Empresariales
A prevenir la influenza con Farmacenter


En el marco de su campaña “Prevenir es Cuidar”, la Cadena Farmacenter pone a disposición de toda la ciudadanía las vacunas contra la influenza, que es segura y eficaz que protege contra las 4 cepas del virus y está autorizada a partir de los 6 meses de edad.
Las mismas se encuentran disponibles en todos los canales y sucursales de Farmacenter. Es importante mencionar que la cantidad de vacunas son limitadas por lo cual se encuentran sujetas a disponibilidad de stock.
¿Por qué vacunarse ahora?
En nuestro país, el periodo de mayor riesgo de la influenza comienza en abril, pero el pico se da entre junio o agosto y se extiende hasta noviembre. Por eso es importante adelantarse con la vacunación en estos meses, sobre todo teniendo en cuenta la exposición y riesgos de contagio que ocasiona la vuelta a clases.
Además de proteger contra las 4 cepas del virus, aportan los siguientes beneficios:
● Acorta el tiempo de reposo.
● Reduce el riesgo de ingreso en la UCI a causa de la influenza.
● Reduce el riesgo de muerte a causa de la influenza.
● Reduce el riesgo de tener que consultar al médico por influenza alrededor del 60%.
● Es una herramienta de prevención para las personas con afecciones de salud crónicas.
● Ayuda a proteger a las embarazadas de la influenza durante y después del embarazo, y a sus
bebés en sus primeros meses de vida.
Para más información sobre las vacunas contra la influenza se puede acudir a la sucursal de Farmacenter más cercana, o bien llamando al 26 2 6000 o *FARMA (32762) desde el celular.
Cabe destacar que Farmacenter emprende una campaña de concienciación sobre la importancia de la vacunación anual, a través de acciones que facilitarán información a la población.
Empresariales
Wally Empresas dará a conocer sus soluciones en la feria Constructecnia 2023


La billetera digital Wally, dará a conocer sus soluciones B2B exclusivas para empresas en la feria más importante del sector de la construcción en Paraguay, que se llevará a cabo desde el miércoles 24 al domingo 28 de mayo de 10:00 horas a 21:00 horas, en el Comité Olímpico Paraguayo.
Posicionándose como un aliado estratégico para todos los posibles actores del rubro, la marca estará ubicada en el stand 50 del sector VIP, donde ofrecerá una promoción exclusiva del 50% de descuento por los dos primeros meses.
Con estos servicios, las empresas podrán realizar de forma rápida y segura desembolsos de salarios y comisiones, dinero a nómina temporal/jornaleros, incentivos, beneficios, préstamos, caja chica y viáticos, promociones y carga masivas de pasajes a colaboradores.
Además, las empresas tendrán la posibilidad de desembolsar dinero a personas sin una cuenta de banco, sin efectivo ni cheque, ahorrando tiempo, costos y trámites de apertura de cuenta, a través de un portal de autogestión directamente a las billeteras Wally destinatarias.
Con este sistema, los colaboradores descargan la billetera Wally en su celular y autogestionan su registro en la aplicación, de esta forma pueden recibir sus acreditaciones al instante, sin papeleo ni burocracia. Pueden usar su dinero desde la billetera Wally o retirarlo de los más de 8.000 puntos de Pago Express o Aquí Pago del país y adicionalmente pueden hacerlo desde los cajeros automáticos de la red Infonet.
Los clientes de Wally Empresas cuentan con un ejecutivo dedicado a dar soporte y seguimiento a las operaciones cotidianas.
¿Qué es Wally?
Wally es una billetera digital que nació con el objetivo de democratizar los beneficios de la era financiera digital, poniendo sus servicios al alcance de todos los paraguayos.
Desarrollaron un ecosistema digital para hacerle frente al uso del efectivo, con una aplicación móvil gratuita y productos enfocados a dar soluciones a empresas.
Para más información, los interesados pueden contactar con Wally a través de su página
web www.wally.com.py, sus redes sociales @wallyparaguay en Instagram, Facebook,
Twitter o LinkedIn o el correo a comercial@wally.com.py
Servicio proveído por Netel Paraguay S.A.
Empresariales
(GALERIA) Huawei regaló a los periodistas magia, música y mucha diversión


Por el Día del Periodista, desde Huawei conmemoraron la fecha y agradecieron por la labor realizada a todos los comunicadores, brindaron por todas las historias contadas y por todas aquellas que quedan por contar.
La cita fue en Zulú, donde hubo de todo, música, magia y show en vivo para festejar tan importante día.
Fijate en las fotos que te trajimos
Empresariales
Celebran el día del helado con nuevas tendencias en el mercado


Hoy se celebra el Día Internacional del Helado, un alimento que se ha vuelto imprescindible para miles de consumidores por diversos factores, principalmente por representar el refugio perfecto ante el estrés e incertidumbre del mundo actual, así como la gratificación, lo cual le ha permitido convertir a este producto en un importante hecho de consumo.
Para Tetra Pak, empresa líder en soluciones integrales para la industria de alimentos y bebidas, el incremento en su consumo ha provocado una mayor exigencia en los gustos del consumidor quien busca mayor variedad y nuevas experiencias acorde a sus necesidades, expectativas y estilo de vida.
Esta demanda provoca un importante aumento en las demandas de los consumidores, por lo que los fabricantes vienen buscando alternativas que les permitan aplicar más creatividad, innovación y tecnología en su elaboración, explorando nuevos ingredientes o diferentes formatos. Esta búsqueda hoy engloba tres nuevas tendencias de consumo:
Postres helados de origen vegetal. Las personas optan, cada vez más, por variedades de helados alternativas la tradicional base de lácteos, toda vez que existe una gran población con restricciones e intolerancias alimenticias. Al respecto, los productores están capitalizando esta tendencia con la oferta de producción local, de comercio justo, veganos y orgánicos, así como de variedades en envases con menor huella ambiental.
Según estudios se proyecta un crecimiento de consumo de entre el 34 % y el 50 % entre el 2020 y el 2027, lo que equivale a un valor de mercado mundial futuro de alrededor de 665 millones de euros. La tendencia es mundial, pero los mercados desarrollados dominan actualmente los lanzamientos de postres helados de origen vegetal. (Data Bridge Market Research)
Es importante resaltar que los ingredientes como la proteína de guisante, avena, coco y aguacate están ganando terreno en los lanzamientos de productos de origen vegetal. También entran en el radar variedades originarias de plátano, papa, chía y garbanzo. El gran reto de los fabricantes aquí es lograr un producto de calidad comparable a los helados lácteos, por lo que deben competir en sabor, textura y sensación en boca.
Helados premium. Los consumidores buscan nuevas experiencias a la hora de comer un helado y esta necesidad hace que los fabricantes creen sabores innovadores y elaboraciones más avanzadas para brindar nuevas sensaciones con el fin de brindar una experiencia gastronómica de lujo. La inclusión de piezas de alimentos como chocolate, dulces, nueces y partículas de pastel es una tendencia premium de rápido crecimiento. También lo es la adopción de diseños más intrincados, como remolinos, capas múltiples, y formas sofisticadas para hacerlos más suntuosos, sabrosos y cremosos.
Normalmente, un helado premium tiene un contenido de grasa de alrededor del 15-16 % y es bastante denso, con relativamente poco aire. Si se agrega elementos, como chispas de galleta, chocolate u ondulaciones de caramelo salado creará un producto más avanzado, pero con un mayor contenido de grasa, lo que podría volverlo demasiado pesado. “Es vital considerar la experiencia general del consumidor. Si se agrega inclusiones a un producto que ya es lujoso, corre el riesgo de saturarlo”, explicó Per Henrik Hansen, gerente de innovación de Tetra Pak.
Helados saludables. Otra tendencia es la necesidad de agregar ingredientes saludables, como frutas y proteínas a este alimento.“Si se fortifica este alimento con prebióticos o probióticos, o si se cambia de las leches lácteas a las leches vegetales, se pueden crear variedades que sean mejores para la salud intestinal. La incorporación de proteínas puede transformarlo de un dulce pecado a una atractiva recompensa post ejercicio”, añadió Per Henrik Hansen.
De esta forma, Tetra Pak contribuye con la industria heladera, un valioso mercado mundial con grandes proyecciones de crecimiento. Cabe resaltar que Tetra Pak es el único fabricante y proveedor líder en el mundo de soluciones completas, equipos y consumibles para el procesamiento y envasado. Tetra Pak cuenta con una línea completa de producción de postres helados de origen vegetal. Toda su gama de equipos abarca el almacenamiento de la materia prima hasta la preparación de la mezcla y los sistemas de congelamiento continuo y agregado de acompañamientos. Sus soluciones de producción incluyen la extrusión, moldeado, llenado, endurecimiento y envasado de productos en barra, tazas, conos, sándwiches, pasteles y envases familiares.
-
Farándulahace 2 días
Pelotero chocó contra una vivienda y lo llevaron preso
-
Farándulahace 2 días
¡Ña Rufina internada de urgencias!
-
Farándulahace 3 días
¡Okái la oga! Gira europea de Alder Alcides opa por rebeldía del artista
-
Sucesoshace 3 días
Joven que quería ir a España fue detenida en el aeropuerto Silvio Pettirossi