Seguinos en redes

Nacionales

TABESA aclara que obró dentro del marco legal al realizar la compra de acciones

Publicado

TABESA, la empresa paraguaya que más aporta en impuestos al país.

Tabalera del Este S.A. (TABESA) emitió un comunicado después de la ratificación de la Office of Foreign Assets Control (OFAC), de Estados Unidos, de la sanción a la empresa nacional.

“El argumento esgrimido por OFAC para incluir a TABESA en el Listado SDN fue que el Sr. Horacio
Cartes, quien fuera también previamente designado por OFAC en fecha 26 de Enero de 2.023,
mantenía una participación mayoritaria en el paquete accionario de TABESA”, dice la primera parte del comunicado.

“Sin embargo, TABESA procedió el 22 de Marzo de 2.023 a comprar la totalidad de las acciones
que el Sr. Cartes tenía en la sociedad, previa celebración de una asamblea extraordinaria de
accionistas que autorizó dicha adquisición bajo la modalidad de compra de acciones propias
permitida en nuestra legislación nacional”, aclaró.

Ratifica en el comunicado que el procedimiento de la compraventa de las acciones que pertenecían al Sr Cartes se hizo totalmente dentro del marco legal paraguayo. “Al involucrar activos nacionales, haber
sido formalizada en Paraguay, en moneda local, entre dos personas paraguayas, sin la intervención
de personas norteamericanas o instituciones financieras de los EE.UU., la transacción se encontraba
fuera de la jurisdicción de la OFAC y por tanto era una transacción permisible, conforme a
dictámenes previamente recabados de abogados norteamericanos especializados en leyes de
sanciones de los EE.UU”, señaló TABESA.

“Como a la fecha de la designación de TABESA por parte de OFAC el Sr. Cartes ya había transferido
la totalidad de su participación accionaria a la propia sociedad, en fecha 6 de junio de 2.023 TABESA
peticionó a la OFAC su remoción del Listado SDN, por entender que su inclusión carecía de
fundamento, dándose así inicio a un trámite administrativo ante OFAC que llevó más de un año, y
en el marco del cual, con total transparencia se ha proveído a OFAC la totalidad de la documentación
e información requerida para la exclusión de la compañía del Listado SDN”, siguió.

“En la fecha se ha recibido de la OFAC una notificación donde esta agencia informa a TABESA que
la argumentación y documentación presentada por la empresa para solicitar su exclusión de la lista
SDN es creíble, reconociendo que no existía fundamento para sostener que TABESA continuaba o
continúa siendo propiedad del Sr. Cartes”, explicó en otro punto.

“Sin embargo, en la misma nota, la OFAC informó a TABESA que la mantendría en el Listado SDN,
por entender que TABESA había prestado asistencia financiera al Sr. Cartes, por haber realizado
pagos y haberse comprometido a seguir haciendo pagos a plazo a cuenta del precio acordado”, señaló.

TABESA rechaza el argumento de haber prestado asistencia financiera al Sr Cartes. “Entendemos que esta fundamentación, al igual que la primera, también carece de sentido y
justificación, ya que el pago del precio no es una ‘asistencia financiera’ sino la consecuencia natural
de un negocio de compraventa de acciones, considerando además que en este caso, al no involucrar
a personas norteamericanas ni a entidades financieras de los EE.UU. y formalizarse en Paraguay en
nuestra moneda nacional, se encontraba fuera de la jurisdicción de la OFAC y del ámbito de las
restricciones impuestas por las normas GMSR”, mencionó Tabesa en otra parte del comunicado.

“Estando convencidos de que nuestra compañía ha obrado dentro del marco de las operaciones
permisibles y fuera de la jurisdicción de la OFAC, y realizado todos los actos jurídicos requeridos
para solicitar su exclusión de la lista SDN, TABESA seguirá cooperando con las agencias competentes
del gobierno norteamericano y presentará oportunamente un nuevo recurso de reconsideración en
aras de lograr dicho objetivo”, señala la última parte del comunicado emitido por TABESA.

 

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Yamil Esgaib pidió dejar de “mariconear”: “Al rubito le decimos sa’yju y nadie se enoja”

Publicado

El diputado Yamil Esgaib.

El diputado Yamil Esgaib tocó en la Cámara, ante sus colegas, el tema candente del momento, el de la discriminación y el racismo.

“Al negro le decimos negro, al que es rubito le decimos sa’yju y nadie se enoja”, dijo Esgaib, refiriéndose a la idiosincrasia paraguaya.

“Y si  en forma peyorativa se le dice, se puede armar un lindo moquete, pero nunca llorar ante las cámaras… A eso creo que se le llama ahora la generación de cristal”, siguió.

Y después subió su tono y se refirió puntualmente a los reclamos de clubes de Brasil, que exige a la Conmebol sanciones más fuertes a los clubes por lo que hagan sus hinchas.

“Dejen de mariconear y menos desde los campos de fútbol, donde ahí se demuestra la hombría y se dicen de todo en la cancha, para que estén pidiendo ahora multas a clubes que qué culpa tienen que un hincha grite alguna cosa peyorativamente”, dijo.

“Es un disparate mayúsculo. Ojalá que algún colega no presente algún proyecto de ley para fortalecer eso. Un disparate mayúsculo”, remató.

 

 

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

La Essap rehabilitará el Acueducto del Chaco

Publicado

Luís Fernando Bernal, titu de la aguatera, ya se encuentra en Loma Plata.

En el Centro de Distribución de Essap en Loma Plata, Chaco,  el presidente de la aguatera estatal Luis Fernando Bernal y su equipo anunciarán, mañana martes 18 de marzo a las 08:30, la rehabilitación del Acueducto del Chaco en su primera etapa, un paso clave en el restablecimiento del suministro de agua para la región occidental.

El evento contará con la presencia de autoridades locales, quienes acompañarán la presentación de los trabajos realizados para estabilizar el sistema y mejorar el abastecimiento.

Con esta reactivación, el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua en el Chaco y seguir avanzando en soluciones definitivas para la región.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Meteorología anuncia tormentas con viento tarova

Publicado

La Dirección de Meteorología anuncia el ingreso de un sistema de tormentas que afectará a  diez departamentos del territorio nacional durante dos días. En la madrugada del martes 18, el fenómeno afectará a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.

Upéi hará su aparición por los departamentos de Cordillera, Caaguazú, San Pedro, Concepción, Canindeyú, Amambay y Alto Paraguay.

Estos fenómenos meteorológicos tendrán características puntuales, como lluvias acumuladas de entre 30 y 60 mm por día, y vientos con ráfagas puntuales en torno a los 80 km/h.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído