El Mundo
Asesinan a influencer colombiana, del mismo modo que a Valeria Márquez


María José Estupiñán Sánchez, una estudiante de 22 años de Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) y modelo fue asesinada en Cúcuta, Colombia.
El crimen, perpetrado el pasado jueves 15 de mayo en el barrio El Bosque, generó indignación, mientras las autoridades avanzan en una investigación que apunta al exnovio de la víctima como principal sospechoso.
El asesinato ocurrió cerca de las 8:30 de la mañana, cuando un hombre, haciéndose pasar por repartidor, llegó a la vivienda de Estupiñán en la avenida 3A con calle 11.
De acuerdo con los testigos, el supuesto repartidor le expresó a María José que le entregaría un regalo, pero al abrir la puerta, le disparó a quemarropa en el rostro, causándole la muerte instantáneamente.
Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto del crimen y la huida del sicario, imágenes que se han convertido en una pieza clave para identificar al autor material.
María José había asistido un día antes, el 14 de mayo, a una audiencia en la Fiscalía, en esta diligencia, se le reconoció como víctima de violencia intrafamiliar en un proceso iniciado en 2018 contra su expareja, quien debía pagarle una indemnización de 30 millones de pesos colombianos, aproximadamente 138 mil pesos mexicanos.
Esta resolución judicial, junto con las denuncias previas por maltrato, ha centrado las sospechas en el exnovio, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente.
El caso está siendo investigado bajo el protocolo de feminicidio, y las autoridades rastrean las cámaras de seguridad para reconstruir la ruta de escape del atacante.
Además, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, aseguró que la investigación está “bastante avanzada” y confía en que la inteligencia de la fuerza pública entregará resultados pronto.
La UFPS, donde María José cursaba séptimo semestre, expresó su rechazo a la violencia y extendió condolencias a la familia: “Repudiamos los hechos que afectan a nuestra ciudad y que ponen fin a los sueños de los más jóvenes”.
Valeria Márquez y María José Estupiñán: un espejo
El asesinato de María José Estupiñán ha generado comparaciones con el feminicidio de Valeria Márquez, una influencer mexicana de 23 años asesinada el 13 de mayo en Zapopan, Jalisco, apenas dos días antes.
Ambos casos, ocurridos con menos de 48 horas de diferencia, presentan similitudes que reflejan el grave panorama de violencia de género en la región.
* Perfil de las Víctimas: Tanto María José como Valeria eran jóvenes emprendedoras, modelos y activas en redes sociales.
* Modus Operandi: En ambos casos, los atacantes se hicieron pasar por repartidores o mensajeros para acercarse a sus víctimas.
* Sospechas de Feminicidio: Las investigaciones en ambos crímenes apuntan a posibles vínculos con exparejas. En el caso de María José, su exnovio es sospechoso debido a las denuncias por violencia intrafamiliar y la indemnización ordenada. En el de Valeria, las autoridades exploran mensajes amenazantes de su excompañero, quien escribió horas antes del crimen: “No conoces mis peores lados”.
* Impacto en redes sociales: Los asesinatos han desatado una ola de indignación en plataformas digitales, con usuarios destacando las coincidencias y exigiendo justicia.
Mientras las autoridades de Colombia y México trabajan para capturar a los responsables, los casos de María José Estupiñán y Valeria Márquez se han convertido en un recordatorio de la urgencia de proteger a las mujeres frente a la violencia de género.
La ciudadanía, por su parte, se prepara para manifestaciones en Cúcuta exigiendo justicia y un alto a los feminicidios.
🇨🇴 #Colombia
Asesinan a una joven de manera similar a como mataron a Valeria Márquez. En una zona residencial de Cúcuta, María José Estupiñán de 22 años abrió la puerta de su casa para recibir un supuesto envío a domicilio. El falso repartidor la atacó a balazos frente a su… pic.twitter.com/Dz0fOigMKi— Becky Reynoso (@BeckyReynoso) May 16, 2025
Déjanos tus comentarios en Voiz
El Mundo
Los investigadores recuperaron la caja negra del avión de Air India que se estrelló con más de 200 personas a bordo


Los expertos, indios y estadounidenses, esperan poder esclarecer las circunstancias de lo ocurrido en base a estos datos, y poder brindar una primera hipótesis en los próximos días.
Los investigadores confirmaron este viernes la recuperación de la caja negra del avión de Air India que se estrelló la víspera, poco después de despegar, y dejó 241 muertos a bordo y otros tantos en tierra.
Según la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, la caja fue encontrada en un tejado cercano al lugar del accidente, y el análisis del dispositivo ya está en marcha, por lo que se espera, a partir de esos datos, poder esclarecer las causas del siniestro.
Paul Fromme, un ingeniero mecánico de la Institución de Ingenieros Mecánicos del Reino Unido, comentó que entre los detalles críticos que podrían conocerse están el funcionamiento del motor y otros controles al momento de la falla, y podría “revelar rápidamente si hubo una pérdida de potencia del motor o de sustentación después del despegue”, si hubo un ajuste incorrecto de los alerones, o si se dieron otras fallas en las alarmas de cabina.
Jeff Guzzetti, un veterano consultor de seguridad aérea, advirtió, sin embargo, que la condición en la que se encuentre la caja será crucial para poder determinar la causa probable del accidente, posiblemente en un plazo de una semana.
El equipo de investigadores se conforma no solo por peritos indios sino, también, por expertos estadounidenses, entre los que se incluyen miembros de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EEUU (NTSB), la Administración Federal de Aviación (FAA), Boeing y General Electric.
Graham Braithwaite, director de Aeroespacial y Aviación de la Universidad de Cranfield, sumó que el propósito fundamental de la investigación es, además de esclarecer lo ocurrido, “encontrar oportunidades para prevenir futuros accidentes”.

Modi visitó el lugar del accidente (REUTERS)
A la par, las operaciones de rescate continúan en el lugar, mientras que los forenses siguen con las tareas de identificación de los cuerpos carbonizados mediante pruebas de ADN.
El vuelo, que tenía rumbo hacia Londres, colapsó contra una residencia universitaria en una facultad de medicina en el área noroccidental de Ahmedabad, poco después de su despegue. El accidente acabó con la muerte de 241 de los pasajeros y otras tantas en la tierra, registrándose solo un sobreviviente.
El primer ministro Narendra Modi visitó el sitio del accidente este viernes y se reunió con el único pasajero que logró salir con vida, Viswashkumar Ramesh, quien relató su escalofriante experiencia a la televisión nacional.
Según recordó, el avión falló en ganar altitud poco después del despegue, las luces se encendieron y, justo después, la nave aceleró y se estrelló contra un edificio.
“Cuando abrí los ojos, me di cuenta de que estaba vivo”, dijo aún en un estado de shock.
Las escenas en el área de impacto también han dejado a los residentes locales conmocionados.
Indrajeet Singh Solanki, uno de los primeros en brindar ayuda en el lugar, describió la escena como un infierno de humo y llamas, con fragmentos del avión ardiendo. A pesar de la devastadora imagen, Solanki y otros allegados se enfocaron en salvar la mayor cantidad de vidas posible.
“Será difícil dormir durante los próximos días, al menos”, reflexionó sobre la magnitud del desastre.
(Con información de AP)
Déjanos tus comentarios en Voiz
El Mundo
Al menos 34 personas resultaron heridas por el ataque de Irán sobre Israel


Los equipos de rescate de Israel confirmaron que al menos 34 personas resultaron heridas en el centro del país como resultado del ataque con misiles de Irán, durante la noche de este viernes.
Los equipos del Magen David Adom (MDA, el servicio de emergencia israelí) precisaron que una mujer se encuentra en estado crítico y que los pacientes -algunos con heridas por la caída de metralla, inhalación de humo y cuadros de ansiedad- habían sido derivados a tres hospitales cercanos: el hospital Ichilov, el hospital Beilinson de Petah Tikva y el hospital Sheba de Ramat Gan.
“Esta tarde, el Magen David Adom recibió informes de víctimas tras los impactos de cohetes en la región de Gush Dan. Se desplegaron inmediatamente grandes fuerzas del MDA… brindaron atención médica vital y evacuaron a 34 heridos a hospitales”, informó el servicio en un comunicado.
Por su parte, el servicio de bomberos de Israel informó que estaba respondiendo ante los “incidentes graves” derivados del ataque, entre ellas, tareas de rescate de personas que quedaron atrapadas en un edificio. Al menos dos personas ya fueron rescatadas.
Este viernes por la tarde, tal como se había anticipado tras lanzar varias rondas de ataques sobre Irán, el Ejército israelí confirmó que el enemigo había emprendido su represalia, con el lanzamiento de decenas de misiles balísticos contra el Estado judío, en una nueva escalada sin precedentes en la tensión regional.
Las Fuerzas de Defensa de Israel enseguida señalaron que sus sistemas de defensa se encontraban plenamente operativos y listos para interceptar las amenazas, aunque el país igualmente se mantenía en un estado de máxima alerta.
Así, la población fue instruida a resguardarse en espacios protegidos hasta nuevo aviso, destacando la prohibición estricta de abandonar los refugios, salvo que exista una orden explícita en contrario.
Videos difundidos en redes sociales mostraron algunas de estas “decenas de misiles adicionales” provenientes de Teherán y el momento en que eran interceptados en el cielo israelí.
No obstante, pese a la preparación y la activación de los sistemas de defensa, una ráfaga de cohetes iraníes logró evadir el escudo de la Cúpula de Hierro y alcanzó la ciudad de Tel Aviv, generando columnas de humo tras los impactos.
En Jerusalén, en tanto, se reportaron fuertes explosiones, con características similares a las intercepciones previas, según informaron periodistas de la agencia AFP.
“El régimen sionista no saldrá ileso de este crimen. La nación iraní debe tener la garantía de que nuestra respuesta no será a medias”, declaró el ayatollah Ali Khamenei, agregando que las Fuerzas Armadas iraníes “actuarán con determinación y harán miserable” a Israel.
Por su parte, una fuente política israelí, que prefirió no ser identificada, advirtió que “Irán pagará un precio insoportablemente alto por sus disparos contra zonas civiles. Sabemos lo que Israel golpeó [en sus ataques contra objetivos iraníes de hoy], y sabemos lo que Israel decidió no golpear. Y ese es el siguiente paso”.
En Jordania también se informó de la caída de objetos interceptados en el aire, aunque afortunadamente no provocaron víctimas. El Departamento de Seguridad Pública del país confirmó que los restos impactaron en varias zonas del país “sin causar heridos”, absteniéndose de proporcionar más detalles por motivos de seguridad.
Fuente: Agencias.
Déjanos tus comentarios en Voiz
El Mundo
(VIDEO). Misiles iraníes caen sobre Tel Aviv en Israel


Irán ejecutó al menos tres olas de ataques con misiles contra Israel este viernes 13 de junio en represalia por los bombardeos israelíes previos en su territorio. El líder supremo de Irán, el ayatola Jamenei, advirtió que Israel inició una guerra y “no saldrá indemne”. El poderoso jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami, resultó muerto en la ofensiva.
Farsi, la agencia de noticias iraní, reportó que la República Islámica lanzó una nueva oleada de misiles sobre territorio israelí, horas después de impulsar un ataque en respuesta a los bombardeos de anoche.
Las sirenas comenzaron a sonar en ciudades como Jerusalén y Tel Aviv, mientras que civiles reportan explosiones.
Irán asegura que no aceptará “ningún llamado a la moderación”
“En este momento no aceptamos ninguna llamada a la moderación”, dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, a su homólogo británico David Lammy.
El jefe de la diplomacia iraní sostuvo que “la respuesta de Irán a la agresión de Israel será firme y decisiva, conforme a la Carta de la ONU”.
Ejército israelí reporta impactos en edificios, pero dice que interceptó la mayoría de misiles de Irán
Los bomberos de Israel informaron de “varios incidentes importantes”, principalmente en la región de Tel Aviv, donde tratan de evacuar a las personas atrapadas en un edificio de varios pisos que ha sufrido daños y un incendio.
El Ejército israelí reconoció que se produjo “un número limitado de impactos en edificios” de misiles lanzados por Irán a Israel, pero que sus sistemas de defensa aérea interceptaron la mayoría de los menos de cien misiles disparados hacia territorio israelí.
Dos hospitales reportan una veintena de heridos por el ataque de Irán contra Israel
“Actualmente estamos tratando a 15 civiles heridos, uno de los cuales llegó en condición extremadamente crítica. El resto se encuentra en condición leve a moderada”, dijo el hospital Sheba en un breve mensaje.
“Una mujer gravemente herida ingresó en la sala de traumatología del Hospital Beilinson como consecuencia del bombardeo de misiles iraní. Los médicos luchan por su vida”, indicó este centro sanitario en otro comunicado. Allí llegaron un total de 7 heridos por los ataques, seis de ellos en estado leve.
Los bomberos israelíes, por su parte, dijeron que estaban respondiendo a “dos incidentes importantes” en la zona metropolitana de Tel Aviv.
“Los bomberos trabajan en un lugar con destrozos entre varios edificios. Los equipos están trabajando para rescatar a dos personas atrapadas y extinguir el incendio”, aseguró el cuerpo de bomberos en un comunicado.
Fuente: Agencias.
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Deporteshace 3 días
Olimpia ya tiene nuevos refuerzos para el clausura
-
Deporteshace 3 días
Dos grandes de Europa se pulsean por Julio Enciso
-
Deporteshace 3 días
Japón y Corea se medirán contra la Albirroja en un amistoso
-
Policialeshace 3 días
Adolescente feminicida rindió examen perfecto tras matar a María Fernanda he´i la fiscalía