Seguinos en redes

Nacionales

Paraguay está en alerta mientras los incendios forestales de Bolivia avanzan hacia la frontera

Publicado

Las páginas de noticias de países de la región ya se hacen eco de lo que sucede en el Chaco paraguayo, con el feroz incendio forestal que afecta la zona, una de ellas es Infobae y acá te traemos lo que postearon:

Las autoridades indicaron que 35 integrantes de los bomberos partieron de Asunción con rumbo a la zona, ubicada a unas 15 horas por carretera desde la capital paraguaya. El fuego amenaza con extenderse hacia una reserva natural.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay permanecía este domingo “en alerta” ante un incendio que afecta una vasta zona de la región del Chaco (oeste), en la frontera con Bolivia, y amenaza con extenderse hacia una reserva natural ubicada en el departamento de Alto Paraguay, informaron fuentes de esa entidad.

Las llamas han arrasado un área importante de la región de Chovoreca donde están ubicadas extensas propiedades agrícolas, declaró a EFE el segundo comandante nacional del cuerpo de bomberos, Ray Mendoza.

El oficial indicó que el incendio es forestal, por lo que no se reportan hasta ahora daños materiales ni fallecidos. No obstante, admitió que la fauna ha sido la más afectada, ya que numerosos animales han muerto o debieron migrar.

El fuego -advirtió- puede extenderse hasta el área silvestre protegida de Cerro Chovoreca.

Mendoza confirmó que 35 integrantes de los bomberos partieron de Asunción con rumbo a la zona, ubicada a unas 15 horas por carretera desde la capital paraguaya.

El portavoz señaló que dos unidades que se movilizaban hasta el lugar de la emergencia chocaron por la escasa visibilidad, lo que dejó a sus ocupantes con heridas que no revisten gravedad.

Para acceder al sitio del incendio, las cuadrillas deben llegar primero a la ciudad de Filadelfia, capital del departamento de Boquerón (ubicada a unos 400 kilómetros de Asunción), y continuar el recorrido por “caminos de tierra”.

Fotografía del 2 de septiembre de 2024 de una cría de jaguar jugando en un refugio para animales rescatados de los incendios forestales en Santa Cruz (Bolivia). La fauna ha sido la más afectada, ya que numerosos animales han muerto o debieron migrar (EFE/ Luis Gandarillas)

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó en su cuenta en X que dos móviles fueron trasladados desde Boquerón “con equipos de contingencia”.

Las unidades están dotadas de medicamentos, insumos y oxígeno para acompañar en las labores a los funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y los bomberos.

A raíz de los incendios activos en distintos puntos del territorio, el Ministerio de Salud advirtió de que la calidad del aire en el país es “moderada”, por lo que advirtió sobre los efectos en “grupos susceptibles”.

Entre otros, alertó sobre síntomas respiratorios, como tos, dificultad para respirar y conjuntivitis, así como del posible agravamiento de las enfermedades cardíacas o pulmonares en personas con esas patologías.

Las autoridades sanitarias recomendaron reducir “el esfuerzo prolongado o intenso al aire libre” y consultar a los servicios de salud en caso de algún síntoma.

El Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) contabilizaba hasta este viernes 169 puntos de calor en todo el país, particularmente en las zonas de Estero Milagro, Estero Yetyty, Tinfunqué y la reserva de la Biósfera del Chaco.

Fuente: Infobae.

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Ministerio Público imputa a 23 alumnos de Medicina de una universidad privé

Publicado

Las fiscales Nathalia Paola Silva y Claudia Aguilera imputaron a 23 estudiantes rapai por la supuesta producción de documentos no auténticos. Los antecedentes del caso refieren que los extranjeros llegaron al país en el 2020 y se los colocaba en el octavo semestre de Medicina en la Universidad María Serrana.

“En los certificados de estudios que expidió la Universidad María Serrana, consta que supuestamente los hoy imputados, habrían cursado y convalidado materias de cursos inferiores en la Universidad Sudamericana, y en la Universidad Internacional Tres Fronteras, sin embargo esto no se corresponde con la realidad, puesto que los mismos nunca fueron alumnos de las citadas universidades”, he’i el documento de imputación.

La tramitación del título se realizó por medio de la entonces rectora Gerarda Norma Aquino Saucedo, quien ya falleció, ante la dirección de Registro de Títulos, en el Viceministerio de Educación, donde se presentaron certificados de estudios y títulos expedidos por la citada Universidad, donde se acreditaba que los brasileños se convirtieron falsamente ndaje en médicos.

 

 

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

¡Ndi! Denuncian invasión de avispas en una escuela de Asunción

Publicado

Los niños escueleros que asisten a la Escuela Básica Nuestra Señora de la Asunción fueron atacados por avispas en plena clase. Varios niños sufrieron picaduras y uno de ellos tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital de INERAM.

Una de las madres omombe’u a C9N que su hijo de 8 años ahora ya tiene miedo de volver a la escuela. “Está lleno de avispas por todos lados. No puedo ni sacar la mochila de mi hijo, es imposible entrar”, agregó.

Tras el incidente las clases presenciales fueron suspendidas hasta nuevo aviso.

 

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Anuncian que hoy se podrá ver a la luna de rojo

Publicado

El astrónomo, Rodrigo Ríos comentó que se podrá observar esta noche un fenómeno que teñirá a la luna de color rojo ya que la tierra se interpondrá al sol y la luna formando un eclipse total de luna. “El espectro de luz roja del Sol es lo que se escabulle y da contra la Luna. Por eso en ella vemos ese color rojizo”, dijo en NPY.
Avei invitó al rollo a acercarse a la costanera de Asunción donde tendrán telescopios a tutiplé para observarlo mejor desde la medianoche.
Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído