Seguinos en redes

Artes y Espectáculos

¡Escritora paraguaya gana premio Cervantes Chico Iberoamericano!

Publicado

La novelista paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga ha sido galardonada con el prestigioso Premio Cervantes Chico Iberoamericano. El gobierno nacional, a través SNC, propuso la postulación de la autora para el galardón. El Premio Cervantes Chico, instaurado en 1992 por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ciudad natal de Miguel de Cervantes, distingue desde el año 2019 la trayectoria de autores residentes en países de Iberoamérica cuya obra promueve el fomento de la lectura y los valores humanos entre niños y jóvenes. Este galardón destaca también por su énfasis en fomentar los valores humanos fundamentales.

En la edición de 2024, participaron trece países a través de las oficinas nacionales de la OEI: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay. La premiación del Cervantes Chico este año marca un hito significativo para la literatura paraguaya al más alto nivel de las letras en castellano de toda Iberoamérica, siguiendo los pasos del distinguido Augusto Roa Bastos, quien recibió el Premio Cervantes en 1989.

Ferrer se une al ilustre grupo de mujeres escritoras iberoamericanas que han sido reconocidas con este galardón, incluyendo a la nicaragüense María López Vigil (2019), la ecuatoriana Edna Iturralde (2020), la panameña Hena González de Zachrisson (2021), la chilena María José Ferrada (2022) y la también ecuatoriana María Fernanda Heredia Pacheco (2023).

 

Déjanos tus comentarios en Voiz

Artes y Espectáculos

¡Actriz paraguaya pelea por famoso premio de ashá!

Publicado

Majo Cabrera, la actriz paraguaya fue nominada nuevamente por la serie "Nada". (Archivo)

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA) ha dado a conocer los nominados a los Premios Cóndor de Plata, que reconocen lo mejor del cine y las series argentinas, y entre los nominados figura el nombre de una actriz paraguaya.

En el caso de las películas, el período evaluado abarca todas aquellas estrenadas en salas comerciales, cines independientes y plataformas de streaming entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. Por su parte, las series nominadas incluyen producciones exhibidas entre el 15 de septiembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, correspondientes al ciclo posterior a la última edición.

El anuncio de los ganadores se realizará el próximo 20 de febrero a través de las redes sociales de la ACCA, y los premios serán entregados posteriormente a cada ganador.

“ACCA no es ajena a la difícil situación que atraviesa el país ni a los recortes que afectan tanto al cine argentino como a la cultura en general. Como una ONG sin fines de lucro, la realización de la ceremonia de entrega dependía de la convergencia de voluntades estatales y privadas que hacían posible su desarrollo. Sin embargo, el contexto actual y la falta de apoyo nos obligan a suspender la ceremonia en su formato habitual. Fieles a nuestros principios fundacionales y al compromiso con la promoción y el reconocimiento del cine argentino, hemos decidido mantener la entrega de los premios y realizarla de manera austera, asegurando que este espacio de valorización no se interrumpa”, manifiestan desde la Comisión Directiva de ACCA.

La actriz paraguaya María José Cabrera figura como candidata a ganar el premio como revelación femenina por su papel en la serie “Nada”.

La compatriota pelea el premio contra Olivia Molinaro Eijo de la serie “Cromañón”; Olivia Nuss avei de la serie “Cromañón” y Mina Serrano de la serie “Cris Miró (Ella)”.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Artes y Espectáculos

Director de ‘Emilia Pérez’ se disculpa con el público mexicano

Publicado

Jacques Audiard, el director francés de la controvertida película ‘Emilia Pérez’, se disculpó con el público mexicano por la manera en la que abordó la tragedia de las miles de personas desaparecidas que hay en este país.

“Si les parece entonces que lo hice con demasiada ligereza, les ofrezco una disculpa”, afirmó el cineasta durante la conferencia de prensa que se realizó en la Ciudad de México para promover una cinta que enfrenta una paradoja, ya que ha obtenido múltiples premios internacionales y se encamina a ganar varios Oscar, pero, al mismo tiempo, enfrenta un repudio generalizado por parte del público y no solo en México.

El filme es un musical que muestra la historia de un jefe narco mexicano que se arrepiente de sus crímenes cuando se convierte en una mujer trans* y que incluso crea un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, por lo que termina santificada.

La historia se ha interpretado como una falta de respeto a las víctimas de la violencia y a las personas trans, ya que el personaje protagónico es “malo” cuando es varón, y “buena” después de operarse para ser mujer, es decir que solo repite estereotipos de género.

Las críticas, que incluyen definiciones de “racista”, “clasista” y “colonialista”, comenzaron porque ‘Emilia Pérez’ aborda la tragedia humanitaria de México a partir de prejuicios, ya que no fue filmada en el país. El director es francés, no habla español y el año pasado reconoció que no consideró necesario estudiar la actualidad mexicana.

Además, las protagonistas son las actrices estadounidenses Zoe Saldaña y Selena Gómez y la española Karla Sofía Gascón. La única mexicana que obtuvo un papel fue Adriana Paz, pero la empresa productora no la incluyó en las categorías de los Globos de Oro y otros premios que el resto del elenco sí ha ganado.

Actualidad RT

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Artes y Espectáculos

¡El dúo argentino de Ca7riel y Paco Amoroso vuelve a nuestro terruño!

Publicado

El dúo kurepa Ca7riel y Paco Amoroso volvieron para dar un show en Paraguay. (clarin.com)

El exitoso dúo argentino de Ca7riel y Paco Amoroso regresará a Paraguay tras conquistar al mundo con su show en el tradicional ciclo Tiny Desk, que ha causado furor.

El dúo kurepa recorrerá diversas ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos y ayer hicieron oficial la fecha que visitarán nuestro terruño.

Catriel Guerreiro (Ca7riel) y Ulises Guerriero (Paco Amoroso) se presentarán en Paraguay el próximo 22 de febrero en el Puerto de Asunción.

A través de 12 canciones, los argentinos utilizan la música electrónica como base para fusionar géneros diversos, como el dembow en Dumbai, el pop en Supersónico, el R&B en Baby Gangsta y hasta el EDM industrial en La que puede, puede. Sus letras, cargadas de referencias sociales, abordan desde el amor hasta el desamor con una ironía inconfundible.

El disco logró posicionarse en la lista de Mejores Álbumes Latinos de Rolling Stone, condensando lo mejor del ADN de esta dupla. Con una mezcla de géneros y una frescura inigualable, el álbum elevó su apuesta conceptual, como quedó claro en el cortometraje lanzado junto al disco, dirigido por Brian Kazez, que fue premiado en los Cannes Indie Short Awards, entre otros festivales.

Las entradas se encontrarán disponibles a partir de hoy a las 12:00 horas en los puntos de venta de Ticketea y también podrán ser adquiridas vía online a través de www.ticketea.com.py, en su primera fase con costos desde G. 225.000. Agotado el cupo se pasará a preventa 1 con costos desde G. 250.000, y así sucesivamente hasta llegar al precio final.

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído