Seguinos en redes

Nacionales

Cuando papá y mamá rompen y uno de ellos arrebata al hijo: proyectan “una ley necesaria”

Publicado

En nuestro país, un secuestro parental se clasifica como «arrebato» de tenencia del niño por parte de uno de los padres y se «repara» a través de un juicio de restitución. En un caso ideal esto significa que el niño podrá volver con el progenitor del cual fue arrebatado. «Pero la realidad es completamente otra»,  sostienen expertos.

Pese a que, en países como Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Brasil, Argentina, Panamá, Alemania y todo Europa además de Estados Unidos, el secuestro parental es considerado como una forma de abuso y maltrato infantil e incluso se lo tipifica como sustracción de menores, Paraguay es uno de los pocos países en los que no es calificado como un hecho punible ni existe una prevención eficiente para evitarlo.

La abogada Rosana Vera es una de las profesionales del ámbito de la niñez que trabaja en el proyecto de ley al que calificó como una «ley necesaria» para garantizar que la protección total contra el arrebato parental sea eficaz. Además, busca que pueda evitarse ya que es una cuestión muy común en nuestro país, confirmó la profesional, señalando que las secuelas psicológicas que dejan en niños y adolescentes, son muchas. La peor parte es que la víctima pasa por el proceso con total falta de apoyo, compresión psicológica y emocional, una atención que recibida a tiempo cambiaría la vid a de estos niños y adolescentes que son despojados de sus hogares.

Por su parte, el abogado penalista Raúl Caballero explicó un poco más sobre el Proyecto de Ley. «Consiste en incluir como hecho punible la conducta de quien tiene la patria potestad (uno de los padres) sustraiga de esa posibilidad al otro, en contra de la voluntad del niño o adolescente que, en la generalidad de los casos, no son escuchados y se realiza sin su consentimiento. Al tratarse de un hecho punible (crimen o delito) se aplica una pena privativa de libertad o una multa a su autor», señala.

En cuanto a la pena que propone y esclarece, el Proyecto de Ley, Caballero, quien fue viceministro de Justicia, detalló que «actualmente, el arrebato no se establece como una figura sobre la cual haya alguna sanción o consecuencia, pero sí se reconoce como una situación de hecho para la cual se prevé un procedimiento para restituir al niño o adolescente a la situación anterior. La proposición de la pena merece un tratamiento más integral, de acuerdo a la política criminal para cada momento en particular y que dependerá de la valoración legislativa en cada caso. Si se establece que será un delito, la pena será de hasta cinco años de privación de libertad o multa, y si supera los cinco años, será un crimen», sostuvo,

 

Nacionales

(VIDEO). Ramonita Vera le cantó a la Virgen de Caacupé

Publicado

La cantante Ramonita Vera, quien se encuentra de visita en nuestro país, ya que hace años que esta radicada en España, aprovechó su paso por Paraguay para llevarle su serenata a la Virgencita de Caacupé.

Cantó, bailó y disfrutó un montón del cumpleaños de la Virgencita azul, avei compartió con la gente y se sacó muchas fotos con varios.

Continuar leyendo

Nacionales

(VIDEO). Compatriotas residentes en España participaron en la misa en honor a la patrona de los paraguayos

Publicado

Este 8 de diciembre, día de nuestra Tupasy Caacupé, marca profundamente a todo paraguayo, acá en nuestra tierra e igualmente a todos los paraguayos que viven en otros países, en especial en España, donde existe una gran colectividad y muchos de ellos participaron de una misa en honor a la Virgencita, diciendo presente en este día tan importante.

Unos 800 compatriotas con pañuelos blancos y banderas tricolor recibieron a la Virgen de Caacupé, upéi participaron de la serenata.

Continuar leyendo

Nacionales

Santiago Peña saludó a José Zaván en el novenario a la Virgen de Caacupé

Publicado

El presidente de la República, Santiago Peña, durante el saludo de la paz en la misa central por la festividad de la Virgen de Caacupé, se acercó a saludar a José Zaván, el joven que había sobrevivido a la tragedia de un accidente aéreo en el 2021 en el Ñu Guasú.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Lo más leído