Nacionales
Plan de la Niñez “es inquietante” y busca imponer “ideología de género”, advierten


Dannia Ríos Naciff, especialista en Derecho Penal, cuestionó el plan que pretendería instalar el Ministerio de la Niñez en base a la ideología de género. Expresó que no todo lo que está escrito es necesariamente así como explican.
El plan del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia fue duramente criticado y hasta la ministra Teresa Martínez fue convocada al Congreso hoy para dar explicaciones sobre el plan.
Dannia Ríos habló con el Popu sobre la interpretación del libro.
-¿Cuáles son los principales cuestionamientos al Plan?
-Uno de los puntos fundamentales que se cuestiona es que no hubo participación de un sector de padres. En la primera página hay una afirmación bastante inquietante en donde dice que el Estado asume la hegemonía como principal garante en la protección de los niños y adolescentes. Pero pasa que la Constitución establece que el Estado es garante cuando los padres no cumplen con su rol. Estamos hablando de que hay un orden constitucional que se está invirtiendo, eso nos tiene que llamar la atención como ciudadanos.
-¿Y luego?
-Luego habla de los enfoques transversales, cuando algo es transversal significa que tiene que abarcar absolutamente todo. Y el enfoque más controvertido, aunque hay otros más, es el enfoque de género. Cuando hablamos de género, no se está hablando de sexo, esa es la controversia, si sexo es igual a género, si es igual a femenino o masculino. Lamentablemente no es igual, según documentos internacionales. Por ejemplo, la INOEA (Instituto Interamericano de la Niñez y la Adolescencia de la OEA), que publicó un documento donde habla todo lo que tiene que ver con eso. Ahí habla de los géneros. Y da como ejemplo a la infancia trans.
-¿Eso quieren imponer acá?
-Sucede que por un lado están los conceptos, y por otro está lo que las autoridades y los paraguayos dicen que es. Entonces, con cuál vamos a quedarnos, lo que es realmente justificado o lo que nosotros queremos que sea. Porque nosotros queremos que sea varón y mujer. Es la idea que queremos. Pero qué pasa si nosotros nomás estamos de alguna manera engañados, pero en la realidad lo que significa es otra cosa.
-¿Están engañando a la ciudadanía?
-Lo que a todos nos preocupa es que lo que está escrito es lo que vale y no lo que vos creés. Lo que está escrito es lo que vale. No vas a poder hacer prevalecer tu idea de algo sino lo que realmente está plasmado en el documento. Entonces, ahí está el tema. Lo que está plasmado en el documento es lo último que va a prevalecer. Lo que está plasmado en las resoluciones, las leyes, eso es lo que va a prevalecer.
-¿Tienen un doble discurso?
-En primer término, es que como por lo que está escrito hay una clara afirmación de que el Estado asume el rol de los padres. Y luego introduce un enfoque con doble significado, por lo que significa en los documentos y por lo que nos dicen que es. Este plan está destinado a niños de 0 a 17 años, o sea, abarca absolutamente todo. Entonces, ¿cómo no estarían preocupados los padres?
-¿Crece el temor hacia el documento que están armando a espaldas de los padres?
-Acá están tratando algo demasiado delicado, de quién es el responsable de los niños y adolescentes. Eso es inquietante para los padres. Ellos dicen no es tanto así, y para qué se escribió entonces. No es un temor infundado. Esto ya se está dando. Este plan tiene mucha relación con lo que está ocurriendo afuera. Más allá de los errores que tienen los padres está muy fundamentado en lo que ocurre afuera y esto se nos viene encima. Desde el momento que alguien toca la Constitución te tiene que inquietar.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Nacionales
¡Atención a los avivados! Cobrar pensión tras fallecimiento es ilegal


El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) advirtió que la pensión para Adultos Mayores es un beneficio vitalicio, válido solo mientras el beneficiario esté con vida. Con esto se busca frenar a los avivados de siempre que buscan sacar provecho de los viejitos hasta después de muertos.
En un reciente comunicado, la institución avisa a los familiares y responsables que, tras el fallecimiento del titular, ya no deben realizar cobros y están obligados a informar de inmediato. Hacerlo constituye un delito penado por ley.
Para denuncias o notificaciones, se habilitaron los números 021 729 5100, WhatsApp 0981 542 917 y el correo registropoblacional@mds.gov.py.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Nacionales
Itacurubi del Rosario estará de aniversario e invita a su gran Festival Nacional del Cachape


Itacurubi del Rosario, en el departamento de San Pedro celebra 238 años de Fundación e invita al gran “Festival Nacional del Cachapé” a llevarse a cabo desde el 17 al 28 de junio del corriente año.
El cachapé está registrado como símbolo del pueblo y dan destaque a los pobladores que utilizaron desde siempre y muchos lo mantienen hasta hoy como medio de transporte en sus diversas tareas como ser: para acarrear los productos agrícolas de la chacra, para transportar leña, forrajes para animales, ladrillos de las olerías, abonos para preparación de huertas, hojas picadas para la elaboración de esencia de petrigaín y en especial para acercar y vender en el centro: mandioca, batata, leche, hortalizas , verduras, menudencias y otros.
Nuestras compañías y los diferentes barrios mantienen en sus paisajes y callejones las imágenes pintorescas desde que amanece hasta que el sol va escondiéndose el recorrido del CACHAPECERO, cargado de sudor, esfuerzos, sueños e ilusiones de ese hombre laborioso que, desde su capuera y su trabajo, orgulloso día a día busca el porvenir.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Nacionales
¡Hay nuevas alertas de tiempo vai para el resto de este martes!


La Dirección de Meteorología a través de un boletín especial alertó sobre un sistema de tormentas que afectará a todo el territorio nacional. Anuncian lluvias importantes como avei fuertes vientos. ¡Ndi!
En Ñeembucú y Misiones las lluvias acumuladas de entre 70 y 120 mm y ráfagas puntuales en torno a 100 km/h afectarán a la zona desde la madrugada del miércoles, hasta la madrugada del jueves.
En casi todo el territorio de Itapúa afectarán las mismas condiciones, desde la madrugada del miércoles, hasta la mañana del jueves.
En Cordillera, Guairá y casi todo Caazapá, las lluvias acumuladas serán de entre 20 y 60 mm, con vientos de 100 km/h desde la tarde del miércoles, hasta la tarde del jueves. En el sur de Caazapá las lluvias acumuladas serán de entre 70 y 120 mm, según el informe dado a conocer.
En Asunción, el norte de Central y Paraguarí, y el sur de Presidente Hayes, las lluvias acumuladas de entre 20 y 60 mm, con vientos de 100 km/h afectarán la zona desde la tarde del miércoles, hasta la mañana del jueves. En el sur de Central y Paraguarí, las lluvias acumuladas de entre 70 y 120 mm. En el norte de Presidente Hayes se prevén lluvias dispersas.
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Farándulahace 2 días
(VIDEO)¡Mamau!Novia de “Xico” Da Costa con un toples ¿se despide de Cerro?
-
Farándulahace 3 días
¡Susana Coronel festejó con todo el logro de su hijo Matías!
-
Farándulahace 3 días
¡Ricky Martin ligó un feroz pecheo por parte de su hijo!
-
Farándulahace 3 días
(GALERÍA) ¡Mañami! El pelotero Josué Colman peló cuero con su doña en sus vacaciones