Seguinos en redes

El Mundo

El futuro secretario general de la OEA espera abrir comunicación con Venezuela y Nicaragua

Publicado

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, elegido nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), dijo que espera establecer una comunicación con Venezuela y Nicaragua cuando asuma la conducción del organismo y discutir sobre el apoyo presupuestario de EE.UU., que describió como un “gran contribuyente”.

“Considero que Venezuela debe establecer una comunicación constructiva con la OEA, con los Estados miembros y discutir los aspectos positivos o negativos para apoyar las necesidades del pueblo y para crear un espacio para resolver observaciones de los países de la OEA”, declaró Ramdin en una entrevista con el programa ‘Políticamente Yncorrecto’, transmitido este domingo por el canal paraguayo Telefuturo.

El diplomático, quien se declaró un pragmático, anticipó como una de sus primeras tareas “evaluar la situación actual sobre el estatus legal” de Venezuela, cuyo asiento en ese foro está desocupado.

En 2017, la Administración de Nicolás Maduro denunció la Carta de la OEA para retirarse formalmente del mecanismo regional, un proceso que dura dos años. Sin embargo, en 2019 el organismo reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino del país y este retiró la denuncia.

“Venezuela es un país, un tema, al que tendremos que prestar especial atención”, agregó el funcionario, quien propuso diseñar un “mapa de ruta para atacar estos problemas”.

Ramdin aseguró que espera adoptar la misma posición frente a Nicaragua, un país que, indicó, “no es miembro de la OEA”.

No obstante, se dijo dispuesto a monitorear sus desarrollos “y, si es posible, crear una canal de comunicación común”.

“De haber una intención mutua de compartir información y discutir asuntos, entonces consultaremos a los Estados miembros de la OEA también”, agregó el futuro secretario general, quien aclaró, sin embargo, que su papel no es nominar a las naciones “en términos de dictadura” y anticipó, en cambio, que buscará “facilitar una conexión entre países”, desde una “posición neutral”.

Fuente: Agencias.

 

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

(VIDEO)Papa Francisco visitó a presos pero no pudo lavarles el pie

Publicado

El Papa Francisco sigue en recuperación y nuevamente apareció ante el público, esta vez, como es su tradición los jueves santos va a la cárcel Regina Coeli de Roma. Normalmente acostumbraba a realizar el lavatorio de pies a los presos, sin embargo, esta vez solo pudo visitarles y no realizar el acto al igual que Jesús ya que aún no está en condiciones tras un mes de su alta médica. “A mí me gusta hacer todos los años lo que hizo Jesús el Jueves Santo: el lavado de los pies, en la cárcel. Este año no puedo hacerlo, pero puedo y quiero estar cerca de ustedes. Rezo por ustedes y por sus familias”, sentenció.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Dos muertos y cinco heridos en tiroteo masivo en la Universidad Estatal de Florida

Publicado

La policía y las ambulancias bloquearon la entrada al campus de la FSU en la calle Call el jueves por la tarde. Jeff Burlew/Tallahassee Democrat/USA Today Network/Imagn Images

Dos personas murieron tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, según el jefe de policía de la FSU, Jason Trumbower.

Trumbower indicó que las dos personas fallecidas no eran estudiantes de la universidad.

El sospechoso del tiroteo del jueves fue identificado como Phoenix Ikner, de 20 años, según informó el sheriff del condado de Leon, Walter A. McNeil, en una conferencia de prensa.

Cinco personas fueron reportadas a un hospital local con heridas de bala y el atacante también fue trasladado al hospital, según Trumbower.

El Tallahassee Memorial Healthcare dijo previamente a CNN: “TMH recibió y atiende activamente a pacientes relacionados con un incidente ocurrido en la Universidad Estatal de Florida. En este momento, los detalles aún están en desarrollo y aún no tenemos información específica para compartir”.

La magnitud de dichas lesiones no está clara, según fuentes policiales que citan informes preliminares.
“Se ha reportado un atacante activo en la zona de la Unión de Estudiantes”, informó la universidad en una publicación en X. “La policía está en el lugar o en camino. Continúe buscando refugio y espere nuevas instrucciones. Cierre con llave y manténgase alejado de todas las puertas y ventanas, y prepárese para tomar medidas de protección adicionales”.

CNN se ha comunicado con el Departamento de Policía de Tallahassee, la oficina del Sheriff del Condado de Leon y la universidad.

Una estudiante de la Universidad Estatal de Florida que se encontraba en el campus en el momento del incidente describió una “situación muy alarmante” que aún continúa.

Emily Palmer, de 21 años, dijo que se encontraba en la zona del centro estudiantil de la FSU cuando se emitió una alerta de una “situación peligrosa” en el campus.

A los estudiantes se les ha informado que el atacante está bajo custodia, pero Palmer dijo que le preocupa lo que pueda haberles sucedido a sus conocidos.
“Estoy preocupada por mis amigos. Tengo amigos en clase que fueron evacuados por la policía con las manos en alto”, dijo.

“Estoy temblando”, dijo. “Simplemente están sucediendo muchas cosas”, declaró a CNN desde la seguridad de su residencia estudiantil.

Richard Rind, director de transporte y estacionamiento de la universidad, declaró a CNN que se encontraba resguardado en el lugar el jueves mientras los vehículos de emergencia llegaban al campus.

“Hay muchos vehículos de emergencia en el lugar, pero no se puede ver mucho porque estamos confinados en un edificio al otro lado de la calle”, declaró Rind a CNN, y agregó que escuchó disparos y vio gente corriendo mientras se desarrollaba el incidente el jueves por la tarde.

El gobernador Ron DeSantis expresó su apoyo a la universidad en una mensaje divulgado en X: “Nuestras oraciones están con la familia de la FSU y las fuerzas del orden estatales responden activamente”.

Fuente: CNN.

 

 

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

El Mundo

Fue a un campamento de orgasmos y contó todo lo que vio: “Me agoté”

Publicado

Jana Hocking fue a un “campamento de orgasmos” en Estados Unidos y describió su experiencia en un artículo para el New York Post. Dijo que terminó “exhausta, pero en el buen sentido”. ¿Por qué?

La introducción al programa “Back to the Body” le costó a esta “madre de los suburbios” nada más ni nada menos que 750 dólares. Pagó por un retiro de tres días en un desierto de California (existe una versión de 7 días de 15.000 dólares en el extranjero) con el objetivo de vivir un despertar sexual.

El programa es solo para mujeres. Eran dieciséis en total. Lo lideró la especialista Pamela Madsen y sus “educadores sexuales”, que recurren a juegos eróticos, talleres, meditaciones y demostraciones en vivo para enseñarles sobre placer a sus clientas. El único hombre que trabaja en el equipo es Court, que se encarga de prácticas específicas.

La experiencia empezó con una cena en el “templo”, que no era más que una sala con almohadones y colchonetas en la que todas compartieron sus razones y expectativas. Acerca de ese momento, Jane destacó que muchas mujeres dijeron que estaban allí para recuperarse de traumas.

El primer ejercicio que hicieron fue el “Levantamiento de Loto”: dos se ponían espalda con espalda con una mano en el pecho y la otra ahuecando la vulva y luego se balanceaban sincronizadamente.

Acto seguido, se acostaron sobre colchonetas y dejaron que las practicantes excitaran su piel con plumas y caricias. La actividad siguió con juegos de cuerdas, y para eso, que requería fuerza, estaba Court.

Ese mismo día, Jana experimentó un ritual de adoración en el que les colocaron a todas las mujeres frutas y cristales ornamentales sobre sus cuerpos desnudos.

Al día siguiente, las clientas despertaron y tuvieron una clase con una uróloga para “desestigmatizar la salud sexual femenina”. La noche fue más intensa: hubo un show de cuerdas y shibari.

El último día por la mañana, la mujer experimentó “el plato fuerte”: una sesión de sexoterapia en vivo llevada a cabo por Court y Pamela.

En conclusión, la experiencia le sirvió con creces. “Al final del retiro estaba agotada. En el mejor sentido. Había salido tanto de mi zona de confort que ya ni siquiera podía verla. Pero me fui empoderada, inspirada por las mujeres que se toman en serio su placer y lo reclaman a su manera”, escribió.

“Y si algo aprendí es que las mujeres no perdemos el deseo con la edad. Simplemente perdemos el acceso a él”, concluyó Jane.

Fuente: Clarin.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído