Seguinos en redes

Popular

Docente vivió un verdadero calvario para operarse de la vesícula

Publicado

Don Reinaldo Arrúa, un docente de San Ignacio Misiones vivió un verdadero calvario al operarse de la vesícula. Llevaba ya casi un año esperando su quinta cirugía por una mala praxis de la primera, en el Hospital Regional de la ciudad y en IPS quienes tienen convenio. “Así me dejaron aquellos que realizaron el procedimiento negligente , por milagro salve la vida escapándose de mis verdugos del Hospital Regional DE SAN IGNACIO Y Regional IPS de San Ignacio , llevó 8 meses en cama esperando la quinta cirugía…muy pronto daré los nombres por este medio , pero creo que la mayoría ya los conoce, cuídense y piensen dos veces para someterse a cualquier cirugía en estos lugares …No hay garantía para ninguno”, comentó.

Dijo que tuvo que buscar ayuda para salir y sr traslado al sr alertado del error que cometieron los médicos. Se negó a realizarse más cirugías. “Me negué porque me iban a matar”, relató. Pudo lograr llegar en INGAVI donde le salvaron la vida.

Déjanos tus comentarios en Voiz

Popular

Fue campeona del Australian Open y se abrió una cuenta de OnlyFans tras su divorcio: “Tenista, pero divertida”

Publicado

A sus 35 años, Arina Rodionova comenzó a planear lentamente lo que será su vida después de apartar las raquetas. La tenista rusa nacionalizada australiana está lejos de sus mejores registros en el circuito, ya que alcanzó el puesto 41 del ranking de dobles en la WTA en julio de 2015 y llegó a meterse en el Top 100 en singles a comienzos de 2024, pero en la actualidad se encuentra en la 258.ª y 184.ª colocación de cada escalafón, respectivamente y, con más de dos millones de dólares ganados en casi dos décadas como profesional eligió profundizar en un nuevo trabajo que ya le ha generado ingresos rápidos a su cuenta bancaria.

Explosivas declaraciones de Novak Djokovic en el Australian Open: “Tratan de menospreciar mis logros”
Te puede interesar: Explosivas declaraciones de Novak Djokovic en el Australian Open: “Tratan de menospreciar mis logros”

El 8 de enero, Rodionova cayó en la clasificación para ingresar al cuadro principal del Abierto de Australia contra la alemana Eva Lys, y cuatro días más tarde, decidió subir su primera publicación en la plataforma digital de contenido exclusivo OnlyFans con el siguiente mensaje acompañado de una foto: “Siento que este es un inicio sólido. ¿Y ahora qué hago?”. La suscripción tiene un costo de USD 10 y, como esa imagen ya recibió 80 likes, acumula un total mínimo de USD 800. Vale destacar que, dentro del tenis, recolectó USD 4.585 en lo que va de 2025, según afirma la página oficial de la WTA.

 

La deportista se describe en su perfil como una “jugadora de tenis, pero divertida”. En otros de sus posteos, escribió: “¡Soy una artista, qué puedo decir!”. Por el momento, la quinta y última publicación fue hecha este jueves y están repartidas en tres fotografías y dos videos, que el seguidor no puede ver hasta abonar el monto mensual en la moneda estadounidense.

“Buenas noticias para todos los que preguntaban. Mi cuenta de OnlyFans fue confirmada, así que aquí vamos. Hagámoslo”, detalló a través de su cuenta de Instagram, según reflejó el New York Post. Este portal también se hizo eco de un viejo consejo de la tenista Anna Kalinskaya a la propia Arina Rodionova, quien reveló lo que le dijo su colega en 2024: “Dejá el tenis, ganarás más dinero con OnlyFans. Fue el mejor cumplido que recibí este año”.

Esta noticia sobre Rodionova surge a pocas horas de haber comunicado en sus redes sociales la separación con el ex futbolista Ty Vickery tras nueve años de matrimonio. “Hola, chicos, tenemos un anuncio rápido que hacer. Nos estamos divorciando. Llevamos separados aproximadamente un año. Amigos y familiares ya lo saben, pero simplemente queríamos informar a la comunidad en general sobre la situación. Estamos bien”, manifestó la tenista en un video junto a su -ahora- ex pareja.

Fuente: Infobae.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Popular

Donald Trump promete la “era de oro” para EE.UU en su segundo mandato

Publicado

Aún quedan preguntas sin respuesta, como el rol que jugará el nuevo gobierno de Trump en la guerra de Ucrania, que podría tener un profundo impacto en la relación con sus aliados europeos, ya sea de la Unión Europea o de la OTAN. Y claro, en la Rusia de Vladimir Putin.

“La era de oro de Estados Unidos comienza ahora. Desde este día, nuestro país florecerá y será respetado nuevamente en todo el mundo. Seremos la envidia de todas las naciones, y no permitiremos que sigan aprovechándose de nosotros nunca más. Cada día de la administración Trump pondré a Estados Unidos primero, a ustedes.”

Estas palabras resumen bien no sólo el tono del discurso inaugural del presidente Donald Trump, al asumir su segundo mandato (2025-2029), sino también que su nuevo gobierno estará marcado por decisiones controversiales y de alto impacto, tanto en el plano interno como en el internacional.

En su alocución, Trump delineó una agenda que podría polarizar aún más a Estados Unidos y suscitar tensiones con países vecinos. La declaración de emergencia nacional en la frontera sur no es una sorpresa, dado el tono constante de Trump durante su campaña. Sin embargo, lo que llama la atención es la insistencia en desplegar tropas adicionales en la región, reforzando la narrativa de “invasión” que ha sido recurrente en su discurso. Esto plantea preguntas sobre cómo manejará la ya tensa relación con México y las anunciadas deportaciones masivas.

Por otro lado, su anuncio de catalogar a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas abre la puerta a implicaciones inquietantes. Aunque Trump argumentó que esta medida es necesaria para “proteger a las familias estadounidenses”, también dejó entrever la posibilidad de acciones unilaterales, como ataques con drones en territorio mexicano o colombiano. Esto no sólo sería una clara violación de la soberanía de estos países, sino también un acto que podría escalar las tensiones diplomáticas en la región.

Otra propuesta que descolocó a muchos fue su intención de recuperar el control del canal de Panamá. Aunque Trump no especificó cómo lograría esta meta, es evidente que tal acción enfrentó grandes críticas desde el punto de vista legal y político. El tratado Torrijos-Carter de 1977, que devolvió el canal a Panamá en 1999, es un hito de la diplomacia internacional. Intentar revertir esta decisión podría ser visto como un acto de “imperialismo” y erosionaría la imagen de EE.UU. como defensor del derecho internacional.

En el frente interno, su declaración de “emergencia nacional de energía” también plantea importantes preocupaciones. La promesa de aumentar la explotación de petróleo y gas, junto con su intención de poner fin al “trato verde”, representa un retroceso significativo en los compromisos medioambientales asumidos por Washington.

Este enfoque amenaza con exacerbar la crisis climática y coloca a Estados Unidos en desacuerdo con los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono. Además, las comunidades locales que viven cerca de sitios de extracción podrían enfrentar un impacto desproporcionado.

En ese contexto, aún quedan preguntas sin respuesta, como el rol que jugará el nuevo gobierno de Trump en la guerra de Ucrania, que podría tener un profundo impacto en la relación con sus aliados europeos, ya sea de la Unión Europea o de la OTAN. Y, claro, también, con la Rusia de Vladimir Putin.

Asimismo, el futuro de las relaciones de Washington con países como Irán y Corea del Norte sigue sin estar claro. Sobre todo, porque ambos poseen tecnología nuclear y de misiles balísticos.

Un punto aparte fue la presencia de “los barones de la tecnología”: Jeff Bezos, fundador de Amazon y Blue Origin; Mark Zuckerberg, creador de Meta; Tim Cook, el CEO de Apple; y claro, Elon Musk, el hombre tras Tesla y SpaceX. No es casualidad que, en la ceremonia, ellos estuvieran ubicados justo detrás de la familia Trump. Una clara señal de que el “complejo tecnológico-industrial” al que aludió Joe Biden en su discurso de despedida estará más cerca que antes de la Casa Blanca.

De esta forma arranca “la edad dorada” para Estados Unidos que promete Donald Trump.

Fuente: Agencias.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Deportes

¡Escuchálena un poco a Enciso metiéndole una conversa en inglés!

Publicado

Julio Enciso en entrevista en el canal digital de su nuevo club.

Julio Enciso demostró que no solo está progresando en lo futbolístico en Inglaterra, sino también con sus cursos de inglés.

Hace unos meses, su profe había compartido en sus historias las clases particulares que le daba a “La Joya” a distancia, pero en forma personalizada.

Ahora, en el día de la presentación oficial de Enciso en su nuevo club, el IPSWICH TOWN, en la parte final de una entrevista para el canal oficial del club, “La Joya” le metió una conversa en inglés.

A la pregunta del entrevistador, si qué pa quiere decir a los fanáticos del club, le bajó en inglés lo que traduciendo al español sería “Sigan apoyando, por supuesto que estoy feliz de estar aquí, daré lo mejor de mí en el campo”.

Continuar leyendo

Déjanos tus comentarios en Voiz

Publicidad
Publicidad

Lo más leído