Seguinos en redes

Nacionales

Ganadora de un oro en el Odesur es la nueva viceministra de Justicia

Publicado

La doctora Silvia Paola Patiño Santacruz fue designada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como la nueva viceministra de Justicia. La mujer saltó a la fama, luego de ganar una medalla de oro  en la competencia de “Bikini Fitness” en los juegos Odesur que hace poco se jugaron en ñande Retá.

Su designación fue conocida a través del Decreto N° 8.445/22, firmado por el titular del Ejecutivo. La deportista olimpica es abogada y notaria, con excelentes calificaciones. Tiene un doctorado en Ciencias Jurídicas, maestrias y didáctica universitaria.

Silvia Patiño es voi funcionaria de la mencionada cartera de Estado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Lince trabaja para entrenar a 253 nuevos agentes

Publicado

Los supuestos autores serían uniformados del grupo Lince ndaje. (Foto referencial).

Ou hina la refuerzo. La Policía Nacional iniciará el adiestramiento para incorporar en sus filas a 253 nuevos integrantes, de ellos 47 son mujeres a la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas – grupo Lince. Los aspirantes  participan de un curso de capacitación que durará tres meses en la base de operaciones ubicada en la ciudad de Luque.

“Para nosotros hoy es un día muy importante, nuevamente un grupo considerable está iniciando oficialmente el curso 14. Y es el noveno con instructores paraguayos porque esto había nacido con instructores panameños”, señaló el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe del Grupo Lince al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Las clases teóricas y prácticas son impartidas actualmente por expertos paraguayos. En esta ocasión participan también becarios extranjeros. “Estamos avanzando como país y como institución. Esta es la segunda vez que están viniendo peruanos, también tenemos dos argentinos. Lo que en una oportunidad a nosotros nos habían enseñado hoy día ya estamos exportando”, destacó.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

MEC prevé contratar a cuidadores para evitar robos en instituciones

Publicado

Las escuelas y colegios no se salvan de los robos. Algunas escuelas incluso son visitadas por los malvivientes cada mes, otros katu cada tres o cuatro días. Lo cierto es que cada vez que entran es un perjuicio inmenso para la comunidad.

Es por eso que el MEC creará rubros para cuidadores ante robos a instituciones educativas. Los centros educativos públicos del Paraguay no cuentan con personas encargadas, por lo que es de vital importancia para el MEC crear rubros para contratar a cuidadores y de esa manera evitar los robos.

Existen 6.800 locales institucionales donde puede haber una o más escuelas, gran parte de ese número se encuentra en Central y las grandes cabeceras como Alto Paraná o San Pedro, en las que una cantidad importante no cuenta con un personal administrativo adecuado dando pie a los robos dentro de las instituciones por la falta del personal requerido, comentó el ministro de Educación Luis Ramírez a la 1080 AM.

La idea que tiene el MEC es llamar a un concurso para estos nuevos funcionarios y se está viendo la posibilidad de trabajar en conjunto con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) para generar cursos de entrenamiento a estos porteros o cuidadores para que ellos mismos sean los que realicen el mantenimiento de las escuelas en épocas de vacaciones, así generar actividad en este periodo.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Opaci buscará modificar ley que unifica las habilitaciones vehiculares

Publicado

Lugo de tanta polémica y lalada por todos lados, desde la Opaci ahora anuncian que presentarán un proyecto de ley para solicitar la modificación de la ley que unifica las habilitaciones vehiculares. Óscar Cabrera, presidente de Opaci, indicó que desde la entidad están conversando con intendentes de los diferentes municipios para acordar actuaciones y permitir que la ley sea efectiva, según conversó con la 780 AM.

Asimismo, reconoce que la ley necesita ajustes principalmente por los altos costos que representa para los contribuyentes. En otro sentido, cree que la ley tiene buenas intenciones como el registro único de habilitaciones. “No puede ser que un vehículo de alta gama, que cuesta 150 mil dólares, tribute lo mismo que un vehículo que cuesta 20 mil dólares, solo por ser del mismo año”, según publicó la Megacadena.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído