Política
Repudian al vicepresidente por maltrato a periodista


Este jueves 16 de junio, último día para la inscripción de precandidaturas y candidaturas ante el Tribunal Electoral Partidario de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el actual vicepresidente Hugo Velázquez y el exministro de Educación Juan Manuel Brunetti se acercaron hasta la Junta de Gobierno con un grupo de adherentes para realizar el trámite de rigor.
Al momento de retirarse de la sede de la Junta de Gobierno, el precandidato a la presidencia arengó a las personas que aguardaban fuera de la sede partidaria y trató de evitar el contacto con los medios de prensa apostados en el lugar.
No hubo conferencia, ni siquiera se dio la posibilidad a los periodistas de realizar preguntas a ambos precandidatos. Pero, una colega del Grupo Nación Media, Rosa Pereira, cumpliendo su labor periodística, se acercó a Hugo Velázquez y le consultó sobre su presencia en la Junta de Gobierno, atendiendo a que se encontraba en pleno horario laboral haciendo proselitismo.
La consulta descolocó al vicepresidente, quien reaccionó de manera desmedida respondiéndole que él ejerce funciones y no cumple un horario específico. Acto seguido, Velázquez hizo uso de un discurso de ataque, y nuevamente tuvo un trato desubicado, prepotente con una periodista.
Política
Internas coloradas: tambalea Nicanor y Marito no lo ayuda (VIDEO)


En medio de uno de sus ya clásicos discursos politiqueros, Nicanor Duarte Frutos trastrabilló sobre el escenario en un acto realizado el finde en Itapúa y casi casi fue a parar al suelo. Todo, bajo la atenta mirada del presi Marito Abdo, quien no atinó en levantarse a ayudar a uno de sus pilares en la campaña que vienen realizando.
Y en esta que tal tocayo, todos levantándose para ayudar, menos marito que apyta opukaaaa ha'e. pic.twitter.com/JKb860bxRy
— Gustavo (@gustavo_RRR) July 3, 2022
Apareció otro video de Nicanor. Un espectáculo la cara de todos 😅😅 https://t.co/kdyIN8UXNC pic.twitter.com/3XZyxdSRgm
— Gustavo Velazquez💙 (@VelazquezGVS) July 3, 2022
Política
Esposa de director de Dimabel es contratada como proveedora


El coronel Justo Araújo, brazo derecho del general Aldo Ozuna, director de la Dirección de Material Bélico, tiene a su esposa Cynthia Huespe, propietaria de la firma Star & Company, como proveedora de la Dimabel y de otras dependencias dentro del Ejército.
Araújo, director financiero de la entidad, cuyo nombre aparece en el portal de Contrataciones Públicas como administrador de contratos de la institución, tiene nada más y nada menos que a su esposa Cynthia Huespe, propietaria de la firma Star & Company, como proveedora de la Dimabel.
La empresa también se alzó con varias licitaciones en el Ministerio de Defensa donde su marido figuraba en un cargo dependiente dentro de la Unidad Operativa de Contrataciones. Esta es una muestra de cómo la claque militar se sigue haciendo millonaria y goza de beneficios tales como lujosas vacaciones en el exterior. La empresa Star & Company se dedica a la venta de cubiertas, baterías, filtros, lubricantes, servicio de alineación, balanceo, mecánica y lavadero. Todo esto provee a las FFAA y en especial a la Dimabel, donde incluso se beneficia con contrataciones directas sin licitaciones.
De acuerdo con el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, la empresa de Cynthia Huespe posee 43 adjudicaciones del Estado, de las cuales 31 están vinculadas a las unidades militares y las mismas superan los 3.100 millones de guaraníes, únicamente en licitaciones del Comando del Ejército – Ministerio de Defensa Nacional. De la última cifra, se observa que 12 fueron por contrataciones directas.
Provee sus servicios al Ejército desde el 2018 y con el paso de los años fue incrementando sus adjudicaciones, dando su gran salto en el 2021 con 12 licitaciones a su favor. Este año, la firma lleva ganados cuatro procesos licitatorios.
Critican negociado
Desde Contrataciones públicas, califican este hecho como algo grave, y merece sanciones. “Las sanciones en el ámbito de las contrataciones podrían ir desde apercibimiento hasta la inhabilitación. Estaríamos en una conducta de mala fe ya que se omite en las declaraciones juradas el vínculo existente”,dijo Pablo Seitz, director de Contrataciones Públicas.
Nacionales
Critican persecución política desde la CBI: “Se creó una asociación para hacer daño”


El abogado Pedro Ovelar señaló que el empresario tabacalero José Ortiz acudirá las veces que sea llamado por la Comisión Bicameral de Investigación de hechos de lavado de dinero (CBI), porque tiene la obligación legal de comparecer ante la misma, sin embargo, también tiene el derecho de abstenerse a declarar, porque existe un mandato legal que establece que nadie puede declarar en su contra. Sim embargo, existe una clara persecución política contra el ex presidente de la república Horacio Cartes.
En ese sentido rechazó la amenaza e intimidación del senador Jorge Querey, titular de la comisión antilavado, quien advirtió que articularía los mecanismos para hacerlo declarar al presidente de Tabesa. “Se llega a un absurdo, atropello legal y constitucional. Debe tener cuidado el senador Querey porque la responsabilidad penal recaerá sobre él si comete alguna violación legal. Con la Constitución Nacional vamos a defendernos”, sostuvo.
Mencionó que recomendó a su cliente no declarar en su comparecencia anterior por no contar con los documentos de la acusación, y por ello además solicitó a la CBI toda la documentación que obra en poder del Congreso. “Al contrario de lo que dice Querey, esto es un proceso jurídico que se aboca a determinar delitos. Pero es grave que se basen en publicaciones periodísticas del Brasil”, argumentó al momento de preguntarse cuáles son las competencias de la CBI, atendiendo que ya la Fiscalía está investigando el supuesto lavado.
“Acá se formó una asociación con la finalidad de destruir a las empresas del Grupo Cartes y destruir al grupo político. Se creó esta comisión solo contra Horacio Cartes. Es una asociación de dos Poderes del Estado, con medios de comunicación, para debilitar al adversario político. A corto plazo es una cuestión electoral, pero a largo, estas personas deberán responder ante la justicia por esta coacción. No pueden amenazar con utilizar la fuerza para violar las normas legales vigentes”, indicó.
El representante legal refirió que en el caso de recibir algún documento de parte de la comisión, analizará si conviene o no que su cliente preste declaración, porque apostará porque se llame a silencio si se constata que este proceso es un mero ataque político. “Ellos lo que quieren es sacar pruebas de José Ortiz, pero a él se lo acusa en un documento oficial y desde ese momento, le guste o no a Querey, está en una posición de acusado, indagado e imputado. Entonces Ortiz se convierte en un sujeto de derecho y tiene el derecho constitucional de declarar o abstenerse. Además no existe el silencio como prueba en contra del indagado”, explicó.
-
Farándulahace 3 días
Piqué y su nuevo amor acaramelados en un restaurante y hasta firmaron contrato para el romance
-
Farándulahace 3 días
¿Se filtra video erótico de conocida modelo con pelotero uruguayo?
-
Farándulahace 3 días
¡Qué vergüenza¡ ¿Por “valle” gua’u no dejaron entrar a Laurys Diva a local chuchi? (VIDEO)
-
Farándulahace 2 días
Maga Caballero rompió el silencio: habló de su cola, sus relaciones y hasta de política