Viernes 20 de junio de 2025 05:18

12° Asunción

Dólar 7830 / 8070

Radio
TV
El Gallo

Con Johnny Andrés

Escuchá aquí

Política

¡¿Ha upéi?! Diputados contreras declararon so’o la sesión en la Cámara y prefirieron ir a un mitín político

Publicado

Un grupo de 5 diputados declaró so'o hoy la sesión parlamentaria para asistir a un mitín político en San Bernardino.

Apenas se lleva un año del nuevo Gobierno y algunos diputados ya empezaron a ausentarse en la sesión de la Cámara para asistir a encuentros políticos con fines electoralistas. Hoy se realizó un mitín en San Bernardino, encabezado por el ex presi Mario Abdo Benítez, y allí estuvieron cinco parlanchines contreras.

Mientras en la sesión de hoy se trataban 20 puntos importantes para el país y su gente, los diputados Juan Ramón Maciel, de Caazapá; Lius “Tiki” González Vaézken, de Alto Paraná; Roberto González, de Cordillera, Mauricio Espínola y Dani Centurión de Asunción, prefirieron asistir a un mitín político.

En la reunión hablaron de empezar a hacer una gira nacional, recorriendo los distintos departamentos del país, y de ir presentando candidatos de cara a las próximas elecciones municipales.

Déjanos tus comentarios en Voiz

Política

Boidanich mostró pruebas para desbaratar una acusación pererî

Publicado

Óscar Boidanich, exministro de la Seprelad logró desbaratar la acusación instalada por un diario´i y que  incluso es utilizada por los fiscales, de que ndaje Brasil fue el que dio alerta a la Seprelad sobre Darío Messer.

Siguiendo dicho relato mediático, la Fiscalía en su acusación, asegura que la Seprelad recién comenzó a investigar a Messer cuando recibió la alerta desde el Brasil, sin embargo, en realidad en octubre del 2016 Paraguay comunicó al vecino país que estaba investigando a Messer, ya que este es de nacionalidad brasileña. “Tiene un peso muy significativo en la investigación que está haciendo la fiscalía puesto que en un principio se sostuvo que cuando la COAF, nuestros pares de Brasil, recién nos alertaron, nosotros iniciamos todo este proceso, sin embargo, ya en el 2016 nosotros como cooperación, como unidad de Inteligencia Financiera enviamos a nuestro par de Brasil significando que estábamos haciendo una investigación al señor Darío Messer porque tenía nacionalidad brasilera”, mencionó.

“Hay dos pilares fundamentales dentro del proceso proceso análisis. Uno, que no se filtre la información, entonces se requiere mucha cautela a hacer la investigación porque al requerir alguno de los sujetos obligados algún dato, puede filtrarse esa información. Dos, el informe tiene que estar bien elaborado con el marco de sospecha que de alguna manera le indique o le lleve la mano a la Fiscalía para que pueda realizar una imputación. ¿Qué pasa si enviamos un informe medio que no tiene los elementos necesarios al Ministerio Público? Te devuelve, con una resolución diciendo: “No tiene suficientes méritos, sigan investigando.” Entonces, para evitar eso tenemos que elaborar un informe completo, concreto”, agregó.

Mencionó que ante la falta de mecanismos de recopilación de datos, en nuestro país se realizan en forma manual, llamadas, etc. “En Paraguay existe el problema grave de que no tenemos una forma efectiva de recopilar datos. Entonces, normalmente se hace muchas veces en forma manual, telefónicamente, la gente visita a los pares que tenemos, ya sea Banco Central, Subsecretaría de tributación, el el área de Relaciones Exteriores si amerita”, sentenció.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Política

Primera dama felicita al presidente Peña por el Día del Padre

Publicado

En sus redes sociales, la Primera Dama Leticia Ocampos mostró antiguas fotografías del presidente Santiago Peña cuando sostenía a sus hijos pequeños Gonzalo y Costanza en brazos.

“Vivimos tanto desde tan jóvenes y nos cuidó desde ese día y hasta hoy nos sigue cuidando, protegiendo, y hoy le toca, imagináte, no solo a nosotros, tiene esa responsabilidad y compromiso con todos los paraguayos”, señaló.

“No sé, veo tantas cosas, sigue siendo el mismo Santi, a pesar de estar donde está, sigue siendo ese papá presente, comprometido con sus hijos, estar siempre en todo”, dijo al mirar las fotografías.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Política

No hay pruebas: Fiscalía pide ponerle fin a investigación pererĩ contra Horacio Cartes

Publicado

Ante la falta de sustentos y pruebas, la fiscalía no tuvo otro remedio más que pedir la desestimación de la causa donde investigaban un presunto, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito del expresidente de la república, Horacio Cartes. Los agentes fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Verónica Valdez y Fernando Meyer pudieron comprobar que la fuente de sus riquezas son sus empresas.

La denuncia pererĩ lo había realizado el exministro del interior, Arnaldo Giuzzio en medio de internas políticas, pero no se pudo avanzar mucho ya que no hay ni un solo indicio para fundamentar el avance. El juez Rodrigo Estigarribia debe analizar la petición y decidir.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído