Popular
“Por suerte tengo con quien hacer cucharita”
“Tengo frío, quiero hacer cucharita”, fue el mensaje que tiró la hermosa morena Lizi Aranda en sus redes sociales. Pero la modelo aclaró que ella tiene con quien calentarse todas las noches con semejante friazo ndaje. ¿Quién será el afortunado?
–¿Lizi, es cierto que con este frío tenés muchas ganas de hacer cucharita?
–A mí con este frío me dan ganas de hacer de todo. Me encanta el frío y es la excusa perfecta para hacer cucharita con alguien especial.
–¿Y tenés a ese alguien especial?
–Sí, tengo, por suerte no falta, y muy poco lo hacemos con quienes en verdad queremos. Cada noche hago cucharita y más para hacer pasar el frío y entrar en calor.
–¿Qué más se te antoja con este frío?
–La cucharita y lo que le sigue, además de comer y tomar mucho café. También entrenar más intenso en el gimnasio para entrar en calor.
–¿Igual hay ganas de sexo?
–Pero claro que sí, creo que el frío es donde más se prende el fuego entre las parejas y los casi algo. Es la estación ideal para tener mucho sexo.
–¿Y vos hacés cucharita y más con un casi algo o con alguien oficial?
–Lo que importa es que tengo con quien calentarme por las noches. No me puedo quejar de lo bien atendida que estoy.
–¿Cuál es tu mejor técnica para pasar el friazo?
–El calor humano 100%, estar bien tapadita y tomar mucho mate.
–¿Le recomendás a la gente no ponerse kaigue y seguir con el ya tú sabes por las noches?
–De día, de siesta, por las noches. No hay horario ni estación para el sexo, además ayuda a quemar calorías, más ahora que con este frío queremos comer más jajaja.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Popular
Joven fue víctima de una raya en la Playa San José
Un joven fue picado, aparentemente, por una raya en la playa de San Juan del Paraná, zona de Itapúa cuando ingreso al agua y se encontraba nadando en zona de las boyas que delimitan el área de recreación acuática. Los encargados de la playa lo asistieron e indicaron que vaya al puesto de salud pero prefirió ir, pero según versiones, a un curandero.
La encargada de la playa, Deysi Romero, indicó que siguen alertando a los bañistas a respetar las reglas de las playas para evitar este tipo de acontecimientos.
Fotos: Corresponsalía Nación Media.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Popular
Añua mbarete: Hoy se celebra el día internacional del abrazo
Las investigaciones confirman que este acto estimula las hormonas de la felicidad, fortalece el sistema inmune y promueve la conexión afectiva. Qué desencadena en nuestro cuerpo, según una experta, y por qué se celebra el 21 de enero
El Día Mundial del Abrazo se celebra hoy por iniciativa del psicólogo Kevin Zaborney, de la Universidad de Michigan y máster en Teología de la Universidad de Boston. Esta idea surgió mientras trabajaba en un correccional de jóvenes en Michigan, donde observó que la sociedad estadounidense evitaba expresar sus sentimientos en público, incluso con familiares o personas cercanas. Por eso aseguró que, si las personas se abrazaran con mayor frecuencia, mejorarían su salud física, emocional y espiritual.
¿Cuáles son los efectos que puede brindar un abrazo?
La doctora Laura Maffei, (MN 62441), endocrinóloga, especialista en estrés, directora de Maffei Centro Médico, explicó a Infobae: “Las expresiones de afecto, como abrazos, caricias, sonrisas y risas, son poderosos estímulos para diversas hormonas y neurotransmisores relacionados con el bienestar”.
Y agregó: “Actividades como el ejercicio físico y los gestos de complicidad refuerzan estas conexiones hormonales, fomentando estados de ánimo positivos y una mejor salud mental. El contacto físico y emocional, por pequeño que parezca, tiene un impacto profundo en nuestra calidad de vida al fortalecer tanto nuestro cuerpo como nuestra mente”.
¿Por qué el Día del Abrazo se celebra el 21 de enero?
Esta fecha se celebró por primera vez el 21 de enero de 1986 en el pueblo de Clio en Michigan y se popularizó en los Estados Unidos gracias al Calendario de eventos Chase, una publicación que presentaba todas las festividades locales. Ese año incluyó el Día Nacional del Abrazo y así nació la celebración. Tiempo más tarde cruzó fronteras, convirtiéndose en Día Internacional.
Y esto no fue todo: Zaborney consideró que la jornada ideal para celebrar el Día del Abrazo debía estar entre las fechas de Navidad y el Día de los Enamorados, buscando así promover un mayor acercamiento de la sociedad.
¿Qué producen los abrazos en el cuerpo?
“La sensación agradable al tacto es muy importante en todos los mamíferos”, dijo el doctor Zhou-Feng Chen, director del Centro para el Estudio de los Trastornos Sensoriales de la Universidad de Washington, quien dirigió un estudio sobre el tema publicado en la revista Science.
“Una forma importante de nutrir a los bebés es a través del tacto. Sostener la mano de una persona que está muriendo es una fuerza reconfortante muy poderosa. Los animales se acicalan unos a otros. La gente se abraza y se da la mano. La terapia de masaje reduce el dolor y el estrés y puede brindar beneficios a los pacientes con trastornos psiquiátricos”, resumió sobre el poder del contacto humano.
Los beneficios de los abrazos
Un abrazo no es solamente el acto físico de rodear a alguien con los brazos, explicó la psicóloga Rebeca Gómez en el sitio del Instituto Europeo de Psicología Positiva. “También es una de las formas de expresión emocional que nos permite transmitir nuestro cariño hacia esa persona, lo que lo convierte en una manera silenciosa de demostrar amor o de alguna forma decirle ‘te quiero’“, afirmó.
“Se trata de un gesto que nos acompaña desde que nacemos: durante el primer año de vida estamos predispuestos biológicamente a buscar contacto físico que nos permita garantizar nuestra supervivencia y desarrollar vínculos afectivos”, explicó la experta.
En 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó unas nuevas directrices para mejorar las posibilidades de supervivencia y los resultados de salud de los bebés nacidos prematuramente (antes de 37 semanas de gestación) o pequeños (menos de 2.5 kg al nacer).
El organismo aseguró que la aplicación inmediata del “método de la madre canguro” tras el parto salva un mayor número de vidas, disminuye infecciones y casos de hipotermia, además de mejorar la alimentación.
Fuente: Infobae.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Popular
¡Atención, viajeros! Estas son las 10 ciudades de Santa Catarina en emergencia por inundaciones
Inundaciones y deslizamientos afectan a Santa Catarina, Brasil, debido al impacto de las fuertes lluvias registradas en la zona. En esta nota te contamos cuáles son las diez ciudades en emergencia por inundaciones en el vecino país, bastante concurrida por paraguayos en verano.
Las lluvias intensas que azotaron Santa Catarina el jueves 16 de enero ocasionaron que diez ciudades declararan estado de emergencia.
Los temporales provocaron inundaciones y deslizamientos, afectando a municipios como Camboriú, Governador Celso Ramos, Florianópolis, São José, Biguaçu, Governador Celso Ramos, Porto Belo, Balneário Camboriú, Camboriú e Itajaí.
En respuesta a la situación crítica, las autoridades emitieron decretos de emergencia para facilitar la asistencia a los habitantes. Con esto, se busca agilizar el uso de recursos y personal para mitigar los daños causados por las tormentas.
El Cuerpo de Bomberos Militar de Santa Catarina (CBMSC) reportó más de 234 incidentes, principalmente en la región de Grande Florianópolis y el Litoral Norte. Estos trabajos incluyeron rescates, atención prehospitalaria y desobstrucción de vías afectadas por deslizamientos menores y acumulación de agua.
Los datos de la Defensa Civil indicaron que Tijucas recibió un volumen de lluvia que superó la media mensual, con más de 280 milímetros. El alcalde Maicon Sgrott declaró estado de emergencia en el municipio, que padeció inundaciones en todos sus barrios.
Más de 20 viviendas resultaron gravemente afectadas, lo que obligó a evacuar a los residentes. Un refugio fue habilitado en el gimnasio central para las familias damnificadas. Asimismo, varios caminos quedaron inaccesibles debido a los deslizamientos en las áreas rurales.
Emergencia por lluvias en Florianópolis
Florianópolis fue la segunda ciudad con más precipitación, registrando 169 milímetros en solo tres horas y 250 milímetros en un día. La capital contó 70 eventos significativos, entre ellos deslizamientos, colapsos de muros y derrumbes de viviendas. La situación llevó a publicar un decreto de emergencia pasada la noche.
En São José las precipitaciones alcanzaron aproximadamente 270 milímetros, causando el desbordamiento del Río Maruim. Biguaçu y Governador Celso Ramos también declararon emergencia, enfrentando inundaciones y deslizamientos. En Porto Belo, se dispusieron refugios temporales para 64 personas.
Balneário Camboriú, Camboriú e Itajaí anotaron precipitaciones significativas en el transcurso de la madrugada y la mañana, aunque disminuyeron en la tarde.
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió un alerta roja, anticipando volúmenes de hasta 100 mm y advirtiendo sobre posibles desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. Se espera que las lluvias continúen, con temperaturas mínimas alcanzando los 22° C y máximas de hasta 35° C en el Oeste de Santa Catarina.
Fotografías de los daños en las calles de Florianópolis muestran automóviles sumergidos y obstáculos naturales en las vías. La situación ha causado un revuelo significativo en la circulación y en la vida cotidiana de muchos residentes del estado.
Fuente: Agencias.
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Farándulahace 3 días
Le trozan a Lari por sacarse esta foto con Palermo, estando él de duelo: “Me disculpan, tenía que ser cholula”
-
Farándulahace 3 días
(VIDEO) ¡Hermana de “Vita” se puso a promocionar bikinis luego de su tuneado!
-
Nacionaleshace 23 horas
Desgarrador pedido: “No me dejes nunca y cuidame”, dijo de rodillas ante el ataúd de su madre
-
Farándulahace 1 día
(VIDEO) “Ya no podía con él, salía y vendía sus cosas”, contó la mami del arpista Rolando Cristaldo