Seguinos en redes

El Mundo

Lula ya está despierto y recibiría el alta este viernes

Publicado

“El procedimiento ha sido un éxito. El presidente está despierto y hablando”, dijo este jueves el cardiólogo Roberto Kalil, médico del presidente.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibirá el alta este viernes tras ser operado exitosamente de un hematoma subdural crónico y someterse a una segunda intervención dos días después.

“El procedimiento ha sido un éxito. El presidente está despierto y hablando”, dijo este jueves el cardiólogo Roberto Kalil, médico del presidente.

Tras la operación del martes para drenar el hematoma que se le había formado en el cráneo, Lula se sometió este jueves a una nueva intervención para sellar la arteria que provocaba el sangrado. El hematoma se produjo en una caída que Lula, de 79 años, sufrió en el baño de su residencia el 19 de octubre.

“Pensé que se me había partido el cerebro”, dijo en aquel entonces el presidente brasileño.

Los médicos que lo operaron en el hospital Sirio-Libanés de São Paulo presentaron un panorama muy optimista.

“Por supuesto, después de lo ocurrido, será necesario un reposo relativo durante algunas semanas. Pero el presidente está sentado, comiendo, hablando, y quien trabaja con la mente no para nunca. La orientación es que haga reposo relativo y evitar cualquier tipo de estrés, lo que es imposible en su posición”.

La operación de este jueves, el sellado de la arteria, es “preventiva”, señalaron los médicos.

“Lo que importa es eliminar la sangre que se acerca al hematoma. Lo que inyectamos es como una gelatina en las partículas que obstruyen el vaso. Como la arteria mide alrededor de un milímetro, los catéteres son muy finos”, señaló el cardiólogo Guilherme Caldas.

El neurólogo Rogério Tuma, parte del equipo médico que atendió a Lula, añadió que la intervención redujo el riesgo de nuevas hemorragias por la herida en el futuro.

“El procedimiento fue preventivo para que esto no se repita. La arteria que nutre los vasos fue embolizada como medida preventiva, lo que reduce enormemente el riesgo de que el hematoma reaparezca, y este riesgo disminuye exponencialmente con el paso de los días. Hoy en día, tiene menos de un cinco por ciento. Y neurológicamente está perfecto, bien, hablando, lo de hoy ha sido un trámite para que no nos pase en el futuro lo que ha pasado en esta última jornada”.

Los problemas de salud del tres veces presidente son un asunto de primer orden no solo porque el líder de izquierdas está recién a mitad de camino de su mandato, sino porque no descarta presentarse en 2026, a los 81 años, para la reelección. Pese a que afirma esperar que “no sea necesario”, dice estar dispuesto a presentarse si es la mejor alternativa para “frenar a la extrema derecha”.

“Si llega el momento, los partidos se dan cuenta de que no hay otro candidato para enfrentarse a una persona de extrema derecha, que es un negacionista, que no cree en la medicina, que no cree en la ciencia, obviamente estaré listo para enfrentarme a ellos. Pero espero que no sea necesario. Espero que tengamos otros candidatos y que podamos llevar a cabo una gran renovación política en el país y en el mundo”, dijo el presidente durante una entrevista en noviembre con CNN.

“Gobernar no es jugar al fútbol, gobernar no es hacer deporte. En otras palabras, no es el problema de la juventud lo que va a resolver el problema de la gobernanza”, añadió Lula, que preside el Partido de los Trabajadores (PT) desde su fundación, en 1980.

El presidente brasileño se jacta frecuentemente de su forma física y de hacer mucho deporte. La prensa brasileña destacó esta semana que, tras la salida de Joe Biden de la presidencia de los Estados Unidos, Lula será el líder más veterano entre los países del G20.

Fuente: El Mundo.

 

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Buscan a mujer rusa tras la trágica muerte de su hijo por abandono

Publicado

Un caso conmovedor sacudió a la Ciudad de México luego del hallazgo de un niño en condiciones críticas en un departamento ubicado en la colonia Insurgentes Mixcoac, alcaldía Benito Juárez. Omar, de tan solo 6 años, fue encontrado el pasado 30 de diciembre en estado de desnutrición severa y al borde de la muerte. Las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Policía de Investigación (PDI) atendieron la situación tras una llamada de auxilio.

En videos difundidos en redes sociales por el periodista Carlos Jiménez, se observa al menor envuelto en sábanas, con labios azulados y en estado inconsciente. Las imágenes muestran el estado deplorable del departamento, que carecía de servicios básicos como agua, luz y gas.

Las investigaciones preliminares identificaron como responsable a Olga Idelevich, madre del niño y de origen ruso. Se presume que lo dejó solo durante varios días, debido a problemas económicos para mantener al pequeño y solventar los gastos del hogar.

Tras ser encontrado, Omar fue trasladado de emergencia a un hospital pediátrico en Azcapotzalco, pero lamentablemente falleció al día siguiente debido a complicaciones por desnutrición severa y deshidratación.

Cuando las autoridades acudieron nuevamente al domicilio para detener a Idelevich, esta ya había huido. Testimonios de vecinos señalan que escapó poco después de que la condición de su hijo fuera descubierta. Se teme que haya abandonado el país para evadir la justicia.

Además, se supo que desde 2019 Olga Idelevich mantenía una disputa legal con el padre del pequeño Omar, lo que pudo agravar la situación de vulnerabilidad del menor.

La FGJCDMX ha iniciado una carpeta de investigación por maltrato infantil y abandono, y continúa con los esfuerzos para localizar a Idelevich, quien es la principal sospechosa. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero.

Fuente. Agencias.

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Asesinato del “cerebro” del crimen de Pecci, fue durante la administración del nuevo dire, afirma veedor

Publicado

Un recluso había confesado ser el autor del homicidio de Francisco Correa Galeano, conocido como el «cerebro» detrás del crimen de Pecci. La confesión se dio dentro de la cárcel La Picota en Bogotá, donde el director era recientemente nombrado y no estaba al tanto de las dinámicas internas de la prisión.

En charla con la radio 1020 AM, Erick Urueta, veedor Judicial de Cartagena, informó que el asesino confeso, Samuel Zuleta Márquez, ya cumple una condena de 33 años por homicidio agravado.

Urueta expresó la necesidad de analizar varias circunstancias, especialmente la falta de medidas de seguridad adicionales para Correa Galeano, quien se encontraba en un contexto de alta vulnerabilidad por su condición de testigo clave y colaborador en el esclarecimiento del asesinato de Pecci.

«El director de la cárcel donde estaba recluido el cerebro del crimen de Marcelo Pecci era nuevo en el cargo», confirmó Urueta, añadiendo que la inexperiencia del director podría haber jugado un papel en la seguridad interna. «Se debe generar responsabilidades por lo ocurrido. Al parecer, no tengo conocimiento, pero ya se ordenó su insubsistencia», comentó, sugiriendo que el director fue o será destituido debido a este incidente.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Anuncian un dispositivo de IA capaz de “leer la mente” del usuario

Publicado

La empresa estadounidense Based Hardware ha anunciado un dispositivo de inteligencia artificial (IA) diseñado para aumentar la productividad del usuario, mediante una “interfaz cerebral” capaz de “leer la mente”.

El dispositivo, denominado ‘Omi’, tiene la forma de un botón que se puede llevar como collar o pegado en la sien con cinta adhesiva médica. Para activarlo, los usuarios solo tienen que decir ‘Hola, Omi’.

Inicialmente, tendrá que vincularse a un smartphone a través de una aplicación específica, donde podrá capturar, transcribir y gestionar las conversaciones de los usuarios localmente o en la nube. ‘Omi’ podrá capturar información en tiempo real a través de transcripciones automáticas de reuniones, chats y notas de voz, entre otros.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído