Seguinos en redes

Nacionales

Invitan a fieles a celebrar la fiesta de María Auxiliadora

Publicado

El 24 de mayo, se conmemora el día de la Virgen María Auxiliadora, por lo que los fieles son llamados a congregarse para una gran fiesta en su honor, y los puntos principales es la parroquia y santuario María Auxiliadora de Asunción, ubicado sobre las calles Don Bosco y Humaitá, donde la celebración inicia puntualmente a las 19 horas todos los días.

Ya desde el 23 se arranca con la vigilia de oración desde las 23 horas aguardando las 00:00 horas, con la primera misa del día y por la gran cantidad de fieles se harán 14 celebraciones desde la medianoche del 24 hasta las 20:30 horas. El padre Héctor Fariña mencionó. “Manejamos un número aproximado de 10 mil fieles en promedio que se acercan cada 24 a esta nuestra esquinita mariana”, detalló.

Invitó avei a participar de la procesión el domingo 26 a las 16 horas que terminará con un espectáculo de fuegos artificiales.

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Dequení invita a unirse y apoyar a niños de comunidades vulnerables

Publicado

La Corrida Dequení está programada para el domingo 23 de junio en la Costanera de Asunción. Este evento deportivo contará con la participación tanto de empresas y organizaciones, a través de sus grupos de colaboradores, como de grupos de amigos, familiares, ex alumnos de colegios y profesionales, todos unidos en un mismo propósito: apoyar a los niños.

Los corredores individuales también pueden participar, como niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años, quienes competirán en una categoría especial con distancias adaptadas a sus edades.

La inscripción para los corredores adultos es de 150.000 guaraníes y para los niños es de G. 80.000 por corredor. Los grupos deben estar compuestos por al menos 5 corredores, mientras que las empresas deben inscribir al menos a 20 corredores para participar. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de junio y se podrán realizar en www.ensusmarcas.com.py, director técnico de esta corrida. La participación de cada inscripto apoyará los proyectos de Dequení en comunidades vulnerables.

Dequení cumplió en mayo 39 años de dedicación a la niñez paraguaya. En la actualidad, Dequení brinda servicios de estimulación a la primera infancia con el proyecto Alfombrita Viajera, busca el fortalecimiento del aprendizaje de la lectura y la escritura de niños, con herramientas didácticas que los atraen, mejoran su rendimiento escolar y reducen la deserción con el innovador proyecto Ludolecto; y desarrolla habilidades blandas en los adolescentes, capacitación y motivación para la fase de inserción laboral y proyección de sus vidas a través del proyecto Emprender Mi Vida Joven.

El trabajo de Dequení está presente en 21 instituciones del sector público.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Denuncian que dueño de conocidos bares adeuda salarios de varios meses a exempleados

Publicado

Este viernes, un grupo de exempleados de tres bares que se encuentran en lugares culturales de Asunción, uno de ellos apostado frente al Palacio de Gobierno, denunció que los funcionarios no reciben sus salarios y piden al Ministerio de Trabajo que acelere el proceso de negociación para el pago.

Según Tamara Troche, una de las afectadas exbartender de uno de los locales, desde enero de este año dejaron de pagar a los funcionarios a pesar de que asistieron a su lugar de trabajo por unos cuatro meses, pero luego ya no pudieron costear pasajes, alimentación y otros. Desde ese entonces están desempleados y esperando recibir el dinero adeudado.

Se trata de los locales de Mercado Oyenard, ubicado en la Manzana de la Rivera (bar casa Clari), Café del Teatro que está dentro del Teatro Municipal Ignacio A. Pane y Café comporta, ubicado en el barrio Las Mercedes, todos en la ciudad de Asunción, cuyo dueño sería Jorge Oyenard.

Estos locales son muy concurridos, pero desde enero dejaron de pagar a los trabajadores con la excusa de que no hay un buen flujo de clientes. “Es una pena y vergüenza. A mi desde enero dejaron de pagarme y seguí yendo a trabajar hasta que ya no pude sostener la situación”, dijo Troche, en entrevista con La Nación/Nación Media.

Cuatro meses sin cobrar

Afirmó que al igual que ella, varios de sus compañeros que se desempeñaban como mozos, bartender, cocineros y otros, dejaron de ir a trabajar, porque ya no lograban cubrir los gastos que representaba eso. “Más de 4 meses no me pagan, pero sé que hay otros que hace más tiempo están reclamando y no cobran”, lamentó.

Afirmó que cuando decidieron dejar de trabajar gratis, fueron hasta el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) para realizar la denuncia y que hasta el momento no prosperó la denuncia. “Se hicieron denuncias, pero nunca hubo respuestas. Me quedé sin trabajo y sin dinero, muchos están en la misma situación”, aseguró.

Resaltó que hasta ahora esperan que desde estos locales les llamen para poder cobrar la deuda que tienen pendiente con ellos. “Ahí hay mucho flujo de gente y de dinero. Ya que forman parte de los atractivos turísticos del centro y nos dicen que no tienen fondos. Todos los días escribo para saber si van a poder pagarme”, manifestó.

Exigen pago de deuda

Los trabajadores solo piden que se les pague lo que les deben en concepto de salarios, para poder saldar deudas que ya habían adquirido y también, comenzar a buscar trabajos estables. Instan al Ministerio del Trabajo a acelerar el proceso porque detrás de cada uno hay familias que dependen económicamente de ellos y algunos extrabajadores están enfermos.

“Pedimos que se nos pague los meses que fuimos y trabajamos, pero no se cobró. Además, que se sepa qué tipo de empresas están tomando los espacios culturales de la ciudad, para que nadie más sea explotado. Actualmente el grupo Oyenard se declaró en bancarrota para no abonar a los empleados como proveedores y presumimos que pasaron a ser BIFON S.A”, concluyó.

Fuente: La Nación.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Nacionales

Capetos indagan supuestas convocatorias para tener sexo en Ñu Guasu

Publicado

Luego de que padres y deportistas pegarán al grito luego de que se supo que existiría una convocatoria para el “ku otro” con desconocidos al llaman cruising mba’embo, las autoridades están en alerta y vicheando hina la sitú. Recuerden que se trata de un delito estipulado en las leyes dentro de lo que llaman acto de exhibicionistas.

El denominado “cruising” fue viralizado a través de redes sociales y se presume que ya existe un video compartido desde el lugar.

“Hasta el momento no podemos decir que ocurrió dentro del parque, ya que seguimos haciendo las investigaciones”, he’i Janina Rodríguez, administradora del bosque.

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído