Nacionales
Banco de los Zuccolillo hizo negocios con jefe narco y ahora exige la “plata lavada”


FISCALÍA SOSPECHA DE COMPLICIDAD DEL BANCO ATLAS EN ESQUEMA DE LAVADO DE DINERO
Por Jorge Torres y Cinthia Mora
El banco Atlas otorgó un préstamo de US$ 6,5 millones a una empresa vinculada al considerado mayor narcotraficante de América del Sur, Gilberto Suárez, imputado por lavado de dinero, cliente de Atlas, aparece como prestanombres del conocido narco “Cabeça Branca”.
Turbias operaciones comerciales del banco de los Zuccolillo quedan expuestas. La fiscal Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada en la lucha contra el Narcotráfico señala en su escrito, que el banco de los Zuccolillo, habría participado activamente en operaciones para el “otorgamiento de préstamos a personas que no reunían el perfil financiero, y de esta manera contribuir a la integración de sumas de dinero producto del narcotráfico”.
El banco de la familia Zuccolillo se encuentra en la mira de la Fiscalía por aparentemente formar parte del esquema de lavado de dinero del poderoso criminal Luiz Carlos da Rocha, alias “Cabeça Branca”, acusado de lavar grandes cantidades de dinero sucio proveniente del narcotráfico con la activa participación de entidades financieras locales.
Luiz Carlos da Rocha, alias “Cabeça Branca, es considerado el mayor narcotraficante de América del Sur. Este narco está preso en Brasil desde julio de 2017 por tráfico de drogas. Según la Fiscalía paraguaya, es el principal inyector de dinero sucio proveniente del narcotráfico en nuestro país.
El también conocido como “Barón de la droga” tiene además un proceso abierto en Paraguay desde el año 2017 por lavado de dinero y otros delitos. Existe una veintena de personas, presuntamente prestanombres del capo narco, procesadas por las inyecciones de dinero de origen ilícito a través de numerosas empresas en Paraguay.
De acuerdo con el Ministerio Público, Da Rocha realizó turbias operaciones, mediante sus prestanombres, con entidades financieras locales, entre ellas el banco de la familia Zuccolillo, que ahora busca ejecutar la hipoteca de un inmueble que está siendo administrado por la Senabico, en el marco de una causa contra Cabeça Branca y sus testaferros.
Se trata de “Cielo Azul”, una estancia de 5.945 hectáreas ubicada en la localidad de Paso Barreto, departamento de Concepción. La misma pertenece a la firma Biocombustible Brasilero Biobras, cuyo presidente es el señor Gilberto Suárez, quien aparece en la investigación fiscal como supuesto prestanombre del narcotraficante Luiz Carlos da Rocha.

Los bancos locales, entre ellos Atlas, no cumplieron los preceptos básicos de la debida diligencia. (Foto: Gentileza)
En noviembre del año 2015, Suárez suscribió un contrato con el banco Atlas para una línea de crédito con garantía hipotecaria, de hasta la suma de US$ 6.421.857,37, la cual iba a ser utilizada mediante préstamos y otras operaciones bancarias.
Como garantía hipotecaria, el presidente de Biobras ofreció las fincas de la estancia “Cielo Azul”, por lo que tras el incumpliendo del acuerdo, al no haber pagado al banco, la familia Zuccolillo recurrió en el año 2019 a la justicia para la ejecución hipotecaria, sin embargo, el inmueble en cuestión ya estaba a cargo de Senabico y la justicia dispuso una medida de prohibición de contratar sobre el mismo.
BANCO ATLAS, EN LA MIRA DE LA FISCALÍA
Además de no conseguir el dinero prestado a la empresa vinculada al narcotraficante, el banco Atlas ahora se encuentra en la mira del Ministerio Público por su presunta implicancia en lavado de dinero.
En una nota enviada por la fiscal antinarcotráfico, Lorena Ledesma al fiscal adjunto Marco Alcaraz, la misma deja constancia de la sospecha que existe referente a la participación activa de las entidades financieras en las actividades de Cabeça Branca en el país, a través del otorgamiento de préstamos a personas que no reunían el perfil financiero y de esta manera contribuían a la integración de sumas de dinero producto del narcotráfico.
En su escrito expone que los presuntos testaferros del narco accedieron a elevados préstamos hipotecarios sin contar con el perfil transaccional y el historial crediticio para el efecto. Los bancos locales, entre ellos Atlas, no cumplieron los preceptos básicos de la debida diligencia, ya que estos clientes en realidad eran tractoristas, agricultores y peones que mantenían una dependencia laboral en las estancias vinculadas al caso.
La investigadora resalta además que estos hechos constituirían indicios suficientes de la complicidad de las instituciones financieras en la integración y simulación de los activos de Luiz Carlos Da Rocha en el sistema financiero, y que por ello comunica a su superior de estas circunstancias para que se inicie una investigación contra los bancos implicados, entre ellos el banco Atlas, de la familia Zuccolillo.

Miguel Angel “Micky” Zaldivar, presidente del Banco Atlas y su esposa Natalia Zucolillo, directora del diario ABC y también accionista del banco.

Parte del escrito de la fiscal Lorena Ledesma en que señala que los bancos, entre ellos Atlas, (que otorgó el mayor crédito) realizaban préstamos a personas que no reunían el perfil financiero y de esa manera contribuían a la integración de sumas de dinero producto del narcotráfico.

La fiscal Ledesma concluye en su escrito diciendo que “estos hechos constituirían indicios suficientes de la complicidad de las instituciones financieras en la integración y simulación de los activos de Luís Carlos Da Rocha en el sistema financiero”.
Nacionales
(VIDEO). Ramonita Vera le cantó a la Virgen de Caacupé


La cantante Ramonita Vera, quien se encuentra de visita en nuestro país, ya que hace años que esta radicada en España, aprovechó su paso por Paraguay para llevarle su serenata a la Virgencita de Caacupé.
Cantó, bailó y disfrutó un montón del cumpleaños de la Virgencita azul, avei compartió con la gente y se sacó muchas fotos con varios.
Nacionales
(VIDEO). Compatriotas residentes en España participaron en la misa en honor a la patrona de los paraguayos


Este 8 de diciembre, día de nuestra Tupasy Caacupé, marca profundamente a todo paraguayo, acá en nuestra tierra e igualmente a todos los paraguayos que viven en otros países, en especial en España, donde existe una gran colectividad y muchos de ellos participaron de una misa en honor a la Virgencita, diciendo presente en este día tan importante.
Unos 800 compatriotas con pañuelos blancos y banderas tricolor recibieron a la Virgen de Caacupé, upéi participaron de la serenata.
POR TODO EL MUNDO🌎⛪️
📌Los compatriotas en España también se hicieron presente en la festividad mariana y con pañuelos blancos recibieron a la Virgen de Caacupé.
📍Aproximadamente unos 800 paraguayos participaron en la misa y un posterior serenata que realizaron a la Virgen.… pic.twitter.com/EI91h3YVD2
— Radio Uno 650 AM (@UNO650AM) December 8, 2023
Nacionales
Santiago Peña saludó a José Zaván en el novenario a la Virgen de Caacupé


El presidente de la República, Santiago Peña, durante el saludo de la paz en la misa central por la festividad de la Virgen de Caacupé, se acercó a saludar a José Zaván, el joven que había sobrevivido a la tragedia de un accidente aéreo en el 2021 en el Ñu Guasú.
JOSÉ ZAVÁN Y SANTIAGO PEÑA
📿 El presidente Santiago Peña saludó al joven José Zaván, único sobreviviente de un accidente aéreo en el 2021, al término de la misa central de Caacupé. #SiempreConectadosALaFe #Unicanal pic.twitter.com/mVTEkOcFTz
— Unicanal (@Unicanal) December 8, 2023
-
Farándulahace 2 días
¡Epa! Carlos Martini apareció acaramelado con una señorita
-
Farándulahace 3 días
Peloteros y sus doñas ya rajaron a la playa tras fin del campeonato
-
Farándulahace 2 días
(VIDEO)Laurys Diva mostró cómo hace para que no la reconozcan por la calle
-
Farándulahace 2 días
(VIDEO)Nadia Ferreira pide comprar entradas para ver a Marc Anthony en Paraguay, mientras cambian de local