Coronavirus
Coronavirus: 10 fallecidos, 571 positivos y 819 hospitalizados


El Ministerio de Salud informó que 10 personas fallecieron por complicaciones tras adquirir el coronavirus. Se reporta también que 571 prójimos resultaron positivos a las pruebas del hisopado. ¡Ndi!
Se procesaron 2.887 muestras, los 571 positivos son todos casos comunitarios. El total de confirmados es de 127.652.
Los 10 fallecidos son ocho hombres y dos mujeres, uno de ellos tenía entre 20 a 39 años, dos de 40 a 59 años y siete contaban con más de 60 años de edad anga. La totalidad de fallecidos asciende a 2.617 prójimos.
Los internados son 819 pacientes, de los cuales 245 se encuentran en terapia intensiva, mientras 739 se recuperaron, sumando así 103.083.
Informe #COVID19 l 24 de enero:
📍Procesamos 2.887 muestras, 571 positivos, todos casos comunitarios.
📍Lamentamos informar 10 fallecidos. Total: 2.617.
📍819 internados, 245 en UTI.
📍739 recuperados, sumando así 103.083.
📍Total de confirmados: 127.652. pic.twitter.com/HI7XDf9rgH
— Ministerio de Salud (@msaludpy) January 24, 2021
Coronavirus
Coronavirus deja 17 finados y 1.439 contagiados


El Ministerio de Salud confirmó que 17 personas fallecieron por complicaciones con el coronavirus. Igualmente agrega que 1.439 se contagiaron y fueron confirmados de 3.531 muestras tomadas ra’e. El total de confirmados asciende a 164.310 personas.
Los 17 finados son 10 hombres y siete mujeres, cinco de ellos tenían entre 40 a 59 años y 12 más de 60 años. El total de fallecidos asciende a 3.256 prójimos.
Están internados 1.156 pacientes, 293 en la terapia intensiva y los recuperados son 1.002, sumando así 137.368, los que vencieron al terrible virus.
Informe #COVID19 l 4 de marzo:
📍Procesamos 3.531 muestras, 1.439 positivos, todos casos comunitarios.
📍Lamentamos informar 17 fallecidos. Total: 3.256.
📍1.156 internados, 293 en UTI.
📍 1.002 recuperados, sumando así 137.368.
📍 Total de confirmados: 164.310 pic.twitter.com/gMidktIWbV
— Ministerio de Salud (@msaludpy) March 4, 2021
Coronavirus
Mazzoleni no renunciará y pide dejar de lado la política, en medio del bolonki sanitario por falta de medicamentos


El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, he’i que no renunciará a su cargo, que respeta la postura y el pedido de renuncia hecha por los parlamentarios, pero aseguró que los mismos (parlanchines) no tienen un conocimiento real de lo que ocurre ndaje. Todo esto en medio del bolonki por el colapso en los hospitales, debido a la falta de medicamentos para los internados graves por Covid-19.
“No voy a aceptar ese pedido” he’i voi el capeto de la mencionada cartera sanitaria, quien al igual que el viceministro de salud, Julio Rolón y el dire de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, fueron “invitados” a renunciar a sus cargos por parte de los Senadores, mediante una resolución aprobada este jueves.
El ministro Mazzoleni dijo, pero sin dar nombres que, hay muchas críticas “no válidas” y que vienen de diversos intereses con “tendencia política” y ombojo’apy que es momento de mantenernos unidos, en un momento muy dificil a nivel mundial, donde todos debemos aportar y no solo buscar culpables.
Coronavirus
Sexo, droga y samba: las fiestas clande que jaquean para que el puente siga abierto


¿Qué puede enseñarle los paraguayos a brasileños en materia de farra? Al parecer la perrada pilló al menos que ofrecerles en estos tiempos de pandemia y de vuelta de restricciones al otro lado de la frontera.
Según información al que accedió el Popular, el aluvión de brasileños que cruzan la frontera e ingresan al país, es principalmente para participar de fiestas clandestinas en donde “hay de todo” para satisfacer a los farristas rapai.
Las festicholas ya no son solo a fin de semana. Muchos brasileños pasan a Paraguay, farrean hasta las 6 de la mañana y luego retornan a su país.
“Nuestro objetivo ahora es accionar para frenar las fiestas clandestinas”, respondió el intendente esteño, Miguel Prieto, al abordar el tema.
Conocido hasta hace poco por su negacionismo acerca de la gravedad de la pandemia, ahora el mismo dice estar alarmado por la crecida de contagios.
“Anoche falleció el jefe de gabinete de la municipalidad (Adalberto Arístides Arrúa) , justamente porque no se le consiguió una cama en UTI”, dijo Prieto.
Otra medida que van a aplicar, agregó, es la suspensión por 15 días de las clases presenciales.
-
Farándulahace 22 horas
Cansada de que le digan “vieja”, Larissa Riquelme muestra el estado de su cola a los 36 años
-
Coronavirushace 9 horas
Periodista Cinthia López está cada vez más grave por culpa del Covid-19
-
Noticiashace 8 horas
Mientras dormía, entran a habitación de estanciero y lo matan a balazos
-
Coronavirushace 9 horas
Sexo, droga y samba: las fiestas clande que jaquean para que el puente siga abierto