Política
Convención-encuesta chovy definió que contreras al oficialismo efrainista serán rajados del PLRA


Kuehe oiko la convención del Partido Liberal, calificado por varios referentes como una encuesta o referéndum, dado que no hubo debate, sino se recurrió a una papeleta con “sí” o “no” para decidir los próximos pasos de la organización política.
Esta convención liberal se realizó ayer domingo a nivel nacional, de cara a las elecciones municipales postergadas para el año 2021 y la necesidad de la adecuación de los estatutos partidarios por ley de financiamiento político, así como la incorporación del sistema de listas cerradas desbloqueadas y las urnas electrónicas.
Uno de los puntos decididos que causa resistencia es el de que aquellos liberales que “no hagan oposición” al partido de Gobierno serán sancionados. Directamente, el senador Blas Llano, también expresidente del PLRA, calificó dicha decisión de fascista.
Según Efrain Alegre, actual presidente, se tuvo la participación de 496 de los 571 convencionales. Las preguntas a ser respondidas fueron si el partido liberal debía buscar alianzas o concertaciones para las elecciones municipales, si se debía adecuar el estatuto partidario a la nueva ley electoral y al financiamiento político, sin olvidar lo de jugar a la oposición.
Del total de las convencionales, se dijo que hubo una participación del 87% y una ausencia del 13%. Alegre detalló que se registraron 471 votos por el sí, el 95,36%, y 23 convencionales votaron por el no, que representa el 4,64%.
Con esto, aquellos liberales que no obedezcan las demandas de Alegre podrán ser incluso sacados del PLRA, previo sumario en el Tribunal de Conducta partidario, el cual, a su vez, sería controlado por la cúpula efrainista.
Algo que mucho se dijo ayer fue que esta consulta etiquetada como convención no tendría validez jurídica y muchos están pidiendo otra convención extraordinaria para tratar la separación de las internas partidarias para las municipales y los integrantes del directorio.
Política
Payo Cubas se posiciona en el segundo lugar según última encuesta


Un sondeo realizado por la encuestadora MultiTarget, realizado entre el 15 y el 25 de marzo y en base a un universo de 2.000 personas de varios departamentos del país, posiciona al candidato presidencial Paraguayo Cubas en segundo lugar, dejando atrás, a la concertación, Efraín Alegre.
“Este estudio es muy nuevo, se hizo en 15 departamentos y en Asunción, con un universo de 78 ciudades, toda la investigación fue realizada en hogares a través de una plataforma que nos permite monitorear y auditar toda la investigación. Lo que nos llama la atención es como se encuentra Paraguayo Cubas. Donde está muy bien posicionado es en Alto Paraná, es ahí donde tiene más caudal electoral”, dijo Erika Imbrogiano, responsable de la dirección general de la consultora, a “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN/Nación Media
La encuesta lo lidera el candidato a presidente Santi Peña.
Política
¡Santi Peña logra quitar 19 puntos a su escolta en las encuestas!


En un nuevo sondeo realizado por la consultora Multitarget, el candidato a mandatario por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, mostró que continúa manteniendo una cómoda ventaja ante sus contrincantes rumbo a los comicios generales del próximo 30 de abril, con una ventaja de 19 puntos de su escolta.
La encuesta, que abarcó desde el 15 al 25 de marzo mediante un total de 2.000 entrevistas, otorga al economista y exministro de Hacienda un total de 39,3% de intenciones de votos, seguido por el aspirante del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, con el 20,9%.
Mientras que el candidato de la Concertación, el liberal Efraín Alegre, reúne solo el 18,8% y se ubica en el tercer lugar. El sondeo obtuvo estos resultados en los departamentos de Central, Concepción, San Pedro, Alto Paraná, Caaguazú, Misiones, Itapuá, Cordillera, Paraguarí, Guairá, Caazapá, Presidente Hayes, Amambay, Canindeyú, Ñeembucú, y Asunción. El universo de los encuestados se centra en la población mayor a los 18 años, de ambos sexos que hayan afirmado estar registrados para sufragar en las nacionales y que además expresaron su deseo de ir a votar, tanto afiliados a diversos partidos y movimientos políticos e independientes.
Política
En sesión extra eligen a Gustavo Santander para ministro de la Corte


Tras una sesión extra en el Congreso, Gustavo Santander fue elegido por el Senado con 44 votos para ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Antonio Fretes, quien semanas atrás dejó el cargo tras cumplir los 75 años. La elección de Santander ahora pasa al Poder Ejecutivo, se informó desde el parlamento.
Santander es doctor en Ciencias Jurídicas, se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en 1991 y es miembro del Tribunal de Apelación Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El juez, es oriundo de Tebicuarymí, Paraguarí, ya había integrado la terna para la selección del nuevo fiscal general del Estado, donde fue el de puntaje más alto, pero finalmente fue seleccionado Emiliano Rolón.
-
Farándulahace 1 día
JLo opinó sobre Nadia Ferreira y su bebé
-
Deporteshace 3 días
Moreno Martins estará en la Libertadores y ya tiene rival
-
Deporteshace 2 días
Olimpia revela el tiempo de ausencia de Derlis González y Brian Montenegro tras lesiones
-
Deporteshace 3 días
(VIDEO) El mensaje de Zapag para Palmeiras: ¡Cháke!