Política
Santi Peña: “Donald Trump reconoce que Paraguay está haciendo bien las cosas”
El tratado comercial negociado entre la Unión Europea y el Mercosur “va a traer beneficios para Europa, principalmente, y también, para América Latina”, aseguró el presidente paraguayo, Santiago Peña, en un contexto de oposición de varios países europeos.
En una entrevista con AFP en París, el presidente abordó también la pasada cumbre del Mercosur en Uruguay; explicó su encuentro con Donald Trump durante la reapertura de Notre Dame, y defendió el regreso a Jerusalén de la embajada paraguaya en Israel.
-El viernes, la UE y Mercosur finalizaron en Montevideo la negociación de un tratado de libre comercio. ¿Cuándo entrará en vigor?
-Esto va a requerir un trabajo, primero de terminar de escribir todos los detalles y, a partir de ahí, un largo proceso de validación. En el caso del Mercosur, es relativamente fácil, son 5 países. En el caso de la UE, son 27. Yo estoy entusiasmado, pero no estoy satisfecho porque creo que podemos hacer muchísimo más. Como el mundo nos ha demostrado, cuando se ha incrementado el comercio, en términos netos hay más ganadores que perdedores y los perdedores estaban mejor de lo que estaban antes, también. Entonces, esto va a traer beneficios para Europa, principalmente, y también para América Latina. En el contexto que estamos viviendo, la seguridad alimentaria es algo muy importante. No hay capacidad de producir alimentos para todo el mundo, un mundo que está creciendo en población y una población que está deseando alimentarse mejor.
América Latina en general y Mercosur en particular, produciendo cerca del 60% de toda la proteína del mundo, deben tener un acuerdo comercial con un aliado que comparte principios y valores como libertad, democracia, derechos humanos, Estado de derecho. Tardamos mucho para llegar hasta acá. Ahora no nos pueden pasar otros 25 años para que entre en efecto.
-¿Qué dice a los países del lado europeo como Francia e Italia que se oponen al acuerdo?
-Hay que tratar de entender mejor, hay que perder los miedos. Tenemos que conocer mejor qué es lo que podemos hacer, qué es lo que no podemos hacer. Al interior de cada país van a tener que tener este debate. Los procesos de cambio siempre son difíciles, porque los que sienten que van a perder un privilegio son los primeros en enterarse, y la gran mayoría que se va a beneficiar es la última en enterarse. Tenemos que hacer que la información fluya de manera correcta en todos los sectores: en los que tienen el temor, tienen que saber que no tienen por qué sentirse atemorizados, que esto no debería ser una pérdida; y los que van a ganar, van a ganar muchísimo.
-En la cumbre del Mercosur, Milei abogó por un “régimen de mayor flexibilidad y autonomía comercial para los integrantes del bloque” sudamericano. ¿Qué piensa usted?
-Yo creo que una Argentina más liberal, más libre, es algo que deseamos los países del Mercosur, y Argentina está viviendo una transición que lo está llevando del país más proteccionista del Mercosur, más proteccionista que Brasil, a tratar de ser un país muy flexible y muy abierto. Está en el camino, no llegó todavía. Entonces lo que Milei está diciendo es: ‘Yo quiero llegar a ese lugar, pero yo hoy no estoy’.
-¿Esto no supondría romper el principio de que todo el bloque debe negociar unido los acuerdos comerciales?
-Yo creo que no. Hay mucha gente que lo interpreta [así], pero hoy Argentina no está en condiciones de discutir un acuerdo de libre comercio con, por ejemplo, Estados Unidos o con China, ya que le va a llevar a tener que tomar decisiones que hoy no está tomando, ni siquiera dentro del bloque que ya tiene un acuerdo de libre comercio.
-El sábado, estuvo en la reapertura de Notre Dame, ¿pudo conversar con Trump?
-La noche del sábado hubo una cena luego de la inauguración en el Palacio Elíseo. Conversé con él brevemente, donde reafirmamos la intención de trabajar juntos y que él vea Paraguay como un gran aliado. Reconoce que Paraguay está haciendo bien las cosas. La economía crece, hay progreso económico y social. Tenemos por supuesto una alineación política a nivel internacional muy fuerte. Nuestra relación con Taiwán es una materia de importancia para Estados Unidos, como también nuestra cercanía con Israel. Hoy estamos en una situación inmejorable. El designado secretario de Estado, Marco Rubio, es el único senador americano que ha visitado Paraguay. Hoy se anunció que el subsecretario de Estado es una persona que vivió en Paraguay, que habla inclusive el guaraní.
-¿Cuál es el mensaje que quiere enviar con el regreso de la embajada paraguaya en Israel a Jerusalén, sobre todo cuando usted reconoce que es un tema controversial?
-Supercontroversial. Solamente un país que ha vivido el riesgo de exterminio puede saber lo que significa ser atacado. Paraguay, en el año 1864, fue víctima de una triple infamia o la guerra de la Triple Alianza. Nosotros ya habíamos abierto la embajada en Jerusalén en el año 2018 y, luego por desavenencias políticas internas, decidieron con enorme consecuencia para Paraguay romper las relaciones con un país. Yo hice campaña sobre este tema [en las elecciones paraguayas de abril de 2023], le dije al pueblo paraguayo que lo iba a hacer. El pueblo paraguayo quiere esto. En septiembre del año pasado, cuando me reuní con el primer ministro Benjamin Netanyahu en Naciones Unidas antes de los ataques, le había anunciado que tenía la decisión de reabrir y le pedí que reabra la embajada de Israel en Paraguay. Lo hicieron hace 3 meses.
-Pero el contexto ha cambiado. La Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra el señor Netanyahu…
-Lo cual nosotros condenamos y rechazamos. Nosotros hemos puesto una carta también diciendo que tenemos serias dudas sobre el procedimiento que se utilizó y las razones. No podemos igualar a un gobierno democráticamente electo con un grupo terrorista. Israel no está luchando contra Palestina, a quien nosotros reconocemos como Estado. Está luchando contra Hamás, contra Hezbolá, contra el ISIS.
-Esto quiere decir que si Netanyahu viaja a Paraguay, ¿no lo van a detener?
-No, ninguna posibilidad. Claro que no.
Déjanos tus comentarios en Voiz
El Mundo
Eduardo Verastegui elogió a Santi Peña y Paraguay por unirse a la lucha contra la trata de niños
El productor y actor de cine Eduardo Verastegui reconoció y elogió a
nuestro presi, Santi Peña, y a Paraguay, por sumarse a la lucha a favor de la protección de niños y adolescentes.
Esto fue en el en el Official Hispanic Inaugural Ball, en Washington. Peña subió al escenario invitado por Verástegui y reafirmó también su compromiso con la libertad y la democracia.
“Quiero felicitarte por tu valentía, por haber firmado este convenio, porque que los niños de Paraguay y los niños del mundo no se tocan, porque los niños de Dios no están a la venta”, dijo dirigiéndose a Peña.
La gala organizada por la asociación de Hispanos en Estados Unidos reunió también al presidente de Argentina, Javier Milei, a quien Peña reconoció sus esfuerzos “por esa gran batalla que estás librando” en el vecino país.
“Estas ideas que estamos defendiendo con Javier (Milei), que están defendiendo Trump y otros grandes líderes, hoy tenemos que defender con más fuerza, porque con más libertad va a haber siempre más progreso”, dijo nustro presi.
“Este es un gran momento que está viviendo no sólo Estados Unidos, sino para todo el hemisferio occidental, para las Américas”, dijo Peña, refiriéndose a la segunda presidencia de Donald Trump que inicia este lunes 20 de enero
El Hispanic Inaugural Ball fue una gala en celebración del inicio de la presidencia de Trump que reunió a figuras del nuevo gobierno estadounidense, como el caso de Vivek Ramaswamy y el designado como secretario de Estado Marco Rubio.
El 10 de enero arribó a Paraguay Eduardo Verástegui para firmar acuerdos de cooperación entre su fundación Sounds of Freedom y el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo para erradicar la trata infantil.
La fundación brinda asistencia a niños víctimas de trata y a la reunificación con sus familias.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Política
Asunción de Trump: Peña va invitado por el Congreso, dice jefe de prensa de la Presidencia
El presidente Santiago Peña estará en la asunción de mando del presi de yanquilandia, Donald Trump, quien fue reelecto como mandamás de los EE. UU. A fin de aclarar cómo es lo que va ñande presi a participar del acto, el jefe de prensa de la Presidencia, Guillermo Grance dijo que Peña va invitado por el Congreso de los EE. UU.
“Contamos las cosas como son, hay que destacar lo importante de lo que significa esta invitación también porque cada vez más Paraguay es tenido en cuenta”, afirmó
Omombe’u que ro’y formal en los EE. UU, donde actualmente se encuentran y donde también el presi y la primera Dama ña Leticia Ocampos van a participar de la fiesta de la Hispanidad. “El presidente viene como invitado especial del Gobierno de los EEUU. Tanto él como al Primera Dama, recibieron una invitación para participar de estos actos”, comentó a radio 1020 am.
Peña, estaría llegando a EEUU en las próximas horas para participar de la toma de posesión de Donald Trump el próximo lunes. “El 22 de enero vuelve a Asunción y luego viajará a Panamá y Suiza”, comentó.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Farándula
“Chaqueñito” ya cortó con su chuli: “Necesito a una mujer decente a mi lado”, he’imi
Hace poco nomás te contábamos que el senador Javier Odilón Vera, conocido como Chaqueñito, andaba mostrándose de mil amores con una cuerona.
“Te amo”, ha mba’e le escribía el parlanchín a la morocha ndirindindin. Pero el amor duró poco.
“Chaqueñito” contó ayer que está nuevamente solterito. “Necesito a una mujer decente a mi lado”, dijo el senador en entrevista a Radio Ñanduti.
“Yo me separé de mi novia porque no nos entendemos más. Queríamos reiniciar la situación, pero ya no se da. Le llevé a una discoteca y me dijo que era un lugar vulgar. Yo necesito una señorita decente de quien me pueda sentir orgulloso”, le bajó el parlanchín.
“Chaqueñito” comentó avei que a su exchuli le gusta la parranda. “Quiero una vida más tranquila. Si a ella le gustan las parrandas desparramadas, está bien, cada uno en su mundo”, declaró el parlamentario quien agregó que está conociendo ahora a una peridiosta del Canal Sur TV.
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Nacionaleshace 3 días
¡Hay nueva alerta de tormentas para estos días!
-
Farándulahace 2 días
Así esperó Rosy Alderete el partido de Olimpia en Uruguay
-
Farándulahace 9 horas
(VIDEO) ¡Hermana de “Vita” se puso a promocionar bikinis luego de su tuneado!
-
Farándulahace 11 horas
(VIDEO) ¡Mirá para Marly Figueredo quién es la “China” Suárez paraguaya!