Seguinos en redes

El Mundo

EE.UU. bombardea 75 objetivos del Estado Islámico en Siria tras la caída de Al Asad

Publicado

Hay 1,5 millones de refugiados residentes en el Líbano, el mayor número per cápita del mundo (REUTERS/Omar Ibrahim)

Estados Unidos bombardeó este domingo 75 objetivos del Estado Islámico (EI) en Siria, en un momento en que Washington teme que el grupo terrorista aproveche el vacío de poder tras la caída del presidente sirio Bachar al Asad para reorganizarse.

En un comunicado, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM, por sus siglas en inglés), encargado de las operaciones en Oriente Medio, informó de que los ataques se dirigieron contra líderes, operativos y campamentos del EI en el centro de Siria.

Para ejecutar las decenas de bombardeos, la Fuerza Aérea de EE.UU. utilizó diversos medios, incluidos bombarderos estratégicos subsónicos de largo alcance B-52, cazas F-15 y aviones de ataque A-10, detalló el CENTCOM.

Según la información preliminar del CENTCOM, no se registraron víctimas civiles.

El general Michael Erik Kurilla, jefe del Mando Central, afirmó en el comunicado que Estados Unidos no permitirá que el EI aproveche la coyuntura actual para recuperar terreno. “Todas las organizaciones en Siria deben saber que les exigiremos responsabilidades si colaboran con el EI o lo apoyan de cualquier forma”, subrayó.

Estados Unidos mantiene 900 soldados en Siria como parte de la coalición internacional creada en 2014 para combatir al Estado Islámico, tras la proclamación de un “califato” por parte de este grupo, que llegó a controlar vastas zonas de Siria e Irak, imponiendo su estricta interpretación de la ley islámica o sharía.

El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró este domingo desde la Casa Blanca que evitar el resurgimiento del EI será una de las principales prioridades de su Gobierno, y aseguró que los soldados estadounidenses de la coalición permanecerán en Siria con ese objetivo.

El Gobierno del presidente sirio Bachar al Asad, que se había aferrado al poder durante 24 años, colapsó este domingo ba manos de una coalición de insurgentes que tomó Damasco sin apenas resistencia tras 12 días de ofensiva en todo el país.

Fuente: Agencias Internacionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Buscan a mujer rusa tras la trágica muerte de su hijo por abandono

Publicado

Un caso conmovedor sacudió a la Ciudad de México luego del hallazgo de un niño en condiciones críticas en un departamento ubicado en la colonia Insurgentes Mixcoac, alcaldía Benito Juárez. Omar, de tan solo 6 años, fue encontrado el pasado 30 de diciembre en estado de desnutrición severa y al borde de la muerte. Las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Policía de Investigación (PDI) atendieron la situación tras una llamada de auxilio.

En videos difundidos en redes sociales por el periodista Carlos Jiménez, se observa al menor envuelto en sábanas, con labios azulados y en estado inconsciente. Las imágenes muestran el estado deplorable del departamento, que carecía de servicios básicos como agua, luz y gas.

Las investigaciones preliminares identificaron como responsable a Olga Idelevich, madre del niño y de origen ruso. Se presume que lo dejó solo durante varios días, debido a problemas económicos para mantener al pequeño y solventar los gastos del hogar.

Tras ser encontrado, Omar fue trasladado de emergencia a un hospital pediátrico en Azcapotzalco, pero lamentablemente falleció al día siguiente debido a complicaciones por desnutrición severa y deshidratación.

Cuando las autoridades acudieron nuevamente al domicilio para detener a Idelevich, esta ya había huido. Testimonios de vecinos señalan que escapó poco después de que la condición de su hijo fuera descubierta. Se teme que haya abandonado el país para evadir la justicia.

Además, se supo que desde 2019 Olga Idelevich mantenía una disputa legal con el padre del pequeño Omar, lo que pudo agravar la situación de vulnerabilidad del menor.

La FGJCDMX ha iniciado una carpeta de investigación por maltrato infantil y abandono, y continúa con los esfuerzos para localizar a Idelevich, quien es la principal sospechosa. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero.

Fuente. Agencias.

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Asesinato del “cerebro” del crimen de Pecci, fue durante la administración del nuevo dire, afirma veedor

Publicado

Un recluso había confesado ser el autor del homicidio de Francisco Correa Galeano, conocido como el «cerebro» detrás del crimen de Pecci. La confesión se dio dentro de la cárcel La Picota en Bogotá, donde el director era recientemente nombrado y no estaba al tanto de las dinámicas internas de la prisión.

En charla con la radio 1020 AM, Erick Urueta, veedor Judicial de Cartagena, informó que el asesino confeso, Samuel Zuleta Márquez, ya cumple una condena de 33 años por homicidio agravado.

Urueta expresó la necesidad de analizar varias circunstancias, especialmente la falta de medidas de seguridad adicionales para Correa Galeano, quien se encontraba en un contexto de alta vulnerabilidad por su condición de testigo clave y colaborador en el esclarecimiento del asesinato de Pecci.

«El director de la cárcel donde estaba recluido el cerebro del crimen de Marcelo Pecci era nuevo en el cargo», confirmó Urueta, añadiendo que la inexperiencia del director podría haber jugado un papel en la seguridad interna. «Se debe generar responsabilidades por lo ocurrido. Al parecer, no tengo conocimiento, pero ya se ordenó su insubsistencia», comentó, sugiriendo que el director fue o será destituido debido a este incidente.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Anuncian un dispositivo de IA capaz de “leer la mente” del usuario

Publicado

La empresa estadounidense Based Hardware ha anunciado un dispositivo de inteligencia artificial (IA) diseñado para aumentar la productividad del usuario, mediante una “interfaz cerebral” capaz de “leer la mente”.

El dispositivo, denominado ‘Omi’, tiene la forma de un botón que se puede llevar como collar o pegado en la sien con cinta adhesiva médica. Para activarlo, los usuarios solo tienen que decir ‘Hola, Omi’.

Inicialmente, tendrá que vincularse a un smartphone a través de una aplicación específica, donde podrá capturar, transcribir y gestionar las conversaciones de los usuarios localmente o en la nube. ‘Omi’ podrá capturar información en tiempo real a través de transcripciones automáticas de reuniones, chats y notas de voz, entre otros.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído