Seguinos en redes

Nacionales

Ex Ministro de Educación Luís Riart con prisión domiciliaria

Publicado

Luis Alberto Riart, ex ministro de Educación.

El Juzgado Penal dispuso la prisión domiciliaria del doctor,  Luis Alberto Riart Montaner, ex Ministro de Educación. Será por los próximos seis meses después de que el ex capeto se haya puesto a disposición de la justicia, para cumplir su condena de 3 años de cárcel por el hecho de lesión de confianza, dictada akue por un Tribunal en el 2019.

El ex Juzgado de Ejecución Penal dispone que Riart deberá residir durante el tiempo que tenga el beneficio de la la citada medida en la casa ubicada en el barrio San Vicente de Asunción; bajo estricto control de la Policía y del Trabajador Social, quien deberá constituirse en dicho domicilio en forma mensual que deberá informar al Juzgado.

Riart fue ministro de Educación en la era del presidente Fernando Lugo y fue encontrado culpable de corrupción en el marco del proceso judicial por la compra irregular del edificio Excelsior para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que significó un daño patrimonial al Estado de G. 14.045.123.400.

La condena fue ejecutada a casi cinco años de la sentencia que se dictó en julio del 2019. Posteriormente, fue apelada y luego ratificada en el 2020 por la cámara de apelaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Clínicas logra exitoso tratamiento con larvas de mosca para evitar amputación

Publicado

El Hospital de Clínicas omombe’u que obtuvo exitosos resultados en un tratamiento combinado con larvas necrófagas de mosca y un parche biológico tridimensional mba’embo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), he’i que los procedimientos innovadores como la terapia larval corresponden a una “excelente oportunidad para que médicos residentes en formación aprendan alternativas nuevas de tratamiento”. En este último caso, se trató un pie diabético con lesiones infectadas.

Durante la mañana de este viernes se realizó la última etapa en el manejo multidisciplinario de una paciente con pie diabético gangrenado, quien al comienzo tuvo la recomendación de que su miembro sea amputado, sin embargo, esto no ocurrió gracias a un tratamiento con larvas de mosca Lucilia Sericata.

“Las larvas consumieron todo el tejido gangrenado e infectado, limpiando totalmente la herida de la paciente. Ella estaba con un proceso infeccioso avanzado, sepsis. Con este tratamiento se logró resecar todo el tejido muerto de sus heridas en el pie y luego de haberla compensado de otras enfermedades concomitantes que padecía, pues había desarrollado insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial rebelde al tratamiento”, según explicó el doctor Jorge Flores jefe de la Unidad de Pie Diabético del Hospital de Clínicas.

También detalló que para acelerar el proceso de cicatrización de sus heridas, se realizó la implantación de un parche biológico tridimensional elaborado con herramientas informáticas a partir de material obtenido de tejidos.

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

“Chiquitunga” hoy se cumple el centenario de su nacimiento

Publicado

Hoy se conmemora el centenario del nacimiento de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como «Chiquitunga», la primera mujer paraguaya beatificada por la Iglesia Católica.

Nació en la ciudad de Villarrica, en 1925. La misma se destacó por su vida de profunda fe, el servicio y la dedicación a los demás, lo que la llevó a convertirse en una referente de santidad.

“Hay fiesta en el cielo y aquí en la tierra, en nuestros corazones y en la iglesia que peregrina en el Paraguay. ¡Es el cumpleaños 100 de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, la querida ‘Chiquitunga’!”, tecleó el arzobispo metropolitano de Asunción, Adalberto Martínez.

En Villarrica, donde reposan las reliquias de la monja carmelita, se ha invitado a los feligreses al rezo del rosario y a una eucaristía presidida por el nuncio apostólico en Paraguay, Vincenzo Turturro.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

La Policía Nacional brinda recomendaciones para alquilar quintas este verano y protegerse de estafas

Publicado

Con la temporada de verano en pleno apogeo, la demanda por alquilar quintas para disfrutar de los días de descanso se incrementa, pero con ello también aumentan los riesgos de caer en manos de estafadores.

En charla con la radio 1020 AM, la oficial Liz Ávalos, investigadora del Departamento de Cibercrimen, ofreció una serie de recomendaciones para quienes planean disfrutar de un fin de semana o vacaciones en una quinta

La oficial Ávalos subrayó la importancia de informarse adecuadamente antes de alquilar, sugiriendo consultar el sitio RegisTUR, donde se puede verificar la legitimidad de las ofertas de alquiler.

Por otro lado, Ávalos destacó que las vulneraciones de cuentas de WhatsApp son particularmente comunes. Aconsejó tomar medidas de seguridad adicionales para proteger estas cuentas, especialmente al tratar con desconocidos en transacciones en línea.

La oficial reveló que el año pasado se detuvieron a 19 personas implicadas en estafas relacionadas con alquileres falsos. Explicó que los delincuentes suelen convertir el dinero obtenido de manera fraudulenta en criptomonedas, las cuales son enviadas al exterior para dificultar su rastreo.

«Es crucial que las personas se mantengan alerta y verifiquen la autenticidad de los anuncios de alquiler. La prevención comienza con la educación y la verificación», afirmó la oficial Ávalos, instando a tomar medidas preventivas para disfrutar de un verano seguro y sin sorpresas desagradables.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído