Seguinos en redes

El Mundo

El Papa he’i: Vientres de alquiler es una “práctica inhumana”

Publicado

El papa Francisco criticó la práctica de los vientres de alquiler, calificándola de “una práctica inhumana y cada vez más extendida”, en donde “se explota a las mujeres, casi siempre pobres, y se trata a los niños como mercancías”, afirmó.

Así se expresó Francisco al recibir el pasado viernes a una delegación de la Federación de las Asociaciones de Familias Católicas en Europa, a quienes agradeció por la acogida a los refugiados ucranianos, por el compromiso con la paz y el trabajo que realizan.

“La dignidad de hombres y mujeres también se ve amenazada por la práctica inhumana y cada vez más extendida de los vientres de alquiler, en la que se explota a las mujeres, casi siempre pobres, y se trata a los niños como mercancía”, explicó Francisco.

Pornografía: Una plaga

Por otra parte, el pontífice también habló como otra “amenaza”, la “plaga” de la pornografía “difundida ahora por todas partes a través de la red” y que para el Papa “debe ser denunciada como un ataque permanente a la dignidad del hombre y de la mujer”.

“No se trata solo de proteger a los niños, tarea urgente de las autoridades y de todos nosotros, sino también de declarar la pornografía como una amenaza para la salud pública. Sería una grave ilusión pensar que una sociedad en la que el consumo anormal de sexo en la red prolifera entre los adultos es capaz de proteger eficazmente a los menores”, añadió.

Y sumó que “las familias, en cooperación con las escuelas y las comunidades locales, son esenciales “para prevenir y combatir este flagelo, curando las heridas de quienes están en el vórtice de la adicción”.

Europa envejece

Francisco también habló del problema de la natalidad en Europa y aseguró que ““una Europa que envejece y genera vida es una Europa que no puede permitirse hablar de sostenibilidad y que lucha cada vez más por ser solidaria”.

Y aseveró que “las políticas familiares no deben ser consideradas como instrumentos del poder estatal, sino que se fundan ante todo en el interés de las familias mismas”.

Afirmó además que “tener hijos nunca debe considerarse una falta de responsabilidad hacia la creación o sus recursos naturales” pues el concepto de “huella ecológica, no se puede aplicar a los niños, ya que son un recurso indispensable para el futuro”.

“A lo que más bien se debe oponer es al consumismo y también al individualismo y ver a las familias como el mejor ejemplo de optimización de recursos”, añadió. EFE

El Mundo

¡Mañami! Una mamacita se coronó Miss Venezuela, la acompañaba su hija de 11 años

Publicado

Ileana Márquez Pedroza ha conquistado la corona de Miss Venezuela. Pero no solo eso, la joven de 27 años se ha convertido en la primera madre en concursar en el certamen de belleza y obtener la codiciada corona. Márquez Pedroza, quien es docente de profesión, representó al estado del Amazonas,y tras una reñida competencia, fue coronada. Sobre el escenario la acompañó su hija Guadalupe, de 11 años, quien lució un vestido similar al de su mamá.

Ahora, Ileana tiene frente de sí la gran responsabilidad de representar a su país en la próxima edición de Miss Universe, la cual se llevará a cabo en la Ciudad de México en 2024. Recordemos que la organización de Miss Universe admitió la participación de madres y mujeres divorciadas o casadas a partir de la edición más reciente del concurso.

Además de esto, este año se anunció que a partir de la próxima edición se eliminaría el rango de edad, con lo cual se abre todo un abanico de posibilidades para las futuras candidatas. De cara a las nuevas normativas, algunas franquicias como la de Venezuela admitieron la participación de mujeres casadas o madres de familia y gracias a esto fue posible que Márquez cumpliera el sueño de representar a su país y posteriormente, convertirse en la primera madre de familia que representará a Venezuela.

“Venezuela… Gracias por creer en mí”, indicó Márquez, nacida en Valencia, Carabobo. “Este triunfo no es solo para mí y para mi bebé, es para ustedes”, agregó la nueva reina venezolana, quien lució un espectacular vestido rojo del diseñador Julio Mora.

 

La nueva reina venezolana junto a su hija. (Agencias).

Continuar leyendo

El Mundo

Hombre muere tras ser prendido con fuego por su esposa

Publicado

André Chapeta y su esposa, Ana María Paixaõ. (Agencias).

Una impactante tragedia sacudió Río de Janeiro cuando André Chapeta, de 50 años, falleció este viernes 8 de diciembre a causa de las graves quemaduras sufridas después de ser incendiado por su esposa, Ana María Paixaõ, en el mercado de pescado que ambos poseían.

El lunes pasado 4 de Diciembre, una cámara de vigilancia capturó el dramático momento en que Paixaõ, aparentemente impulsada por celos, roció a Chapeta con un líquido inflamable mientras este estaba sentado en una mesa dentro del mercado. Sin previo aviso, Paixaõ encendió un encendedor, desatando una escena aterradora cuando las llamas envolvieron a Chapeta.

Herido y envuelto en fuego, Chapeta corrió hacia el interior del almacén del mercado de pescado. Fue trasladado de urgencia al Hospital Getúlio Vargas, donde recibió tratamiento por quemaduras que abarcaban el 92 por ciento de su cuerpo. Lamentablemente, hoy viernes, sucumbió a sus heridas y falleció.

El jueves por la mañana, Paixaõ fue detenida por las autoridades, pero su liberación durante la noche generó sorpresa, ya que un juez no aprobó una orden de arresto en su contra. Flávio Ferreira, jefe de la Policía Civil, compartió su creencia de que el incidente fue motivado por celos.

La pareja, que compartió una relación de 30 años, según la Policía Civil de Río de Janeiro, estuvo marcada por episodios de violencia doméstica. Paixaõ, en su declaración a los investigadores, afirmó haber sido golpeada antes de prenderle fuego a Chapeta, alegando defensa propia. Sin embargo, las autoridades rechazaron esta versión.

Flávio Ferreira destacó las discrepancias entre la versión de Paixaõ y las imágenes captadas por las cámaras de seguridad. “Lo que ella dice no es lo que muestra la imagen. La imagen muestra a la víctima sentada en una silla. Ella llega, fríamente, le tira el líquido y le prende fuego”, expresó Ferreira. “Él estaba sentado y no representaba ningún riesgo para su integridad física en ese momento”, añadió.

La Policía sigue llevando a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer los motivos exactos detrás de este trágico suceso. Las autoridades buscan garantizar que se haga justicia en este caso.

Continuar leyendo

El Mundo

Alberto Fujimori: Tribunal Constitucional de Perú ordena su libertad

Publicado

Lima, (EFE). El Tribunal Constitucional de Perú ordenó hoy, la liberación del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) de 85 años. Esto a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó lo contrario el año pasado.

La resolución que otorga la libertad del expresidente peruano Alberto Fujimori fue firmada por 3 de los actuales 6 miembros del Tribunal Constitucional, con el voto dirimente del presidente del organismo, Francisco Morales, declaró “fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo pasado, recaída en el presente proceso”.

“Este Tribunal Constitucional ordena que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del Penal de Barbadillo (donde permanece recluido), en el día, dispongan la inmediata libertad del favorecido, Alberto Fujimori”, reza un auto del TC.

Tiempo atrás, el presidente del máximo tribunal Morales había afirmado que las autoridades debían “proceder a la excarcelación inmediata” de Fujimori, en contra de dos resoluciones emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Pedido de la CorteIDH

La CorteIDH pidió al Gobierno peruano que le remita un informe sobre el cumplimiento de lo ordenado en su resolución del año pasado.

Al respecto, el TC se manifestó en su resolución de este martes “sobre la falta de competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de cumplimiento de sentencias, para disponer la inejecutabilidad de una sentencia”.

Tras señalar que “resulta inobjetable” que “existe una obligación del Estado de cumplir” con las decisiones emitidas por la CorteIDH, consideró que esta debe someter cualquier incumplimiento a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) “los casos en que un Estado no haya dado cumplimiento a sus fallos”.

Según el análisis de los magistrados firmantes, por ese motivo “queda fuera de su competencia (de la CorteIDH), ordenar a un Estado, en supervisión de cumplimiento de sentencia, no ejecutar una sentencia de un tribunal nacional”.

Fuente: EFE.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Lo más leído