Seguinos en redes

Política

En comisión bicameral del Congreso, Tabesa se puso a disposición para brindar informes requeridos

Publicado

La Comisión Bicameral de Investigación de hechos de lavado de dinero del Congreso, recibió hoy al empresario tabacalero, José Ortiz y al abogado, Pedro Ovelar, ya que fue requerido por el informe de Seprelad filtrado en el cual se menciona a las empresas del Grupo Cartes en un supuesto esquema de lavado de dinero.

Ovelar indicó que en su afán de buena predisposición, Ortiz compareció y que puede ampararse en el derecho de excusarse de prestar declaración ante cualquier tipo de acusación o imputación del que pudiera derivar en un proceso penal. “Mi cliente viene a ponerse a disposición y solicita copia de los documentos de lavado de dinero y delitos conexos. No estamos ante un mero procedimiento, sino que se señalan delitos graves, y mi cliente necesita tener conocimiento de esos documentos para dar su descargo”, sostuvo el leguleyo.

Existe todo el ánimo de colaborar y por eso solicitó a los miembros de la comisión antilavado que detallen específicamente cuáles son los documentos que requieren de la empresa y del tiempo que precisan, de modo a poder entregar esa documentación para su posterior análisis en el circuito legislativo.

El empresario aseguró que sería impertinente dar declaraciones, cuando la fiscalía se ha negado a entregar avei los documentos, tras haberlo solicitado para ponerse al tanto de la situación. “Reitero que existe la predisposición de entregar la documentación requerida”.

Al mismo tiempo, en un claro amedrentamiento, el titular de la comisión antilavado, Jorge Querey (Frente Guasu), advirtió a Ortiz que lo volverían a convocar y que articularán los mecanismos legales para hacerlo declarar a como dé lugar. Esta actitud fue sumamente cuestionada por otro miembro de la comisión, el diputado colorado “Bachi” Núñez.

Política

Payo Cubas se posiciona en el segundo lugar según última encuesta

Publicado

Un sondeo realizado por la encuestadora MultiTarget, realizado entre el 15 y el 25 de marzo y en base a un universo de 2.000 personas de varios departamentos del país, posiciona al candidato presidencial Paraguayo Cubas en segundo lugar, dejando atrás, a la concertación, Efraín Alegre.

“Este estudio es muy nuevo, se hizo en 15 departamentos y en Asunción, con un universo de 78 ciudades, toda la investigación fue realizada en hogares a través de una plataforma que nos permite monitorear y auditar toda la investigación. Lo que nos llama la atención es como se encuentra Paraguayo Cubas. Donde está muy bien posicionado es en Alto Paraná, es ahí donde tiene más caudal electoral”, dijo  Erika Imbrogiano, responsable de la dirección general de la consultora, a “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN/Nación Media

La encuesta lo lidera el candidato a presidente Santi Peña.

Continuar leyendo

Política

¡Santi Peña logra quitar 19 puntos a su escolta en las encuestas!

Publicado

En un nuevo sondeo realizado por la consultora Multitarget, el candidato a mandatario por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, mostró que continúa manteniendo una cómoda ventaja ante sus contrincantes rumbo a los comicios generales del próximo 30 de abril, con una ventaja de 19 puntos de su escolta.

La encuesta, que abarcó desde el 15 al 25 de marzo mediante un total de 2.000 entrevistas, otorga al economista y exministro de Hacienda un total de 39,3% de intenciones de votos, seguido por el aspirante del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, con el 20,9%.

Mientras que el candidato de la Concertación, el liberal Efraín Alegre, reúne solo el 18,8% y se ubica en el tercer lugar. El sondeo obtuvo estos resultados en los departamentos de Central, Concepción, San Pedro, Alto Paraná, Caaguazú, Misiones, Itapuá, Cordillera, Paraguarí, Guairá, Caazapá, Presidente Hayes, Amambay, Canindeyú, Ñeembucú, y Asunción. El universo de los encuestados se centra en la población mayor a los 18 años, de ambos sexos que hayan afirmado estar registrados para sufragar en las nacionales y que además expresaron su deseo de ir a votar, tanto afiliados a diversos partidos y movimientos políticos e independientes.

 

Continuar leyendo

Política

En sesión extra eligen a Gustavo Santander para ministro de la Corte

Publicado

Tras una sesión extra en el Congreso, Gustavo Santander fue elegido por el Senado con 44 votos para ocupar el cargo de ministro de la Corte  Suprema de Justicia en reemplazo de Antonio Fretes, quien semanas atrás dejó el cargo tras cumplir los 75 años. La elección de Santander ahora pasa al Poder Ejecutivo, se informó desde el parlamento.

Santander  es doctor en Ciencias Jurídicas, se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en 1991 y es miembro del Tribunal de Apelación Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El juez,  es oriundo de Tebicuarymí, Paraguarí, ya había integrado la terna para la selección del nuevo fiscal general del Estado, donde fue el de puntaje más alto, pero finalmente fue seleccionado Emiliano Rolón.

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Lo más leído

¡Hola! Acá podés chatear con nosotros