Nacionales
“Legalización del aborto constituye una amenaza”, advierten desde Caacupé


Ayer culminó la atípica festividad de la Virgen de Caacupé y el monseñor Ricardo Valenzuela, en su homilía, lanzó un duro mensaje al gobierno de turno. Pidió a los paraguayos luchar por la vida de los no nacidos y las familias.
La misa central de las 7 de la mañana dio inicio con el canto de entrada. Pero lo doloroso fue ver al monseñor Ricardo Valenzuela caminando solo por la plaza, dirigiéndose hacia la Basílica, vacía. Lo cual fue una de las imágenes más fuertes de este año marcado por el Covid-19.
El obispo de Caacupé, al inicio de su homilía, se basó en el lema de la novena de este año, al cual denominaron “Lo reconocieron al partir el pan”. En ese sentido, Valenzuela resaltó la importancia de tener a Jesús dentro a partir de la comunión.
“Muchas veces no reflexionamos en profundidad todos los beneficios recibidos en la Eucaristía, en la cual, nuestro Divino Redentor se encuentra realmente presente. Solo cuando estemos frente a frente con Él, comprenderemos que un instante de adoración eucarística compensa mil años de sacrificios en la tierra”, mencionó.
“Con frecuencia no consideramos en profundidad todos los beneficios recibidos en esta sagrada convivencia con la Eucaristía. Pues, vivimos en una época absorbida por el mundo. Nos dejan ciegos y no percibimos lo que sucede a nuestro alrededor; como el intento de instalar el tema de la legalización del aborto, que constituye una amenaza”, agregó.
Así también, resaltó que el Gobierno; desde parlamentarios, ministros, presidente, fiscales, jueces, deben hacer su parte, porque como estamos viviendo actualmente, no es el plan de Dios.
“Es necesario llegar a un consenso ideal para encontrar soluciones a los problemas de todos; particularmente, la pobreza, la injusticia, y la depredación de nuestros bosques, que ponen en peligro el futuro, como indica el Papa Francisco en su última encíclica “Fratelli Tutti”. Este no es el plan de Dios, ni el camino que María nos señala. Esta no es la forma de construir la Iglesia, la casa de Dios, para toda la humanidad”, ombojoapy.
Posteriormente, antes de terminar la celebración eucarística, el monseñor leyó fuerte una carta escrita a todos los habitantes del país. Mencionó que estuvo inspirada en la carta del obispo Juan Sinforiano Bogarín, en épocas de la gripe española, cuando también quedó suspendida la fiesta de Caacupé.
“Este mal, que afecta a la salud pública, se suma al rápido deterioro de la moral pública y privada. Se observa el interés económico insaciable de algunos líderes, que buscan sacar rédito de esta situación”, dijo en parte.
En una parte, hizo alusión a los diputados Miguel Cuevas y Ulises Quintana, quienes salieron de prisión para ir al Congreso. Además, pidió que los criminales del norte se entreguen y dejen en libertad a Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis.
“Tanta impunidad en torno a la narcopolítica, que aprovecha la concentración de la opinión pública en la agenda única de la pandemia, para que políticos recluidos recuperen, no solamente sus libertades, sino también sus bancas en el Congreso de la República y todo tipo de privilegios”, oñapytî chupe.
“Para quienes mantienen secuestradas a estas personas, u ocultan la verdad sobre ellas, exigimos en nombre de Dios, la Virgen de Caacupé y las leyes del país, que pongan fin a sus crímenes y se sometan a la justicia”, apuntó.
Animó avei a la gente a pelear contra las injusticias, mejorar como sociedad y como país. “Si es verdad que alguien dijo que Paraguay puede ser la Suiza de América, yo le doy la razón. Ja guereko paite la upevaerã. Ñanderehénte o dependé”, finalizó.
Nacionales
Fiscal General barre a todos los fiscales que estaban en Crimen Organizado


El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso varios cambios en diferentes unidades del Ministerio Público, una de ellas, una barrida general en la Unidad contra el Crimen Organizado. Federico Delfino, Lorenzo Lezcano y Andrés Arriola fueron cambiados. ¡Ndi!
Según la Resolución 2863, el fiscal Alejandro Cardozo reemplazará a Federico Delfino. Upei, karai fiscal Cristhian José Ortiz es el reemplazo de Andrés Arriola.
Otro cambio afecta a la Unidad 3 del Crimen Organizado, donde Jorge Antonio Noguera asumirá en el lugar de Lorenzo Lezcano. Por su parte, Giovanni Grisetti Valiente reemplazará a Carlos Alejandro Cardozo, en la Unidad 4 de la misma dependencia.
Avei Rolón dispuso la disolución de la unidad 5 de Crimen Organizado del Ministerio Público, todos los casos que tenían a su cargo serán trasladados al despacho del fiscal Giovanni Grisetti Valiente.
Nacionales
Viceministro anuncia que, por el momento, no habrá huelga de transporte


Los empresarios del sector transporte público estuvieron amenazando con un paro, debido a que el Gobierno Nacional no les paga, el dinero, que les debe en concepto de subsidio ndaje.
Upei, el viceministro, Óscar Stark omombe’u que de momento no hay información sobre un paro pero que continuaran vicheando la sitú.
“Lo que ellos dicen es que estamos atrasados en el pago de subsidio. Ellos hablan de G. 80.000 millones. Si consideramos el pago que se va a ser ahora en los próximos días serían G. 50.000 millones el atraso”, ombojoapy Stark.
En cuanto a la amenaza de paro, el viceministro afirmó, “yo hasta ahora no tengo ninguna información del paro” y añadió que “la preocupación que tenían era sobre el subsidio y que eso les estaba dificultando trabajar porque no tenían el flujo de caja suficiente para pagar el combustible y a los choferes”, señaló.
Nacionales
¡Que asquito! Encuentran una cucharacha en el almuerzo escolar


La fotografía de una comida del almuerzo escolar que se reparte en Presidente Fraanco se viralizó, este viernes, luego de que encontraron dentro un cucaracha. El hecho causó un gyryry en la comunidad educativa, que terminó con una reunión karape entre empresa encargada de la elaboración, la firma Copacabana y la municipalidad, quienes dieron las explicaciones sobre el caso.
La empresa Copacabana debe proveer el servicio a las escuelas de la zona por un total de 150 días en el año lectivo 2023 y otros 180 días en el 2024.
La madre de uno de los menores identificada como Laura Meza fue la que encontró la cucaracha, hizo la foto, alzó en las redes ha oiko la akã chara.
-
Deporteshace 2 días
¡Ya es el cuarto! Matan a otro hermano de un ex jugador de Cerro Porteño
-
Sucesoshace 3 días
Encuentran muerto a embajador paraguayo en Bolivia en su hotel
-
Farándulahace 2 días
Doña de pelotero posa en paños menores
-
Farándulahace 2 días
(VIDEO) Malala celosa de Yolanda Park y lo dijo al aire