El Mundo
Cuánto ganarán los astronautas de la NASA que estuvieron varados en el espacio por nueve meses


Butch Wilmore y Suni Williams abandonaron el planeta en junio de 2024 para una misión en la ISS que debía regresarlos a la Tierra en agosto de ese año.
El regreso de los astronautas de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), Butch Wilmore y Suni Williams, marcó el fin de una misión que se extendió por 286 días en la Estación Espacial Internacional (ISS). Ambos despegaron en junio de 2024 a bordo de la nave Boeing CST-100 Starliner como parte de la prueba de vuelo tripulada de la compañía y debían regresar antes, pero la misión se prolongó debido a ajustes en el cronograma de vuelos de la agencia espacial estadounidense. Finalmente, el 18 de marzo de 2025, amerizaron en la costa de Tallahassee, Florida, a bordo de una cápsula SpaceX Dragon, junto con los astronautas Nick Hague (NASA) y Aleksandr Gorbunov (Roscosmos), quienes también regresaban de la ISS.
Durante su estancia en el espacio, Wilmore y Williams participaron en más de 150 experimentos científicos y realizaron caminatas espaciales clave para el mantenimiento de la estación. Williams acumuló 62 horas y 6 minutos fuera de la ISS, estableciendo un récord histórico para una astronauta mujer. Sin embargo, a pesar de su extensa labor y del tiempo extra que pasaron en el espacio, su compensación económica no reflejará ningún pago adicional por horas extras. Según confirmó la NASA a la revista People, los astronautas reciben un salario fijo basado en una jornada laboral de 40 horas semanales, sin compensación por días adicionales, fines de semana o feriados.
El tema del salario de los astronautas de la NASA ha generado curiosidad en la opinión pública, especialmente porque su trabajo implica condiciones extremas y un alto nivel de preparación. Los astronautas son empleados federales bajo la escala salarial GS 12-13, que regula los sueldos de científicos altamente calificados. De acuerdo con la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos, los ingresos anuales de los astronautas oscilan entre USD 100.287 y USD 155.034, dependiendo de su rango y experiencia.
Fuente: Infobae.
Déjanos tus comentarios en Voiz
El Mundo
(Video) Explosión en el puerto iraní de Bandar Abbas deja al menos 28 muertos y más de 700 heridos


Una potente explosión sacudió el puerto de Bandar Abbas este sábado, dejando un saldo de al menos 28 personas fallecidas y más de 700 heridas, según informaron medios estatales iraníes.
El incidente ocurrió en la sección Shahid Rajaee del puerto, el principal centro de contenedores del país. La explosión fue tan intensa que destrozó ventanas en un radio de varios kilómetros, arrancó planchas de metal de los contenedores de envío y causó severos daños a las mercancías almacenadas.
Equipos de bomberos continúan trabajando en el lugar para sofocar completamente el incendio desatado tras la explosión. Las autoridades locales aún investigan las causas del siniestro y no se descarta ninguna hipótesis.
La magnitud de los daños materiales y humanos ha conmocionado a la nación, mientras familiares de trabajadores portuarios y residentes locales se agolpan en hospitales en busca de información sobre sus seres queridos.
Este trágico evento resalta nuevamente la vulnerabilidad de las infraestructuras estratégicas en la región, mientras se espera que en las próximas horas las autoridades brinden un informe oficial más detallado.
Déjanos tus comentarios en Voiz
El Mundo
Cardenal López bromea con la posibilidad de ser elegido: “Puedo ser papa frita”


El arzobispo de Rabat, Cristóbal López Romero, originario de Vélez-Rubio (Almería) y uno de los siete cardenales españoles con derecho a voto en el futuro cónclave, ha descartado cualquier aspiración personal al papado. Según ha señalado, asumir ese papel excede las capacidades de cualquier persona y desearlo implicaría, en su opinión, una desconexión con la realidad o un deseo desmedido de poder.
Durante una entrevista concedida a RTVE, recogida por Europa Press, el cardenal ha expresado que no se ve en el papel de Obispo de Roma y ha considerado que, si bien nadie debe cerrarse a lo que la Iglesia le pida, la voluntad de acceder al pontificado no es habitual entre los cardenales. A su juicio, aceptar un eventual nombramiento es distinto de ambicionarlo, y ha señalado que esta actitud contrasta con otros ámbitos públicos, como el político.
López Romero ha reaccionado también a las informaciones que lo sitúan entre los posibles candidatos a suceder al Papa. Ha restado importancia a las quinielas que lo incluyen y ha recordado el dicho que afirma que quien entra en el cónclave como papa, sale como cardenal. Considera que el hecho de que su nombre figure entre los primeros en las apuestas podría ser un indicio de que no será elegido. De hecho, se ha despedido bromeando y siguiendo la estela de otro cardenal argentino. “Sí, puedo ser elegido papa frita”.
Cristóbal López, cardenal arzobispo de Rabat, sobre que su nombre suene como "papable": "Como dijo otro cardenal cuando le preguntaron si podía ser papa: 'Sí, papa frita'."#FuneralpapaRTVEhttps://t.co/KTeo3sszp8 pic.twitter.com/ct9VJl347K
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) April 26, 2025
Déjanos tus comentarios en Voiz
El Mundo
El Papa Francisco ya fue sepultado en Roma


El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos más antiguos y emblemáticos de Roma.
Con esta decisión, el pontífice argentino rompió la tradición de ser enterrado en el Vaticano, reafirmando su profundo amor y devoción por la Virgen María, a quien dedicó todos los días de su pontificado.
La elección del lugar no fue casual. Según relataron personas cercanas a Francisco, en 2022 tuvo un sueño en el que la Virgen le pidió que descansara a su lado. Desde entonces, dejó estipulado su deseo de ser enterrado en esta basílica, considerada la patrona de Roma y uno de los sitios más venerados por los fieles católicos.
A lo largo de su pontificado, Francisco visitó en múltiples ocasiones la imagen de la Virgen “Salus Populi Romani”, ubicada en Santa María la Mayor. Antes y después de cada viaje apostólico, acudía a rezar ante ella, mostrando su gran devoción y cariño. Ahora, su tumba permanece cerca de la imagen que tantas veces acompañó sus oraciones.
El papa también tomó otras decisiones poco convencionales sobre su entierro. A diferencia de la costumbre papal de ser sepultado en tres féretros, Francisco pidió descansar en uno solo, sencillo y de madera. Además, solicitó que su tumba no tuviera esculturas ni adornos, sino únicamente una lápida con su nombre grabado.
Con estas acciones, el pontífice quiso dejar un último mensaje de humildad y cercanía a los más sencillos, fiel a los principios que marcaron su vida y su servicio en la Iglesia. El gesto ha sido interpretado por muchos como una forma de recordarle al mundo que el verdadero legado de un líder espiritual no está en los símbolos exteriores, sino en las obras realizadas en vida.
El entierro del papa Francisco fue a puerta cerrada, siguiendo su voluntad de mantener la ceremonia en un ambiente íntimo y de oración. La basílica reabrirá sus puertas al público este domingo, permitiendo que los fieles se acerquen a rendir homenaje al pontífice que eligió el camino de la humildad hasta el final.
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Farándulahace 2 días
Kari Flores: “No soy ni me gusta ser una mujer mantenida”
-
Farándulahace 10 horas
Le preguntaron si mete su tanga en su cola por más comodidad…
-
Farándulahace 1 día
Cuerona ya tiene “miedo” de salir a la calle: “Demasiado me piropean”, he’i
-
Farándulahace 2 días
Bombazo de cuerona: “Señora, dejá de espiarme y hacé tu vida”