Empresariales
La importancia de las mascotas a la hora de elegir un nuevo lugar para vivir


La calidad de vida, la necesidad de libertad e independencia, la protección a la familia y el estatus social pueden ser motivos lógicos y tradicionales a la hora de la decisión final en cuanto a adquirir un nuevo inmueble.
Sin embargo, un beneficio valorado y novedoso que arrojó la nueva encuesta sobre el Shopper Inmobiliario, habla de la importancia que damos al espacio en que nuestras mascotas van a vivir. Puede convertirse en un punto determinante en la compra o renta de un nuevo departamento, que éste sea pet-friendly e incluya algún servicio especial.
Los resultados presentados por Captura Consulting, hablan también de una mayor inclinación por una gestión energética eficiente y amenidades para entretener.
El estudio realizado en base a 400 encuestas a cabezas de hogar sobre los 25 años, de ingreso medio amplio y residentes en Asunción y Gran Asunción, identifica cuatro tipos de personas dentro del rango medio, que perciben motivos comunes. Dentro de los hallazgos que llaman la atención se encontró que, en este momento, los individuos con un nivel económico cómodo deciden postergar la compra de un inmueble y priorizar la inversión en algún negocio o comercio, y aumentar sus ingresos.
En cuanto a las posibilidades que hay en el mercado, la banca es una de las mayores ayudas económicas, pero solamente un 13% de los encuestados solicitó alguna vez un crédito a la vivienda y muchos ven como elitista la posibilidad de acceder a este servicio de un banco. Sin embargo, quedó plasmada la percepción general del país, porque los encuestados manifestaron que no les parece un momento ideal como para comprometerse con un préstamo a largo plazo.
En general, los atributos más valorados para esta solicitud son tasas de interés bajas y planes de financiación que se ajusten a cada cliente.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Empresariales
Bolt refuerza su compromiso con la seguridad en su primera Cumbre en Paraguay


Este martes, Bolt Paraguay llevó a cabo su primera Cumbre de Seguridad, un evento que reunió a más de 100 conductores activos, autoridades locales y representantes de la plataforma para conversar sobre los avances, desafíos y próximos pasos en materia de seguridad dentro del servicio.
La jornada se desarrolló en el Hotel Crowne Plaza desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, e incluyó una presentación institucional, un espacio de brunch para los asistentes y una sesión final de preguntas y respuestas, donde los conductores pudieron expresar sus inquietudes, compartir experiencias y proponer mejoras directamente a los representantes de Bolt y a las autoridades presentes.
Participaron autoridades como Hernán Escobar, Director del Sistema 911, y el concejal Miguel Sosa, miembro de la Comisión de Transporte de Asunción, además del equipo directivo de Bolt en Paraguay.
Proceso de atención y soporte
Bolt cuenta con un protocolo claro de tres pasos ante reportes relacionados con seguridad:
1. Analizar: se revisa cada reporte para entender la situación.
2. Investigar: se utilizan herramientas internas y, de ser necesario, se contacta a las partes involucradas.
3. Proveer soporte: se da respuesta y seguimiento al caso. En situaciones graves, se colabora con las autoridades cuando hay intervención policial o judicial.
Todos los agentes están capacitados para proteger la privacidad de los usuarios y manejar la información con total confidencialidad.
Tecnología al servicio de la seguridad
Durante la cumbre se realizó un recuento de las principales herramientas de seguridad que Bolt ha integrado en su plataforma, reflejando el trabajo continuo que se realiza para proteger a conductores y pasajeros en cada viaje. Estas funciones forman parte de un sistema robusto que se ha ido fortaleciendo a lo largo del tiempo:
● Llamada de emergencia y Compartir viaje
● Código de recogida
● Grabación de audio encriptado, iniciada en el 83% de los casos por conductores; el 89% de ellos por comportamiento indebido de los pasajeros
● Zonas inseguras (detectadas por reportes, algoritmos y contacto con autoridades)
● Encriptación de llamadas entre conductores y pasajeros
● Seguro de accidentes personales durante viajes activos
● Contactos de confianza configurables en la app
● Verificación de pasajeros mediante selfie o documento
Estas herramientas, sumadas a los ajustes constantes en procesos internos y políticas de uso, demuestran el compromiso de Bolt con la construcción de una movilidad más segura y confiable.
Además, se reforzó el funcionamiento del sistema de atención al usuario, que inicia con Alfred, el asistente virtual que canaliza los reportes, y escala a un agente humano si la situación lo requiere.
“Invertimos constantemente en tecnología y procesos, pero sobre todo escuchamos a nuestra comunidad. La seguridad no es una función más: es el eje central de nuestra operación”, señaló Fernando Barzoza, Country Manager de Bolt Paraguay.
Con este evento, Bolt refuerza su compromiso a largo plazo con la seguridad, respaldado por la inversión anunciada de 100 millones de euros en los próximos tres años, destinada a fortalecer las herramientas de protección, ampliar la capacidad de soporte y mejorar la experiencia general de conductores y pasajeros en todos los mercados donde opera.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Empresariales
Paraguay brilló en Fintech Americas 2025 con modelos de éxito en inclusión financiera e innovación digital


La presencia paraguaya en la conferencia Fintech Americas 2025 marcó un hito en la industria financiera regional. Durante el evento, que reunió a los principales referentes de la banca, los seguros y la tecnología financiera en Miami del 18 al 20 de marzo, Juan Gustale, presidente de ueno bank, y César Astigarraga, presidente de la empresa de tecnología itti, expusieron los avances del país en transformación digital e inclusión financiera, consolidando a Paraguay como un actor clave en la modernización del sector.
Innovación paraguaya en el escenario global
En la jornada inaugural, Juan Gustale captó la atención del público con un TikTalk, una charla disruptiva en la que abordó los desafíos y oportunidades de la innovación financiera en América Latina. En su presentación, titulada “Modernización bancaria: El plan de ueno bank para una innovación digital escalable y segura”, destacó el impacto de ueno bank como el primer banco 100 % digital de Paraguay y su rol en la inclusión financiera y la formalización de la economía.
ueno bank ha facilitado el acceso de más de 600.000 paraguayos a una cuenta bancaria, eliminando la necesidad de trámites presenciales y reduciendo el proceso de bancarización digital a solo cuatro minutos. “Nuestro objetivo ha sido eliminar las barreras de acceso al sistema financiero a través de la tecnología. Hoy, cualquier paraguayo puede acceder a servicios bancarios de forma rápida, segura y transparente, sin necesidad de acudir presencialmente”, enfatizó Gustale.
El futuro de las fintechs y la colaboración regional
Uno de los momentos más destacados del evento fue el panel compartido por Gustale y Astigarraga junto a Ray Ruga, cofundador y CEO de Fintech Americas. La discusión giró en torno al futuro de las fintechs en la región y el impacto de la colaboración entre startups y bancos tradicionales. Gustale subrayó que la digitalización no es solo una tendencia, sino una necesidad para la banca del futuro. “La tecnología debe centrarse en mejorar la experiencia del usuario; si no simplifica su vida, no será exitosa”, afirmó.
Astigarraga, por su parte, enfatizó el rol de itti en la transformación digital de la banca en Paraguay y la región. Con un equipo de 1.550 colaboradores y presencia en ocho países, itti se ha consolidado como un referente en soluciones tecnológicas para el sector financiero. “Nuestro objetivo es seguir desarrollando tecnología con proyección regional y global, impulsando soluciones escalables que mejoren la eficiencia, productividad y sostenibilidad de la banca”, explicó.
Reconocimientos internacionales para ueno bank y itti
La participación paraguaya en Fintech Americas 2025 fue aún más significativa con la obtención de importantes galardones en los Premios Fintech Americas, que reconocen a los principales innovadores financieros de la región.
ueno bank fue distinguido con el Premio Platino en Inclusión Financiera, reafirmando su compromiso con la democratización del acceso a servicios bancarios en Paraguay. Mientras que itti recibió el Premio Oro en Banca Digital a los Innovadores Financieros por su herramienta itti Secure, una solución que está revolucionando la experiencia bancaria con firmas digitales cualificadas que agilizan la gestión documental de los clientes.
Con más de 300 nominaciones de 18 países, estos reconocimientos consolidan a ambas empresas paraguayas del Grupo Vázquez como líderes en transformación digital y banca innovadora en América Latina.
Mirando al futuro: Paraguay como hub digital
Durante su participación en el Canal Digital de Fintech Americas, Astigarraga planteó una visión ambiciosa para el futuro de itti y la tecnología paraguaya: convertirla en la primera empresa unicornio del país. “Queremos seguir construyendo soluciones tecnológicas que trasciendan fronteras y permitan a los emprendedores paraguayos escalar sus negocios. Para ello, necesitamos un ecosistema más fuerte, con inversión en tecnología y una mentalidad de crecimiento global”, destacó.
Con una participación destacada, premios en reconocimiento a su impacto y una visión clara de crecimiento, Paraguay se posiciona firmemente en el mapa de la innovación financiera regional. La presencia de ueno bank e itti en Fintech Americas 2025 no solo reafirma el liderazgo del país en digitalización financiera, sino que también marca el camino hacia un futuro donde la tecnología y la inclusión financiera sigan siendo motores de desarrollo.
Los Premios Fintech Americas han reconocido desde el 2015 a más de 400 líderes y proyectos que están revolucionando la industria financiera en América Latina. En su décima edición, el evento destacó las soluciones más innovadoras en banca digital, inteligencia artificial, DeFi, LendTech y RegTech, subrayando el papel clave de las fintechs en la inclusión financiera y el crecimiento económico regional.
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Farándulahace 2 días
Kari Flores: “No soy ni me gusta ser una mujer mantenida”
-
Farándulahace 12 horas
Le preguntaron si mete su tanga en su cola por más comodidad…
-
Farándulahace 2 días
Cuerona ya tiene “miedo” de salir a la calle: “Demasiado me piropean”, he’i
-
Farándulahace 2 días
Bombazo de cuerona: “Señora, dejá de espiarme y hacé tu vida”