Política
Gustavo Leite: “Las críticas las hacen los que no hicieron nada y perdieron”


El exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, habló sobre las críticas que hace Pedro Ferreira, expresi de la ANDE, tras el éxito de las negociaciones con Brasil desde Itaipú.
“¿Qué hizo él cuando era presidente de la Ande? ¿Qué acuerdo logró? Es muy fácil hablar y muy fácil hacerse del macho con Brasil cuando otro hace la negociación”, he’i y agregó: “Las críticas las hacen los que no hicieron nada y perdieron”.
Responden a críticas del ingeniero Pedro Ferreira: "¿Qué hizo él cuando era presidente de la Ande? ¿Qué acuerdo logró? Es muy fácil hablar y muy fácil hacerse del macho con Brasil cuando otro hace la negociación".
📞Senador Gustavo Leite.… pic.twitter.com/aQgqaLs7dU
— GEN (@SomosGEN) May 13, 2024
Déjanos tus comentarios en Voiz
Política
Boidanich mostró pruebas para desbaratar una acusación pererî


Óscar Boidanich, exministro de la Seprelad logró desbaratar la acusación instalada por un diario´i y que incluso es utilizada por los fiscales, de que ndaje Brasil fue el que dio alerta a la Seprelad sobre Darío Messer.
Siguiendo dicho relato mediático, la Fiscalía en su acusación, asegura que la Seprelad recién comenzó a investigar a Messer cuando recibió la alerta desde el Brasil, sin embargo, en realidad en octubre del 2016 Paraguay comunicó al vecino país que estaba investigando a Messer, ya que este es de nacionalidad brasileña. “Tiene un peso muy significativo en la investigación que está haciendo la fiscalía puesto que en un principio se sostuvo que cuando la COAF, nuestros pares de Brasil, recién nos alertaron, nosotros iniciamos todo este proceso, sin embargo, ya en el 2016 nosotros como cooperación, como unidad de Inteligencia Financiera enviamos a nuestro par de Brasil significando que estábamos haciendo una investigación al señor Darío Messer porque tenía nacionalidad brasilera”, mencionó.
“Hay dos pilares fundamentales dentro del proceso proceso análisis. Uno, que no se filtre la información, entonces se requiere mucha cautela a hacer la investigación porque al requerir alguno de los sujetos obligados algún dato, puede filtrarse esa información. Dos, el informe tiene que estar bien elaborado con el marco de sospecha que de alguna manera le indique o le lleve la mano a la Fiscalía para que pueda realizar una imputación. ¿Qué pasa si enviamos un informe medio que no tiene los elementos necesarios al Ministerio Público? Te devuelve, con una resolución diciendo: “No tiene suficientes méritos, sigan investigando.” Entonces, para evitar eso tenemos que elaborar un informe completo, concreto”, agregó.
Mencionó que ante la falta de mecanismos de recopilación de datos, en nuestro país se realizan en forma manual, llamadas, etc. “En Paraguay existe el problema grave de que no tenemos una forma efectiva de recopilar datos. Entonces, normalmente se hace muchas veces en forma manual, telefónicamente, la gente visita a los pares que tenemos, ya sea Banco Central, Subsecretaría de tributación, el el área de Relaciones Exteriores si amerita”, sentenció.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Política
Primera dama felicita al presidente Peña por el Día del Padre


En sus redes sociales, la Primera Dama Leticia Ocampos mostró antiguas fotografías del presidente Santiago Peña cuando sostenía a sus hijos pequeños Gonzalo y Costanza en brazos.
“Vivimos tanto desde tan jóvenes y nos cuidó desde ese día y hasta hoy nos sigue cuidando, protegiendo, y hoy le toca, imagináte, no solo a nosotros, tiene esa responsabilidad y compromiso con todos los paraguayos”, señaló.
“No sé, veo tantas cosas, sigue siendo el mismo Santi, a pesar de estar donde está, sigue siendo ese papá presente, comprometido con sus hijos, estar siempre en todo”, dijo al mirar las fotografías.
Feliz día @SantiPenap
Con la responsabilidad de un país en tus manos, nunca dejás de ser el papá presente, el que escucha, abraza y acompaña.
Gracias por ser un ejemplo y por mostrarnos que el amor también se construye en los gestos cotidianos.
Te queremos. ❤️ pic.twitter.com/2bPfONRpJN
— Leticia Ocampos (@LetiOcamposP) June 15, 2025
Déjanos tus comentarios en Voiz
Política
No hay pruebas: Fiscalía pide ponerle fin a investigación pererĩ contra Horacio Cartes


Ante la falta de sustentos y pruebas, la fiscalía no tuvo otro remedio más que pedir la desestimación de la causa donde investigaban un presunto, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito del expresidente de la república, Horacio Cartes. Los agentes fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Verónica Valdez y Fernando Meyer pudieron comprobar que la fuente de sus riquezas son sus empresas.
La denuncia pererĩ lo había realizado el exministro del interior, Arnaldo Giuzzio en medio de internas políticas, pero no se pudo avanzar mucho ya que no hay ni un solo indicio para fundamentar el avance. El juez Rodrigo Estigarribia debe analizar la petición y decidir.
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Farándulahace 2 días
(VIDEO) ¡”Oniichan” anda rabiosa porque se achicó su cola!
-
Deporteshace 3 días
Pelotero en el interés de Cerro Porteño tiene antecedentes por manejar “borrachín”
-
Farándulahace 3 días
(VIDEO) Epifanio González y una confesión que hizo llorar al rollo: “Mi familia está desunida”
-
Farándulahace 2 días
Nathu González salió a hablar, aseguró que no es mala hija y suplicó que ya no le ataquen