Nacionales
Quiniela: ilegales “bailan en una pata”, mientras los trabajadores legales se quedan sin trabajo
Muchos platos vacíos hay desde ayer. Quinieleros legales dejaron de trabajar para dar de comer a su familia. El Gobierno no autoriza para que se siga trabajando normalmente. Los ilegales ‘bailan en una pata’, por esta situación.
Los directivos de la empresa que regentea la quiniela nacional informaron a los quinieleros, apostadores y al público en general, que desde ayer ya no se cantan los números. No se aceptan apuestas. Tampoco recibirán beneficios la Diben, gobernadores, el Tesoro y las municipalidades, anunciaron, oficialmente, los directivos de la empresa “Tu Quiniela Teete”.
“Cualquier jugada realizada será considerada clandestina y no respaldada por la empresa”, señala el comunicado oficial que se dio a conocer ayer. El juego fue otorgado a la empresa TDP, en setiembre. Y está trancada a adjudicación desde octubre en la Abogacía del Tesoro, que depende del Ministerio de Hacienda.
Momentáneamente, la empresa está obligada a no levantar la quiniela, y en consecuencia, afecta en forma directa a millares de personas que están trabajando en este rubro, para dar de comer a sus familias. Esta sitú avei, deja un tremendo pochyro a los apostadores, quienes se quedan sin la posibilidad de su timba diaria.
Mientras la quiniela legal está paralizada, ápe ha pépe ya comenzó a correr en las redes sociales audios de quinieleros desesperados, quienes ya están viendo la forma de hacer el juego clandé. Esta situación hace ‘bailar en una pata’ a los mau.
“La concesión está siendo cuestionada por el no pago de impuesto. Estamos haciendo una fiscalización a la empresa”, señaló el viceministro de Tributación Óscar Orué, sobre el problema que tiene la adjudicación de la quiniela, en este momento. A la empresa se le pidió algunos documentos que tienen que remitir para ser analizados, para dictaminar sobre este tema.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Nacionales
Lince trabaja para entrenar a 253 nuevos agentes
Ou hina la refuerzo. La Policía Nacional iniciará el adiestramiento para incorporar en sus filas a 253 nuevos integrantes, de ellos 47 son mujeres a la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas – grupo Lince. Los aspirantes participan de un curso de capacitación que durará tres meses en la base de operaciones ubicada en la ciudad de Luque.
“Para nosotros hoy es un día muy importante, nuevamente un grupo considerable está iniciando oficialmente el curso 14. Y es el noveno con instructores paraguayos porque esto había nacido con instructores panameños”, señaló el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del Grupo Lince al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las clases teóricas y prácticas son impartidas actualmente por expertos paraguayos. En esta ocasión participan también becarios extranjeros. “Estamos avanzando como país y como institución. Esta es la segunda vez que están viniendo peruanos, también tenemos dos argentinos. Lo que en una oportunidad a nosotros nos habían enseñado hoy día ya estamos exportando”, destacó.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Nacionales
MEC prevé contratar a cuidadores para evitar robos en instituciones
Las escuelas y colegios no se salvan de los robos. Algunas escuelas incluso son visitadas por los malvivientes cada mes, otros katu cada tres o cuatro días. Lo cierto es que cada vez que entran es un perjuicio inmenso para la comunidad.
Es por eso que el MEC creará rubros para cuidadores ante robos a instituciones educativas. Los centros educativos públicos del Paraguay no cuentan con personas encargadas, por lo que es de vital importancia para el MEC crear rubros para contratar a cuidadores y de esa manera evitar los robos.
Existen 6.800 locales institucionales donde puede haber una o más escuelas, gran parte de ese número se encuentra en Central y las grandes cabeceras como Alto Paraná o San Pedro, en las que una cantidad importante no cuenta con un personal administrativo adecuado dando pie a los robos dentro de las instituciones por la falta del personal requerido, comentó el ministro de Educación Luis Ramírez a la 1080 AM.
La idea que tiene el MEC es llamar a un concurso para estos nuevos funcionarios y se está viendo la posibilidad de trabajar en conjunto con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) para generar cursos de entrenamiento a estos porteros o cuidadores para que ellos mismos sean los que realicen el mantenimiento de las escuelas en épocas de vacaciones, así generar actividad en este periodo.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Nacionales
Opaci buscará modificar ley que unifica las habilitaciones vehiculares
Lugo de tanta polémica y lalada por todos lados, desde la Opaci ahora anuncian que presentarán un proyecto de ley para solicitar la modificación de la ley que unifica las habilitaciones vehiculares. Óscar Cabrera, presidente de Opaci, indicó que desde la entidad están conversando con intendentes de los diferentes municipios para acordar actuaciones y permitir que la ley sea efectiva, según conversó con la 780 AM.
Asimismo, reconoce que la ley necesita ajustes principalmente por los altos costos que representa para los contribuyentes. En otro sentido, cree que la ley tiene buenas intenciones como el registro único de habilitaciones. “No puede ser que un vehículo de alta gama, que cuesta 150 mil dólares, tribute lo mismo que un vehículo que cuesta 20 mil dólares, solo por ser del mismo año”, según publicó la Megacadena.
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Farándulahace 2 días
Le trozan a Lari por sacarse esta foto con Palermo, estando él de duelo: “Me disculpan, tenía que ser cholula”
-
Farándulahace 2 días
(VIDEO) ¡Hermana de “Vita” se puso a promocionar bikinis luego de su tuneado!
-
Farándulahace 2 días
(VIDEO) ¡Mirá para Marly Figueredo quién es la “China” Suárez paraguaya!
-
Farándulahace 2 días
¡Andate con la cincuentona, esa… La cincuentona… Male Caballero presume de su cuerpazo en la playa!