Política
(VIDEO) Se le pilló negociado y ataca a la prensa: Marito siendo Marito


El presidente de la república, Mario Abdo Benítez, se refirió al escándalo del negociado de Petropar al vender combustible a Bolivia por debajo del costo del mercado, y aseguró, totalmente sacado y pichado, que todo es una mentira. “Se ganó 30 millones de dólares y es mentira de la pocilga mediática de Cartes, se vendió por encima del costo, y tuvimos utilidades importantes por encima del precio del mercado, todo mentira lo que dicen ellos”, he’i.
Dijo que jeko eso no crea diferencias con relación al consumo local. “No, nosotros estamos haciendo todo el esfuerzo con las herramientas que tenemos acá”, alegó.
Sobre el anuncio de camioneros de que saldrán a manifestarse el sábado en los juegos Odesur sostuvo. “Vamos a garantizar el libre tránsito”.
Por su parte, la periodista Mabel Rehnfeldt, lamentó que el propio presidente haya dicho “pocilga mediática” y sostuvo. “Que desafortunadas palabras. Eso puede decir cualquiera menos un residente de la república, la libertad de prensa está garantizada”, finalizó.
Política
(VIDEO) Alicia Pucheta juró, en medio de una pelea entre senadores


En la sesión extraordinaria de esta siesta, finalmente Alicia Pucheta juró como nueva representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, en reemplazo de Enrique Kronawetter.
Durante el juramento, se registró una pelea entre los senadores Basilio “Bachi” Nuñez (ANR) y Eduardo Nakayama (PLRA), que fue grabada. Funcionarios del Congreso Nacional se pusieron en medio a fin de evitar que el incidente llegue a agresiones físicas.
Política
Proyecto Sociedades Anónimas en el fútbol: “Cerro nunca ganó una Libertadores”, dijo senadora


En entrevista con Fútbol a lo Grande, en la radio 1080 AM, la senadora por la ANR, Lilian Samaniego, habló al respecto del proyecto de ley, que para promover el desarrollo del fútbol en Paraguay a través de sociedades anónimas.
Indicó que el proyecto presentó con el objetivo de fomentar la transparencia y hacer crecer a los clubes más pequeños como para igualarlos con los grandes.
“La realidad de los clubes pequeños es que todos están en crisis. Escuché al presidente de Cerro hablar de que tiene la Olla, los socios y que no necesita. Pero en realidad es optativo para cada club (Sociedad Anónima Deportiva). Esta situación no da más. Hay que debatir para que pueda crecer el fútbol de vuelta”, contó Samaniego.
“Este proyecto está abierto a las modificaciones. Algunos ya rechazan de entrada sin leer. Los clubes están endeudados y muchos de ellos en quiebra. No pueden armar equipos competitivos. Esa es la realidad. Olimpia hace años no gana una Libertadores, Cerro nunca ganó una Libertadores. La Selección ya no va más al Mundial. ¿Es una realidad o no?”, culminó diciendo.
Política
“Che Róga Porá” y casi 7.000 viviendas, en primeros 100 días


En los primeros 100 días de gestión del Gobierno de Santiago Peña, el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ing. Juan Carlos Baruja, destacó los significativos avances en el sector habitacional. Baruja presentó un informe detallado sobre los logros, resaltando la construcción de 6.775 soluciones habitacionales, un hito que triplica las cifras gestionadas por administraciones anteriores.
El programa estrella, Che Róga Porã, fue destacado por Baruja como una respuesta directa a las necesidades de la clase trabajadora que enfrenta dificultades para acceder a viviendas propias en el mercado convencional. Con una tasa histórica del 6.5% anual a 30 años, este programa busca brindar oportunidades a aquellos que destinan una considerable parte de sus ingresos mensuales al pago de alquiler sin posibilidad de acceder a financiamientos a largo plazo, resaltó.
Baruja señaló la superación de obstáculos burocráticos al lograr la conclusión, en tan solo 60 días, de procesos que anteriormente mostraban pocos avances a lo largo de los años. “Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción de viviendas económicas en Luque, el programa Che Tapýi con 428 soluciones habitacionales gestionadas, y la adjudicación de empresas para la construcción de 56 viviendas sostenibles e infraestructura en el barrio de Chacarita Alta”, informó.
“Además, se entregaron 5.757 subsidios habitacionales en todo el país a través de Fonavis, gracias a una mayor eficiencia y eficacia en los procesos administrativos, con reducción de tiempos en la emisión y pagos”, agregó.
-
Farándulahace 2 días
(VIDEO)¡Ndi! Ale Silva avei debe entregar su casa
-
Deporteshace 2 días
Derlis González habló sobre la salida de Tito Torres, Otálvaro y Ale Silva
-
Farándulahace 2 días
Marc Anthony escribe en sus redes invitando a su show en nuestro país
-
Deporteshace 2 días
¡Cerveza, alegría y “premios” en campamento de Tacuary tras permanencia en Primera!