la banda argentina y la marea de miles personas se refugió en calles aledañas al Zócalo.
En su presentación en la capital mexicana, de poco menos de dos horas, el combo argentino repasó éxitos de sus discos “El león” (1992), Vasos vacíos (1993), “Rey azúcar” (1995) y Fabulosos Calavera (1997), “La marcha del golazo solitario” (1999), además de hits previos a estas placas hasta completar 24 celebradas y coreadas canciones.
-
Deporteshace 1 día
“Traer un jugador de vuelta es como volver con tu ex, una cagada”
-
Deporteshace 1 día
Atendé lo que dijo la chuli de Julio Enciso: “Nos conocimos por redes sociales”
-
Sucesoshace 2 días
(VIDEO) Una mujer pilló a su mena con otra y apedreó su camioneta
-
Deporteshace 1 día
¿Lucas barrios se moqueteó con su DT en el vestuario?