El Mundo
Constantino II: El último Rey de Grecia ha muerto
Constantino II de Grecia (Atenas, 2 de junio de 1940) ha fallecido este martes en el centro hospitalario en el que llevaba ingresado desde hacía unos días. Lo hizo rodeado de su esposa, Ana María; sus cinco hijos, Alexia, Pablo, Nicolás, Teodora y Felipe-
También estaban sus hermanas, la reina Sofía y la princesa Irene. Tenía 82 años y arrastraba desde hacía tiempo serios problemas de salud, hasta el punto de que en la primavera pasada trasladó su residencia desde la localidad de Porto Jeli en el Peloponeso a Atenas, para así estar más cerca del hospital privado Iguía en el que ha fallecido. La muerte de Constantino supone el adiós al último rey de Grecia, al último resquicio de la monarquía en el país heleno. Se va un rey sin corona, y ahora será Pablo, su primer hijo varón, quien asuma la jefatura de la testimonial Casa Real griega.
Constantino fue el segundo hijo de los entonces príncipes Pablo, hermano del rey Jorge II que falleció sin descendencia, y Federica, quienes dos años antes habían tenía a Sofía, su primogénita. Nació Constantino en el palacio de Psijicó, a las afueras de Atenas, como príncipe de Grecia y Dinamarca, en una etapa muy convulsa. Tanto que con un año tuvo que exiliarse con su familia a Egipto y Sudáfrica por la ocupación de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Una vez acabada, y de vuelta a su país, con la muerte de su tío Jorge II, su padre asumió el trono y él se convirtió en príncipe heredero.
Hombre curioso y preparado para el papel que el destino le había encomendado, destacó en su juventud como deportista de élite, tanto que siempre alardeó de haberse colgado una medalla de oro olímpica, en la disciplina de vela. Fueron, quizás, sus años más gloriosos, en los que la estabilidad política de su país también contribuyó al esplendor de la familia real griega.
La boda de la primogénita de los reyes de Grecia, la princesa Sofía, con el príncipe Juan Carlos supuso quizás uno de los grandes hitos del reinado de Pablo, con la presencia en Atenas de las grandes casas reales europeas. Constantino también enraizó con otra princesa europea, una prima lejada, dado que el linaje de la familia real griega procedía de Dinamarca, de ahí que Constantino II y sus hijos ostenten aún hoy los títulos de príncipes de Dinamarca.
Constantino y Ana María se conocieron siendo príncipes, pero la prematura muerte del rey Pablo coronó a Constantino antes de pasar por el altar. Su breve reinado estuvo marcado por la inestabilidad política y por la Dictadura de los Coroneles. A comienzos de 1967 un golpe de Estado militar depuso al gobierno existente y estableció una junta militar gubernamental. El juramento de fidelidad que Constantino, como rey y jefe de Estado, tomó a la junta militar le granjeó un fuerte resentimiento popular. En diciembre de ese año el rey fracasó en su intento de derrocar a la junta con un contragolpe militar, y él y su familia marcharon al exilio.
En junio de 1973, el gobierno militar griego depuso a Constantino II como rey, hecho confirmado por un referéndum nacional, tras la restauración del gobierno democrático civil en 1974, en el que la opción de la república obtuvo cerca de un 70% de los votos. Esto significó el fin de la monarquía en Grecia, aunque Constantino jamás llegó a renunciar a sus derechos dinásticos al trono heleno.
Déjanos tus comentarios en Voiz
El Mundo
Terminó el operativo de rescate en una mina ilegal en Sudáfrica: retiraron 78 cuerpos y 246 sobrevivientes
La policía sudafricana concluyó el miércoles una operación de rescate en una mina de oro abandonada e informó que cree haber rescatado a todos los sobrevivientes y recuperado todos los cuerpos de los fallecidos luego de que cientos de mineros estuvieron atrapados durante meses en una de las minas más profundas del país mientras trabajaban de manera ilegal.
Al menos 78 muertes de mineros fueron confirmadas, señaló la policía, y 246 sobrevivientes habían sido rescatados. Se sospechaba que las víctimas murieron por inanición o deshidratación, de acuerdo con grupos cívicos, aunque no se ha dado a conocer la causa de la muerte de ninguno de ellos.
Es probable que el número de muertos sea mayor, ya que un grupo comunitario informó que recuperó nueve cuerpos antes de que comenzara la operación policial. También ha habido informes de un número no confirmado de cuerpos y sobrevivientes que fueron sacados esporádicamente durante otros esfuerzos de rescate liderados por la comunidad desde el año pasado.
El inesperado anuncio del fin de la operación de rescate se produjo un día después de que el ministro de policía dijo que probablemente duraría hasta al menos la próxima semana.
Los rescatistas harán una última inspección de la mina el jueves, dijo el Mayor General Patrick Asaneng, el comisionado de policía interino para la provincia del Noroeste.
El anuncio puso un fin repentino a un desastre que ha centrado críticas en la decisión del gobierno sudafricano del año pasado de intentar obligar a los mineros a que salieran de la mina cortando sus alimentos y otros suministros.
Los grupos cívicos señalaron que la negativa del gobierno a organizar un rescate antes efectivamente dejó a los mineros a morir de inanición o deshidratación. No estaba claro exactamente cuánto tiempo habían estado los mineros bajo tierra, pero Asaneng dijo que algunos de ellos habían estado en la mina desde agosto. Los familiares comentaron que otros habían estado allí desde julio.
Algunos de los sobrevivientes estaban gravemente desnutridos y apenas podían caminar, y tuvieron que ser ayudados para subir a las ambulancias. Todos serán arrestados y acusados de minería ilegal y allanamiento, señaló la policía.
El segundo partido político más grande de Sudáfrica, que es parte de una coalición gubernamental, ha pedido una investigación independiente para averiguar “por qué se permitió que la situación se saliera tanto de control”.
Fuente: Infobae.
Déjanos tus comentarios en Voiz
El Mundo
Israel y Hamás acuerdan alto el fuego en la Franja de Gaza, anuncia Catar
El primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, anunció este miércoles en Doha que Israel y el grupo islamista palestino Hamás alcanzaron un alto el fuego en la Franja de Gaza.
El jefe del Gobierno catarí, que ha ejercido de mediador entre las partes en conflicto, anunció en una rueda de prensa el “éxito de llegada a un acuerdo del alto el fuego en la Franja de Gaza, así como la llegada de cantidades de ayuda humanitaria al enclave palestino”.
El Gobierno de Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo para detener los combates en Gaza y liberar gradualmente a los rehenes y prisioneros palestinos, según informó una fuente cercana a las negociaciones.
El acuerdo, que aún no ha sido anunciado oficialmente, contempla que Hamas y sus grupos aliados liberen a 33 rehenes capturados durante los ataques en Israel el 7 de octubre de 2023. A cambio, Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos.
Este acuerdo representaría el primer respiro para la población de Gaza en más de un año, y el segundo desde que comenzaron los bombardeos israelíes. De confirmarse, se espera que permita el regreso de civiles palestinos al norte de Gaza y facilite una afluencia masiva de ayuda humanitaria a la región, que enfrenta graves condiciones humanitarias.
Fuente. Agencias.
Déjanos tus comentarios en Voiz
El Mundo
¡Gran siete! Paraguaya denunció intento de secuestro en Cancún
La paraguaya Guadalupe Guerrero denunció desde Cancún, México, que vivió un momento de terror en la playa, cuando un hombre le agarró del brazo y a la fuerza le quiso llevar.
“Me quedé como media hora escondida en el baño”, dijo en una entrevista con Radio Uno, contando cómo logró escaparse para luego regugiarse en su hotel, con la ayuda de dos señoras.
Relató que estaba en una playa con sus amigos y después les dijo para regresar a su hotel. Dijo que cuando ya se retiraban, un hombre le agarró del brazo y sus amigos siguieron. “Había mucha gente en la playa, creo que se perdieron”, dijo refiriéndose a sus amigos.
“Yo le digo, ‘dejame, me voy a ir a mi hotel’. Yo ya estaba llorando”, contó, relatando cómo reaccionó cuando el extraño le agarró del brazo y le llevó por la fuerza. “A la gente que le preguntaba les decía: ‘Es mi esposa, está tomada'”, contó.
Contó que cuando era arrastrada por el extraño una señora le auxilió. “Tenía como una ropa de masajista… le dije: ‘Ayuda’… Ahí ella lo distrae, como ofreciéndole paquetes de masajes”, contó y dijo que ese momento aprovechó para esconderse en el baño, donde estuvo como media hora encerrada.
Con la ayuda de la primera señora, se le acercó otra que tenía un vehículo y le ayudó a acercarle a su hotel, relató. “Estaba lejos, me trajo a mi hotel, le habló a la gente de la recepción”, contó.
“Yo no sé si me quería violar, si me trataba de secuestrar, pero me llevaba. Yo no conocía a nadie”, dijo. En la entrevista le preguntaron si ya presentó la denuncia y respondió que estaba shockeada y que todavía no se animó a salir para realizar la denuncia. Todavía le quedan un par de días de estadía en Cancún.
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Farándulahace 2 días
(VIDEO) ¡Doña de Fidencio Oviedo causó furor con un bikinazo!
-
Farándulahace 2 días
Trozaron a chef por dejar a albañiles sin laburo: “Yo no soy la villana”, he’imi
-
Nacionaleshace 2 días
Habla albañil escrachado por una chef por hacer asado en el cementerio
-
Farándulahace 1 día
Larissa armó alboroto frente a su casa: “¿Nunca vieron una chica en traje de baño?”