Nacionales
Denuncian sospechosas actuaciones fiscales


Tres ciudadanos uruguayos no residentes en el Paraguay fueron imputados en abril pasado. La entonces fiscal Liliana Herenia Galeano caratuló la causa como “Gaspar Nicolás Dos Santos y otros s/ estafa y apropiación”. Se denunciaron sospechosas actuaciones que precedieron a lo que a todas luces se trataría de una denuncia encaminada a resarcir daños de materia civil, para lo cual se «arma una causa» dándose «características» penales a relaciones jurídicas netamente civiles.
La denuncia fue presentada el lunes 24 de abril de 2023 a las 08:15, pero la exfiscal Galeano comunicó el inicio de investigaciones al juzgado Penal de Garantías un día antes, es decir el domingo 23 de abril a las 09:23:58, según el cargo electrónico respectivo.
También imputó y requirió prisión preventiva el mismo día en que ingresó la denuncia, a las 13:30, según el sello de la Oficina de Atención Permanente. Es decir, apenas cinco horas después. A partir de entonces, tanto la querella como el fiscal designado en sustitución de la anterior, abogado Luis Alberto Daniel Albertini, vienen insistiendo en la rebeldía y captura internacional de los imputados. De los tres imputados, Gaspar Nicolás Dos Santos, Jorge Daniel Méndez Maciel y Pablo González, la situación es todavía más dificl para este último, quien fue procesado a pesar de que según los documentos aportados por los mismos denunciantes, no tuvo participación alguna en el negocio jurídico celebrado entre estos últimos y el primero (compra de vacunas para el Covid).
González solo habría intermediado la recepción y entrega a Dos Santos de aportes de capital, por consenso de las partes. Gaspar Nicolás Dos Santos habría sido quien asumió el compromiso contractual de devolver tales aportes debido a que las vacunas, finalmente y por disposición gubernamental, no pudieron introducirse a Paraguay. Los imputados estarían solicitando la intervención diplomática de la Embajada de la República del Uruguay.
Cabe destacar que mientras que la fiscalía encajona o hace caso omiso a denuncias por violencia contra la mujer, se empeñan y dan tramite con sospechosa celeridad a causas de tinte civil y comercial.
Nacionales
El presidente Santiago Peña avisa que vetará un proyecto de ley


El presidente de la República, Santiago Peña, publicó en sus redes sociales su postura acerca del proyecto de ley: “Adelanto que mi posición será la de vetar totalmente la iniciativa parlamentaria que “desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes a favor de sus actuales ocupantes”. Es mi obligación defender lo que es de todos los paraguayos”, he’i el titular del Ejecutivo.
Nacionales
Essap desvincula a 590 funcionarios que no tenían una tarea específica


La Essap tomó la decisión de desvincular a 590 funcionarios, la mayoría de ellos administrativos que no tenían una tarea especifica. La mayoría de ellos ingresaron a la institución durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Esto se debe a que la empresa no está en su mejor momento financiero y estamos de cara a las altas temperaturas del operativo verano. Necesariamente tenemos que hacer inversiones importantes en el mantenimiento de nuestra red, es por ello que tomamos esta medida, esto nos permitirá racionalizar mejor los recursos”, explicó Luís Bernal, presidente de la Essap, en conferencia de prensa.
El capeto de la aguatera estatal aseguró que todos los derechos laborales serán respetados, se pagarán todas las indeminizaciones correspondientes, atendiendo a que todos los funcionarios despedidos cuentan con menos de 10 años de antiguedad.
-
Farándulahace 3 días
(VIDEO)El gran regalo que recibió el bebé de Nadia y Marc de una artista internacional
-
Arte y Espectáculohace 3 días
¡Nadia Ferreira será una de las presentadoras de los Premios Billboard de la Música Latina 2023!
-
Farándulahace 3 días
¡Locutor de radio trató a yuyeras de factureras!: “Lo que más venden son empanadas”
-
Farándulahace 3 días
Piden captura internacional para doña de pelotero paraguayo