Seguinos en redes

Nacionales

Más de siete mil abuelitos cobrarán la “tercera edad”

Publicado

Foto ilustración.

Solo en este diciembre, 7.300 abuelitos, se incorporaran al Programa de Pensión Universal de Adultos Mayores, como parte de las políticas de protección social impulsadas por el Gobierno del presidente Santiago Peña, según confirmó el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Karai ministro Tadeo Rojas omombe’u que los pagos para quienes ya venían cobrando la conocida como “tercera edad”, tanto de la ley anterior como la nueva y los incluidos en noviembre, comenzarán el próximo 11 de diciembre.

Los nuevos pensionados que entraron en este mes de diciembre podrán cobrar su pensión a partir del 23 de este mes en las agencias del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Y atentis porque aquellos adultos mayores que no puedan llegar hasta las agencias del BNF, el ministerio dispuso un sistema de entrega a domicilio, garantizando que todos reciban el monto correspondiente.

De esta manera, ya son más de 300 mil los abuelitos que tendrán su virumi cada fin de mes, esperemos que sus tarjetas no caigan en manos de los avivados de siempre.

 

 

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Clínicas logra exitoso tratamiento con larvas de mosca para evitar amputación

Publicado

El Hospital de Clínicas omombe’u que obtuvo exitosos resultados en un tratamiento combinado con larvas necrófagas de mosca y un parche biológico tridimensional mba’embo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), he’i que los procedimientos innovadores como la terapia larval corresponden a una “excelente oportunidad para que médicos residentes en formación aprendan alternativas nuevas de tratamiento”. En este último caso, se trató un pie diabético con lesiones infectadas.

Durante la mañana de este viernes se realizó la última etapa en el manejo multidisciplinario de una paciente con pie diabético gangrenado, quien al comienzo tuvo la recomendación de que su miembro sea amputado, sin embargo, esto no ocurrió gracias a un tratamiento con larvas de mosca Lucilia Sericata.

“Las larvas consumieron todo el tejido gangrenado e infectado, limpiando totalmente la herida de la paciente. Ella estaba con un proceso infeccioso avanzado, sepsis. Con este tratamiento se logró resecar todo el tejido muerto de sus heridas en el pie y luego de haberla compensado de otras enfermedades concomitantes que padecía, pues había desarrollado insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial rebelde al tratamiento”, según explicó el doctor Jorge Flores jefe de la Unidad de Pie Diabético del Hospital de Clínicas.

También detalló que para acelerar el proceso de cicatrización de sus heridas, se realizó la implantación de un parche biológico tridimensional elaborado con herramientas informáticas a partir de material obtenido de tejidos.

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

“Chiquitunga” hoy se cumple el centenario de su nacimiento

Publicado

Hoy se conmemora el centenario del nacimiento de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como «Chiquitunga», la primera mujer paraguaya beatificada por la Iglesia Católica.

Nació en la ciudad de Villarrica, en 1925. La misma se destacó por su vida de profunda fe, el servicio y la dedicación a los demás, lo que la llevó a convertirse en una referente de santidad.

“Hay fiesta en el cielo y aquí en la tierra, en nuestros corazones y en la iglesia que peregrina en el Paraguay. ¡Es el cumpleaños 100 de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, la querida ‘Chiquitunga’!”, tecleó el arzobispo metropolitano de Asunción, Adalberto Martínez.

En Villarrica, donde reposan las reliquias de la monja carmelita, se ha invitado a los feligreses al rezo del rosario y a una eucaristía presidida por el nuncio apostólico en Paraguay, Vincenzo Turturro.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

La Policía Nacional brinda recomendaciones para alquilar quintas este verano y protegerse de estafas

Publicado

Con la temporada de verano en pleno apogeo, la demanda por alquilar quintas para disfrutar de los días de descanso se incrementa, pero con ello también aumentan los riesgos de caer en manos de estafadores.

En charla con la radio 1020 AM, la oficial Liz Ávalos, investigadora del Departamento de Cibercrimen, ofreció una serie de recomendaciones para quienes planean disfrutar de un fin de semana o vacaciones en una quinta

La oficial Ávalos subrayó la importancia de informarse adecuadamente antes de alquilar, sugiriendo consultar el sitio RegisTUR, donde se puede verificar la legitimidad de las ofertas de alquiler.

Por otro lado, Ávalos destacó que las vulneraciones de cuentas de WhatsApp son particularmente comunes. Aconsejó tomar medidas de seguridad adicionales para proteger estas cuentas, especialmente al tratar con desconocidos en transacciones en línea.

La oficial reveló que el año pasado se detuvieron a 19 personas implicadas en estafas relacionadas con alquileres falsos. Explicó que los delincuentes suelen convertir el dinero obtenido de manera fraudulenta en criptomonedas, las cuales son enviadas al exterior para dificultar su rastreo.

«Es crucial que las personas se mantengan alerta y verifiquen la autenticidad de los anuncios de alquiler. La prevención comienza con la educación y la verificación», afirmó la oficial Ávalos, instando a tomar medidas preventivas para disfrutar de un verano seguro y sin sorpresas desagradables.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído