Seguinos en redes

El Mundo

Así fueron los últimos minutos con vida del periodista Mauricio Solís; era la primera vez que transmitía show en las calles

Publicado

El periodista Mauricio Solís transmitió su programa por más de 30 minutos y después fue asesinado. (Captura de pantalla)

El periodista del portal de noticias Minuto x Minuto Michoacán fue asesinado a balazos la noche del martes.

Mauricio Solís, periodista y fundador del portal de noticias Minuto x Minuto Michoacán, fue asesinado la noche del martes en el centro de Uruapan, minutos después de realizar una transmisión en vivo en la que reportaba los daños de un incendio reciente en el Mercado Tariácuri.

Con un enfoque innovador, Solís y su equipo llevaron a cabo el programa “La Jiribilla Naichow”, un formato al que habían denominado “algo totalmente diferente”, pues era la primera vez que transmitían en vivo desde un espacio abierto, fuera de casa y en plena vía pública.

La transmisión comenzó alrededor de las 21:15 horas, cuando Solís, vestido con una chaqueta oscura con detalles rojos, una camiseta gris y una gorra clara con logotipo, saludó a sus seguidores en redes sociales: “Muy buenas noches a todas las personas que nos escuchan y nos sintonizan, que nos ven a través de las redes sociales, de este “Jiribilla Naichow”, algo totalmente diferente porque nos encontramos por primera vez fuera de casa. Nos encontramos en el centro de la ciudad de Uruapan, en donde hace unos días ocurrió un lamentable incendio”.

Acompañado por un colega que le ayudaba a grabar, Solís se desplazó por las calles de Uruapan mostrando en tiempo real los estragos del incendio que afectó al Mercado Tariácuri.

El periodista, quien siempre buscaba acercarse a la comunidad, explicó a sus seguidores cómo el siniestro había impactado a los locatarios, muchos de los cuales perdieron sus mercancías y ahora enfrentaban problemas para seguir trabajando.

Durante la transmisión, Solís y su compañero caminaron por los alrededores del mercado, mostrando cómo había quedado el lugar y entrevistando a algunos comerciantes. La cobertura de la tragedia en el mercado buscaba visibilizar la situación de los locatarios y generar consciencia sobre la necesidad de ayuda.

En su recorrido, Solís tuvo un encuentro fortuito con el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien accedió a ser entrevistado en vivo. Manzo aseguró a Solís y a la audiencia que el gobierno municipal estaba comprometido con la recuperación del mercado y el apoyo a los comerciantes afectados. “Estamos tratando de apoyar y hemos avanzado”, afirmó el alcalde, mientras anunciaba una inversión de 10 millones de pesos para la rehabilitación del mercado.

Manzo también indicó que aún no se sabía con certeza si el incendio había sido accidental o provocado, ya que la Fiscalía General del Estado (FGE) continuaba investigando el caso para determinar las causas.

La transmisión de Solís cerró con un mensaje optimista hacia su audiencia, anunciando además que la siguiente emisión sería desde casa, en un especial de disfraces con motivo del Día de Muertos. Antes de finalizar, Solís se despidió con unas palabras que, sin saberlo, serían las últimas para sus seguidores:

“Gente, muy buenas noches, descansen, Dios los bendiga, aquí vamos a estar muy al pendiente, vamos a recorrer las calles de Uruapan a ver qué nos encontramos”.

Ataque mortal minutos después de la transmisión

Solo minutos después de finalizar su cobertura en vivo, Mauricio Solís fue interceptado por sujetos armados en el centro de Uruapan, cerca de la Casa de la Cultura. Según testigos, el ataque fue directo y Solís recibió varios disparos. A pesar de la rápida llegada de elementos de la policía municipal, el periodista falleció en el lugar debido a la gravedad de sus heridas. Otra persona que lo acompañaba resultó lesionada en el ataque.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó a través de sus redes sociales que inició una investigación sobre el homicidio de Mauricio Solís. La institución ha señalado que está recolectando pruebas y declaraciones para esclarecer el móvil del crimen, aunque aún no se ha determinado si el ataque fue motivado por su labor periodística.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el asesinato de Solís y prometió justicia. “Se ha puesto en marcha un operativo coordinado con las corporaciones de seguridad estatales y federales para identificar a los responsables y que se haga justicia. En Michoacán no cabe la impunidad y el que la hace, la paga, que se escuche fuerte y claro”, expresó Ramírez en un mensaje en redes sociales.

Solís era conocido por su cobertura directa de temas sensibles y por su cercanía con la gente, una cualidad que lo hacía destacar en Michoacán.

A sus 25 años, Mauricio Solís ya contaba con una carrera consolidada en el periodismo local. Inició a los 17 años como reportero en el periódico ABC de Michoacán y luego trabajó en La Opinión de Michoacán.

Con una visión independiente y comprometida, Solís fundó Minuto x Minuto Michoacán, un portal de noticias que se enfocaba en reportajes sobre seguridad, política y eventos comunitarios. Su trabajo le permitió ganar la confianza de la audiencia en una región marcada por el narcotráfico y el crimen organizado.

Además de su labor en Minuto x Minuto Michoacán, Solís era conductor del noticiero Enlace Informativo Michoacán en Grupo Radiorama, donde abordaba temas de seguridad pública y el impacto de la violencia en la región.

Fuente: Infobae.

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

El papa Francisco presenta mejoría “por primera vez”

Publicado

El Papa Francisco, de 88 años, requiere un menor flujo de oxígeno en su terapia después de 33 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios y, para pequeños traslados, puede prescindir de las cánulas nasales.

Fuentes del Vaticano explicaron, “por primera vez”, y muestra de dicha mejoría, el Papa necesita flujos menores de oxígeno durante el día y en “pequeños traslados” puede dejar de usar las cánulas nasales. Para acudir a la capilla, por ejemplo, puede quitárselas para retomar la oxigenación mientras preside la misa.

“Los altos flujos de oxígeno continúan pero ahora hay una alternancia con niveles inferiores. Es la primera vez que no usa todo el tiempo altos flujos con cánulas”, aseveraron. Además, se está consiguiendo reducir la inflamación que presentaba gracias a la fisioterapia motora.

Debido a esta estabilidad, los médicos que le atienden han decidido no publicar un boletín médico sobre su salud cada día. El próximo se espera para hoy martes o el miércoles.

AGENCIAS

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

El papa Francisco permanece estable y ya requiere menos asistencia de oxígeno

Publicado

“El algunos momentos, probablemente breves, puede prescindir de la ayuda, como cuando se desplaza”, indicó la oficina de prensa del Vaticano.

El papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por problemas respiratorios, puede pasar “breves momentos” sin suministro de oxígeno adicional, indicó la oficina de prensa del Vaticano, precisando que su estado de salud se mantuvo este lunes sin cambios.

“El algunos momentos, probablemente breves, el papa puede prescindir de la ayuda del oxígeno, como cuando se desplaza”, indicó esta fuente, una día después de la difusión de la primera imagen del jesuita argentino de 88 años desde su hospitalización.

La foto lo muestra sentado en una silla de ruedas y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada en el hospital Gemelli de Roma. El pontífice aparece sólo y sin portar la cánula nasal de alto flujo, que suele utilizar durante el día para ayudarle a respirar.

El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado hace 32 días por una bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral. Desde entonces, no ha hecho ninguna aparición pública.

El último parte médico, difundido el sábado por la noche por la Santa Sede, indicó que su estado de salud se mantenía “estable”, pero que necesitaba aún continuar con su tratamiento en el hospital pese a su “mejora gradual”.

Este lunes, el primer papa latinoamericano continuó con la fisioterapia respiratoria y motora, que combinó con momentos de reposo, oración y trabajo, según la oficina de prensa. “La situación se mantiene estacionaria”, agregó.

Fuente: Agencias.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

El Vaticano publica la primera foto del Papa Francisco desde su internación

Publicado

La imagen la ha difundido la Oficina de Prensa Vaticana, precisando que la situación del Santo Padre sigue «estable». En ella, se ve a Francisco sentado de lado ante el altar de la capilla privada que tiene en el hospital. Aparece solo y sin ninguna cánula nasal de alto flujo, que es la que usa durante el día para ayudarle a respirar.

Hasta el momento, el único mensaje directo del Santo Padre que se tenía era un audio que se difundió el 6 de marzo en el que, con voz débil y entrecortada, daba las «gracias» a los fieles por sus oraciones.

Por la mañana, el Papa «ha continuado la terapia farmacológica para frenar la neumonía bilateral y la fisioterapia respiratoria y motora, beneficiándose especialmente de esta última», según lo que ha difundido la Santa Sede.

Además, el Pontífice «concelebró misa en la capilla» contigua a su habitación en el décimo piso. Por otro lado, el Papa no recibió visitas por la mañana, pero sí que dedicó tiempo al trabajo.

«Estoy atravesando un período de prueba y me uno a muchos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo. Nuestro físico es débil, pero, aun así, nada puede impedirnos amar, orar, entregarnos, ser los unos para los otros, en la fe, signos luminosos de esperanza», alegó el Papa en el Ángelus, enviado por escrito.

El pontífice, de 88 años, dejó de encontrarse bajo pronóstico reservado el pasado 3 de marzo. De hecho, ya es capaz de moverse y caminar «como siempre lo ha hecho», moviéndose «a veces con más ayuda, otras con menos». Así el Santo Padre alterna entre cama y sillón.

Fuente: Vatican News.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído