Seguinos en redes

El Mundo

Revelan la historia real del asesino de “Dahmer” de la serie de Netflix

Publicado

La serie del momento, Dahmer, esconde detrás una historia real, sobre el asesino que inspiró el programa, Jeffrey Dahmer,  ‘El carnicero de Milwaukee’.

El ex alumno de American Horror Story. Evan Peters, interpreta al famoso asesino en serie en Dahmer. Aunque los asesinatos cometidos por el carnicero de Milwaukee son ampliamente conocidos por los aficionados a los crímenes reales, la serie se centra en las víctimas más que en Dahmer.

La serie pretende explorar a este monstruoso individuo desde la perspectiva de las personas que fueron víctimas de él y los fallos racistas y sistémicos “que permitieron a uno de los asesinos en serie más conocidos de Estados Unidos continuar con su juerga asesina a plena vista durante más de una década”, según la sinopsis. Conocido también como el cernicero de Milwaukee, Dahmer consiguió eludir su captura durante 13 años después de su primera víctima, Steven Hicks, en 1978. Pero volvamos a la forma en que murió Jeffrey Dahmer y a si las familias de sus víctimas sienten que se ha hecho justicia.

Entre los años 1978 y 1991, Dahmer asesinó a 17 jóvenes en Ohio y Wisconsin, crímenes que admitió tras ser detenido en su apartamento en el 91. A diferencia de la mayoría de los asesinos en serie, Dahmer fue muy comunicativo con los detalles de sus crímenes y acabó recibiendo múltiples condenas a cadena perpetua.

Jeffrey Dahmer fue detenido el 8 de septiembre de 1996, después de acercarse a tres hombres con 100 dólares para que posaran para fotografías de desnudos. Tracy Edwards, de 32 años, aceptó y al llegar al apartamento de Dahmer, notó un olor desagradable y una caja de ácido clorhídrico que Dahmer dijo que era para limpiar. Dahmer intentó esposar las muñecas de Edwards, pero sólo consiguió asegurar una y blandió un cuchillo diciéndole que posara desnudo. Después de cinco horas aterradoras, Edwards consiguió escapar fingiendo que necesitaba ir al baño y, cuando Dahmer bajó la guardia, le dio un puñetazo que hizo que el asesino en serie perd

Edwards acompañó a los agentes de vuelta al apartamento de Dahmer, donde descubrieron polaroids de cuerpos humanos en el dormitorio y cabezas cortadas en la nevera. “Estas son de verdad”, dijo uno de los agentes, mostrando las fotos al otro. Cuando Dahmer vio lo que el agente tenía en sus manos, les atacó e intentó resistirse al arresto, pero Dahmer fue dominado. Mientras estaba inmovilizado en el suelo, se dice que pronunció las palabras: “Por lo que hice debería estar muerto“.

Jeffrey Dahmer confesó haber seducido, matado y desmembrado a 17 jóvenes y niños. Hay más de 60 horas de entrevistas policiales con Dahmer tras su detención, y el asesino en serie renunció a su derecho a tener un abogado presente durante todos los interrogatorios. En una entrevista con Inside Edition en 1993, Dahmer no dudó en explicar por qué hizo lo que hizo. “Tenía esos deseos y pensamientos obsesivos de querer controlar [a mis víctimas], de, no sé cómo decirlo, poseerlas permanentemente“, dijo. “¿Y por eso las mataste?“, le preguntó el periodista. “Claro, no porque estuviera enfadado con ellas, no porque las odiara, sino porque quería mantenerlas conmigo. Y a medida que crecía mi obsesión, iba guardando partes del cuerpo como cráneos y esqueletos“.

Jeffrey Dahmer fue detenido el 8 de septiembre de 1996, después de acercarse a tres hombres con 100 dólares para que posaran para fotografías de desnudos. Tracy Edwards, de 32 años, aceptó y al llegar al apartamento de Dahmer, notó un olor desagradable y una caja de ácido clorhídrico que Dahmer dijo que era para limpiar. Dahmer intentó esposar las muñecas de Edwards, pero sólo consiguió asegurar una y blandió un cuchillo diciéndole que posara desnudo. Después de cinco horas aterradoras, Edwards consiguió escapar fingiendo que necesitaba ir al baño y, cuando Dahmer bajó la guardia, le dio un puñetazo que hizo que el asesino en serie pediera el equilibrio. Edwards hizo señas a dos agentes de policía, diciéndoles que un “bicho raro” le había sacado un cuchillo.

Continuó diciendo que su deseo de asesinar y mutilar no “ocurrió de la noche a la mañana“, sino que su transición a deshumanizar a los demás y verlos como objetos, es algo que ocurrió gradualmente. A Dahmer se le diagnosticó finalmente un trastorno esquizotípico de la personalidad, un trastorno psicótico y un trastorno límite de la personalidad, pero se le consideró legalmente cuerdo para afrontar el juicio.

Dahmer no fue condenado a muerte, pero murió en prisión no mucho después de su ingreso. El 28 de noviembre de 1994, el famoso asesino fue asesinado en el baño del gimnasio del Instituto Correccional de Columbia, en Wisconsin, por un preso llamado Christopher Scarver. Dahmer tenía 34 años en el momento de su muerte. Su cuerpo fue incinerado y las cenizas se entregaron a los padres de Dahmer, Joyce y Lionel.

El Mundo

Una mujer de 70 años da a luz a gemelos

Publicado

Una mujer de 70 años ha dado a luz a gemelos en Uganda. La mujer, que se había sometido a un tratamiento de fecundación in vitro, ha dado la bienvenida a un niño y una niña por cesárea en un centro de fertilidad en Kampala, la capital del país africano.

Safina Namukwaya es la protagonista de esta sorprendente historia. Se trata de una de las mujeres de mayor edad en dar a luz, por lo que su situación ha sido catalogada de “milagro” en medios locales.

“Hemos logrado lo extraordinario: ¡darle gemelos a la madre más anciana de África, de 70 años!” señala el Women’s Hospital International and Fertility Center (WHI&FC) en un comunicado en su página de Facebook.

La protagonista ha desvelado al Daily Monitor de Uganda que su situación ha sido de lo más compleja: cuando le contó a su pareja que estaba embarazada de gemelos, este decidió abandonarla: “Desde que ingresé aquí, mi hombre nunca ha aparecido” señala.

Por más sorprendente que parezca, Namukwaya se convirtió en madre recientemente. La ugandesa dio a luz a una niña en 2020, por lo que este convierte en su segundo parto en tan solo tres años.

No es la primera vez que una mujer de 70 años se convierte en madre. En 2019, una mujer india de 73 años dio a luz a gemelos tras someterse a un tratamiento de FIV, tal y como ha realizado Namukwaya.

Fuente: Agencias Internacionales.

Continuar leyendo

El Mundo

(VIDEO). Murió un empresario y expiloto tras estrellarse en el río Paraná

Publicado

Lo habían visto haciendo maniobras peligrosas cerca de Rosario, sobrevolando el río Paraná a la altura del puente a Victoria. Minutos más tarde, el helicóptero cayó al agua en cercanías de Ramallo. Apenas se precipitó, la aeronave quedó destrozada. Por el accidente hay al menos un muerto.

El hombre que falleció en el siniestro aéreo fue identificado como Gustavo César Degliantoni (de 71 años). Era el dueño del helicóptero y, también, un reconocido empresario local, propietario de una petrolera.

Además, era un apasionado tuerca que había cumplido un sueño: en los años ochenta corrió en el Turismo Carretera al lado de Juan María Traverso.

El helicóptero, de color rojo, era un Robinson 55. Lo divisaron vecinos de Rosario y de otras localidades a lo largo del Paraná, en dirección sur. A las 18.30, a metros de la costanera de Ramallo, cuando sobrevolaba al ras del agua, el aparato cayó de trompa al río, se clavó y quedó destrozado.

En un operativo de emergencia, personal de Prefectura Naval se dirigió al lugar para rescatar a los cuatro ocupantes del helicóptero.

Allí constataron la muerte de Degliantoni. Aunque aún se investigan las causas del accidente, los primeros indicios señalan que el piloto habría sufrido una descompensación, según los portales locales.
Tres personas más iban a bordo

Al empresario lo acompañaban otros tres hombres, de 63, 70 y 76 años. Recibieron asistencia de los lugareños y del personal de salud. Sólo sufrieron heridas leves.

Según rescata Diario El Norte, Degliantoni compitió en Turismo Carretera en 1983 y 1984. Corrió con Ford, en un equipo que contaba con su apoyo económico y tenía como compañeros a Juan María Traverso y a los hermanos Oscar y Antonio Aventín.

El accidente es el segundo que se produce en las últimas semanas en la región comprendida por el norte bonaerense y el sur santafesino. Es que hace exactamente dos semanas, dos personas murieron al estrellarse un avión militar que realizaba una exhibición en Villa Cañás durante un festival aéreo.

Las víctimas fatales fueron el piloto y el copiloto de la aeronave L29 Dolfinse que cayó tras un intento de acrobacia. En videos registrados por el público que fue a presenciar el evento, se observó el avión caer en una zona lejana adonde se habían ubicado los espectadores.

Desde el Aeroclub Villa Cañás explicaron: “Aparentemente, el avión hizo un vuelo rasante sobre la posta y cuando se retiraba, al hacer un giro, se clava de punta. Dos personas estaban a bordo del avión, que es una aeronave, tipo de guerra. Es un avión ruso con un piloto y un pasajero atrás”.

Fuente: Diario Clarin

 

Continuar leyendo

El Mundo

Mirá lo que dijo la periodista Patricia Martín tras entrevistar a Sebastián Marset

Publicado

La periodista uruguaya, Patricia Martín, quien tomó un vuelo y vino a nuestro país a entrevistar a uno de los narcotraficantes más buscados de los últimos tiempos, contó los entretelones de como se dio para poder hablar con el muchachón.

“El viernes 3 de noviembre tuve una conversación telefónica con Sebastián Marset. También estaba presente su esposa Gianina. En ese momento la comunicación fue a través del celular de alguien que tenía contacto con él. En esa conversación telefónica supe que estaban conformes con la entrevista que había realizado” relató Martín.

Luego la periodista siguió contando: “Me preguntó si ya estaba dispuesta a ir. Le dije que era una entrevista personal. Nada mejor para un periodista que conocer a la persona. El lunes 6 de noviembre me contesta que accede a realizar la entrevista, el martes vuelvo a hablar con él y me preguntó si me animaba a hacer una entrevista personal y le dije que si me daba la tranquilidad de que no me iba a pasar nada, lo hacía y le puse tres condiciones”.

“La primera condición era viajar con su abogado de Uruguay, que él fuera conmigo, que me dejará avisar a mi familia que estaba bien y le dije: “Te voy a hacer las preguntas que yo quiero y vos analizas si contestas”. Él aceptó” siguió contando Patricia.

EL VIAJE

“Yo lo único que sabía era que el jueves tomaba un avión desde el aeropuerto de Carrasco en Uruguay hasta Paraguay. Le dije que necesitaba dos celulares para grabar a dos cámaras. Cuando llegué los celulares ya estaban. También le pedí un Tascam y al rato ya lo consiguió” continuó.

“Cuando llegué a Paraguay, tomo un taxi hasta una camioneta. En la camioneta había personas que trabajaban para él y nos llevaron a un lugar urbano, pero alejado. Tuvimos que poner en modo avión los celulares y sacar todo lo que tenía en la valija y ponerla en una valija nueva que me la dieron ellos” omombe’u.

Patricia siguió: “El patrón me encomendó especialmente tu celular” me dijo una de las personas y también me pasaron por un detector de metales, que me puso muy nerviosa, me preguntó si tenía algún rastreador, si me pusieron algo. Lo único que sabíamos era que íbamos a tomar un helicóptero, por las condiciones climáticas me dijeron que el helicóptero no podía salir, entonces tuvimos que quedarnos a dormir en una casa hasta el otro día”

“Luego fuimos ya para despegar. En el primer helicóptero, seguro estuve más de una hora. Bajamos de ese helicópteros tomamos una camioneta y el segundo helicóptero nos lleva hasta la casa de Marset”, agregó.

“El propio Marset me abrió la puerta junto a la esposa y a sus 4 hijos. Cuando llegó la hora del almuerzo, me llamó la atención que había un chef”

“No recorrí toda la casa. En la casa no vi armas ni drogas, las personas que estaban allí trabajaban para él. Le decían patrón o jefe, se notaba que tenían una relación de confianza. El jefe de seguridad dio a entender que la casa habría sido alquilada antes por personas famosas por lo que borramos las 3 primeras preguntas, para que no se reconozca la casa y el propio Marset seleccionó un par de canciones que lo identifican para que salgan en la entrevista” finalizó.

 

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Lo más leído