Nacionales
¡Atención! Mañana es tu última oportunidad de participar del casting para la Expo 2023
En la edición del 2023, por primera vez y por los 40 años de la Expo de Mariano Roque Alonso, se está llevando a cabo el casting de la Expo Talentos, en el mes de junio, para que todos los artistas del país tengan la oportunidad de demostrar su arte.
¡Pero ojo! que mañana viernes, 16 de junio, será el último día de preselección, de 12:00 a 17:00 horas, en la Expo Mariano Roque Alonso, en la sala de prensa.
Las categorías seleccionadas serán solistas, dúo o trío, bailarines y bailarinas, de 16 años en adelante, por casting abierto y masivo. Se seleccionarán en primera instancia 30 preseleccionados, y luego quedarán en competencia 18 participantes. Se realizarán 3 etapas: preselección, competencia y final. Los cantantes podrán presentarse al casting con pista o en acústico.
El juzgamiento lo realizarán miembros de un jurado fijo e invitados. En la final, se seleccionarán 2 ganadores, 1 de cada rubro. La primera competencia se realizará el martes 11 de julio.
Para más información, los interesados en participar del casting pueden enviar sus consultas al mail expotalentos@gmail.com
¿Qué es la Expo Talentos?
Como apoyo a la cultura y el arte, desde su primera edición en el año 2018, la EXPO TALENTOS tiene el objetivo de generar espacios culturales y de difusión para los jóvenes. De esta manera, viene consolidándose como una de las principales atracciones de la Expo feria y convirtiéndose en una plataforma para que nuevos artistas tengan la oportunidad de brillar dentro de cada una de sus categorías, al ser juzgados por un jurado calificado, encargado de seleccionar a los ganadores, y presentándose frente a un público cada vez más masivo y exigente, que convierten al concurso en un gran desafío para cada participante.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Nacionales
Kits del MEC incluirán libros de cuentos aportados por Itaipú
En el marco del convenio de “Asistencia en el Fortalecimiento de la Educación Escolar Básica y Técnica Agropecuaria”, ITAIPU Binacional inició la entrega de los libros de cuentos que serán incluidos en los kits escolares a ser distribuidos por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en beneficio de los estudiantes de la Educación Inicial.
Sobre este valioso aporte, la directora general de Educación inicial del MEC, Sonia Olmedo Dinatale, explicó que, por primera vez, dentro del kit escolar serán incorporados libritos de cuentos para los niños del nivel inicial.
“Es la primera vez que estos textos llegarán a manos de nuestros niños y es un momento histórico para la Educación Inicial, por lo que valoramos el apoyo que nos da ITAIPU para acortar la brecha de desigualdad, puesto que hoy día solo 2 de cada 10 hogares tienen libros de textos”, enfatizó la directora.
Estos libritos de cuentos no solamente van a estar en las escuelas, sino que podrán llevarlos a sus hogares y además cada niño podrá acceder a un libro en castellano y guaraní. “Hay una diversidad de escritores paraguayos que están apoyando este proceso. Tenemos también libros importados, pero lo importante es la diversidad para poder enriquecer el proceso”, puntualizó.
Gran aliciente
María Gloria Ortiz es autora del cuento “Mi enorme planta de calabaza”, uno de los libros que serán distribuidos con los kits escolares para el nivel inicial en este año lectivo con el apoyo de la Binacional. Al respecto, la escritora manifestó que es un gran aliciente para seguir escribiendo puesto que, en un principio, hace como 10 años, ya tenía los libros, pero no los podía publicar por no encontrar financiamiento para editarlos.
“Pedimos en empresas de diferentes tipos y no había oportunidades, entonces, tuvimos que hacer un préstamo y arriesgarnos a editar mil ejemplares de cada uno de los libros”, explicó.
Su obra está dirigida a niños pequeños en general hasta tercer grado. Como autora paraguaya, señaló que representa una gran emoción el pensar que estos libros van a llegar a todos los niños del país. Asesoría de Comunicación Social – División de Prensa – ITAIPU Binacional.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Nacionales
Tape vai impidió a adolescente mbya parir en un hospital
Tape nde vai va ningo es el que tiene la comunidad indígena de Alto Verá. Su puente ho’apa, por lo que está aislada.
En medio de esta situación se dio un triste caso en que una adolescente dio a luz camino al hospital.
Afectó a una adolescente mbya guaraní perteneciente a la comunidad indígena Cerro 9, ubicada dentro de la reserva San Rafael del Paraná.
No pudo llegar a un puesto de salud y tuvo su bebé con la ayuda de una partera indígena, informó la periodista Rocío Gómez de Nación Media.
El problema se dio cuando una vez nacido el bebé, no pujaba la placenta y debieron ser asistidas por teléfono por la directora del Hospital distrital de Maria Auxiliadora, para evitar una complicación mayor.
La adolescente, de 17 años, presentó un cuadro de fiebre y aún están previendo su traslado al nosocomio.
La situación de esta comunidad indígena cambió porque primeramente se aislaron intencionalmente de la sociedad, pero luego de un grave incendio ocurrido hace 8 años, quedaron sin frutos y animales para cazar y alimentarse.
Según un vecino, son 13 niños que no tienen asegurados los tres alimentos diarios, además de varios adultos que viven allí y carecen de documentos y asistencia del gobierno.
Realizaron un pedido de construcción de caminos, aprobada por la gobernación en el 2013, pero el proyecto hasta la fecha no avanzó.
Suelen ser asistidos por la policía o los propios vecinos quienes construyeron un puente de madera que actualmente está en deplorable estado y para salir de la zona deben caminar a través del arroyo.
Déjanos tus comentarios en Voiz
Nacionales
Atendé cómo estafan: roban fotos en internet de casaquinta, cobran y desaparecen
Hay nomás luego gente que se pasa craneando cómo joder a su prójimo por medio de las redes sociales. Y la inteligencia artificial facilita todo voi.
Es por eso que si estás pensando en alquilar una casaquinta para ir a distraerte y pasar un buen momento con tus seres queridos, tenés que atender bien hina para no ser estafado.
En los últimos tiempos surgieron montón de casos de gente que resultó estafada porque contactó con supuestos dueños de casaquintas que ofrecen, nambréna luego, súper lindas y a precios increíbles en algunos casos, otros katu el mismo monto voi. Hay de todo en la viña del Señor.
Cuando son precios muy bajos resultan en toda una tentación y si pagaste, ¡hule ya! porque quien recibió el pago desaparece y nunca más se sabe de él.
Para estafar y no dejar tanto rastro, la persona dice no recibir transferencias y pide giros. Así comentó una de las víctimas, Rossana Aranda, propietaria de una casaquinta. “Alquilaron” su local, pero ella nunca recibió el pago, por supuesto, porque no contactaron con ella. Los que pagaron al estafador se fueron llegando y pidieron usar por lo que pagaron. ¡Nde tavyo nde!
Déjanos tus comentarios en Voiz
-
Farándulahace 1 día
Le trozan a Lari por sacarse esta foto con Palermo, estando él de duelo: “Me disculpan, tenía que ser cholula”
-
Farándulahace 1 día
(VIDEO) ¡Hermana de “Vita” se puso a promocionar bikinis luego de su tuneado!
-
Farándulahace 1 día
(VIDEO) ¡Mirá para Marly Figueredo quién es la “China” Suárez paraguaya!
-
Farándulahace 24 horas
¡Andate con la cincuentona, esa… La cincuentona… Male Caballero presume de su cuerpazo en la playa!