Coronavirus
Doña aparece en papeles como fallecida y no puede acceder a vacunas anti-covid


María Rosa Muñoz, de 55 años de edad, es de la zona Limoy II, de Minga Porâ, departamento de Alto Paraná, está pasando por una muy mala situación, ya que en los registros del Ministerio de Salud y de la muni aparece como fallecida. Por ese motivo no puede recibir la primera dosis de la vacuna anticovid.
Su hijo, Osmar Rojas, omombe’u que en su familia todos ya fueron inmunizados. Sin embargo, su madre no puede, aunque quiera darse el pinchazo. “Ella fue para vacunarse hace 5 meses. Los doctores le dijeron que no podía porque en los documentos en el sistema del Ministerio de Salud figuraba como fallecida. Desde ese momento no puede recibir más ni una aspirina. No se le puede más dar. Ella ya tiene 55 años”, señaló.
La doña necesita realizarse estudios umía y retirar medicamentos, y pasan malos momentos porque tampoco pueden hacer ninguna gestión. Le manifestaron que debe acudir avei al Registro Civil en Asunción y están muy alejados para movilizarse, ya que eso implica gastos.
“Desde allí estamos viviendo malos ratos, porque ella ya es mayor y necesita controlar su salud. Los enfermeros mismos ya le ignoran, porque saben su caso y no pueden hacer nada. Para retirar los medicamentos tienen que cargar al sistema, pero figura como fallecida. Nos dijeron que teníamos que ir a la Gobernación, primeramente. Después, a Asunción para el Registro Civil. Encima, estamos muy lejos, cuesta pasaje y no podemos solventar todo”, ombojoapy.
La doña es la única en la familia que no recibió la vacuna y hasta pensaron que políticos de la zona la bloquearon en represalia por las elecciones municipales. “Está muy preocupada porque en la familia todos ya recibimos la vacuna y ella no. También habiamos pensado que le hicieron por tema político y que trabaron esas cosas. A veces, también hacen así”, ocalculá.
La zona está en fase cero y más aún, están preocupados por la doña por las variantes que van apareciendo. En ese sentido, ahora se habla del Ómicron. “A ella nomás le está pasando eso hacia acá. No escuchamos que reclaman nada. Está desesperada, preocupada porque ahora estamos en fase cero en la zona. Ojalá que nos ayuden a solucionar”, destacó.
Avei su hija María Liz Rojas oñelamentá porque tampoco puede hacer ningún trámite. “Hace meses está sufriendo un calvario. En realidad, para la justicia ya no existe. Ni en el hospital le pueden atender. Es injusto, porque se aprovechan de ella. Por ser humildes nadie se hace cargo, ni nos ayudan para resolver lo que está ocurriendo”, señaló en medio de desesperación.
Coronavirus
Inicia quinta ola de covid y ya suman 26 casos de viruela del mono


Llega navidad.. y el rollo tiene que estar alerta ya que el dire de vigilancia sanitaria, Guillermo Sequera dijo que se registraron, esta semana, 621 casos de covid 19 y que marcaría el inicio de la quinta ola.
“Alrededor de 600 casos por semana estamos registrando de tener 5 a 6 casos por día, hace 2 a 4 semanas, en esta última semana vemos otra vez números progresivamente más altos”, sostiene.
De la cantidad de casos, 42 están internados ya que viene con menor gravedad pero se está replicando en varios países: “Este no es un fenómeno que está ocurriendo solo en Paraguay, sino también en Brasil, Argentina, Perú y Colombia”, explicó..
El profesional médico agregó que ya hay 26 casos confirmados de viruela del mono. Así que, hay que cuidarse en estas fiestas.
Coronavirus
La ola de covid llegaría en las fiestas de fin de año y esperan vacunas para refuerzos anuales


El dire de vigilancia sanitaria, Guillermo Sequera mencionó que la nueva ola de covid llegaría para las fiestas de fin de año y pide extremar cuidados, aunque aclaró que sería más pequeña.
“Las fechas duras van a ser a final de año, este virus parece que cada 6 meses nos va a mostrar esa tendencia. Va a ser una ola más pequeña, similar a la de invierno de este año”, sostuvo.
Más vacunas contra el virus chino llegarían en enero para que el rollo pueda acceder a un refuerzo anual. “La idea es tener una vacuna anual, probablemente esas vacunas lleguen en enero“, reveló a la 800 AM.
Coronavirus
Salud afirma que 1.271 personas ligaron el bicho vai


El Ministerio de Salud omombe’u, en su reporte semanal que, 1.271 prójimos se contagiaron con el váiro virus.
Ombojoapy que se tomaron muestras a 11.343 sospechosos, de los cuales 1.271 arrojaron resultados positivos al COVID-19. De está manera el total de contagiados, a nivel país y desde que se inició la pandemia es de 714.340 casos.
En cuanto a los finados, fueron 35 los que no aguantaron, llegando a la suma de 19.448 muertes.
Los internados katu son 126 pacientes, de los cuales 7 estaban en terapia intensiva.
-
Deporteshace 3 días
Raúl Vicente Amarilla habló de la recuperación de Derlis y la inminente clasificación de Olimpia
-
Farándulahace 2 días
Pelotero chocó contra una vivienda y lo llevaron preso
-
Farándulahace 2 días
¡Ña Rufina internada de urgencias!
-
Farándulahace 2 días
¡Okái la oga! Gira europea de Alder Alcides opa por rebeldía del artista